Qué significa que no te gusten los juegos online, según la psicología
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
No te gusta jugar online por esto

Qué significa que no te gusten los juegos online, según la psicología

Por fin sabemos por qué a algunos jugadores no les gusta nada jugar en multijugador online

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Es posible que alguna vez hayas experimentado la sensación de frustración al entrar a una partida online: lag inesperado, insultos por el micrófono, compañeros que abandonan partidas que parecen perdidas, o simplemente el peso de tener que competir con desconocidos. No eres el único. Detrás de ese desagrado hay factores psicológicos, sociales y biológicos que explican por qué para muchas personas, el juego en línea pierde atractivo comparado con la experiencia individual o local. Vamos a diseccionar esas razones desde la ciencia.

Uno de los elementos que más se repite en estudios sobre comunidades de juegos online es la presencia de conductas tóxicas: insultos, acoso, culpa hacia los compañeros, lenguaje agresivo. En investigaciones recientes y no tan recientes, se ha demostrado que esos comportamientos no solo deterioran la comunicación dentro del juego, sino que reducen el sentido de conexión social y aumentan la sensación de soledad en jugadores que experimentan esa dinámica.

Cuando juegas con desconocidos, estás expuesto a esa desinhibición digital: sin las consecuencias inmediatas del cara a cara, muchas personas se sienten libres de actuar ofensiva o agresivamente mediante chat de texto o voz. Esa tensión constante, anticipar insultos, fallos moralmente juzgados, genera desgaste. En ese entorno, no juegas solo contra una CPU o un desafío técnico, sino contra la impredecibilidad del otro. Y para muchos, eso es un desgaste emocional mayor que el reto mismo.

El miedo a ser juzgados

Otro factor decisivo es la evaluación social implícita en los modos online. Cada acción puede ser juzgada, criticada, o comparada con la de otro que tal vez lleva más práctica. Esa presión activa la ansiedad de desempeño: miedo a fallar delante de otros, a ser señalado, a no estar “a la altura”. En muchos casos, esos temores son lo que inicia la retracción del jugador hacia modos offline menos expuestos. En una partida online compites no solo con el sistema, sino con la mirada pública.

Además, algunos estudios han vinculado los patrones negativos de experiencia online con señales biológicas de estrés crónico. Por ejemplo una investigación halló que los jugadores que perciben su experiencia de juego como negativa muestran perfiles moleculares relacionados con amenaza/inseguridad, en comparación con quienes juegan con disfrute. Esa “respuesta corporal” sugiere que lo que sucede en línea puede estar activando mecanismos de defensa profundos más allá de lo consciente.

Skins gratis de Overwatch 2

¿No hay victoria? Tira del cable

Jugar online implica depender de otros: en modos cooperativos, de equipo o competitivos, el comportamiento de uno puede afectar todo el resultado. Si te encuentras con tramposos, gente que “tira del cable” (abandona), compañeros pasivos o jugadores tóxicos, la experiencia puede “contaminarse”. Un estudio demostró que observar o sufrir trampas repetidamente puede inducir a algunos jugadores a adoptar esas conductas de forma reactiva.

Ese contagio social no es trivial: cuando el entorno es percibido como injusto o hostil, muchos deciden abandonar la partida, salir del match, o evitar el modo online por completo. Porque detrás de cada partida hay riesgo emocional: la posibilidad de sentirse humillado, impotente o excluido. Y no todos quieren asumir esa carga constantemente.

Multijugador online

Jugar porque quieres… ¿o porque debes?

Un dato curiosamente revelador proviene de un estudio de la Universidad de Oxford: no es tanto la cantidad de tiempo jugando lo que correlaciona con malestar, sino el motivo por el que juegas. Si juegas porque “tienes que”, por presión, expectativas, compromisos sociales, estás mucho más propenso a experimentar efectos negativos; si juegas “porque quieres”, la relación con el juego tiende a ser positiva.

Ese matiz afecta muchísimo el gusto por lo online: cuando las partidas pasan de ser diversión a obligación social, invitaciones, roles dentro de un grupo, expectativas de rendimiento, pierden parte de su sentido lúdico. No es raro que muchos vuelvan al modo offline precisamente para recuperar la espontaneidad y el control emocional.

Aleatoriedad y falta de control

Por último, aunque menos citado, otro motivo es la imprevisibilidad técnica y social. En juegos online dependes de la conexión, del matchmaking o emparejamiento, del rendimiento de otros jugadores, del ping. Si la experiencia no es fluida y justa, la frustración crece rápido. Esa pérdida de control, sobre la calidad del entorno de juego, puede hacer que prefieras modos locales o un solo jugador, donde sabes qué esperar.

Además, en muchos juegos online se usan mecánicas diseñadas para enganchar, recompensas aleatorias, temporadas, contenido recurrente, lo cual puede acentuar la presión continua por “estar siempre conectado”. Ese tipo de diseño, cuando se vuelve más punitivo que lúdico, actúa como un elemento de desgaste emocional constante.

Final Fantasy VII Rebirth

Jugar online duele, según la ciencia

No es que no te guste jugar online por flojera o capricho: hay causas claras y estructurales detrás de ello. La toxicidad de las comunidades, la presión del desempeño, la exposición social constante, el contagio de malas conductas y la pérdida de control técnico convergen para hacer de lo online un territorio emocionalmente exigente.

La buena noticia es que muchas de estas barreras pueden mitigarse con diseño consciente, moderación comunitaria y autorreflexión del jugador. Pero mientras tanto, es perfectamente legítimo preferir modos offline, una campaña narrativa o el multijugador local: no porque “no seas competitivo”, sino porque tu mente y tus emociones también importan en la experiencia de juego.

Etiquetado en :

Nintendo PC PlayStation Xbox

Redactado por:

Rescatador de indies. Obsesivo de los JRPG. Amante de las grandes historias. Ignoro la «Guerra de consolas». Eso sólo existe en la mente del más necio.

CONTENIDO RELACIONADO

Este juego de Yakuza acaba de llegar gratis a PS Plus y estas son las razones por las que te recomiendo jugarlo

Si buscas humor, entretenimiento y variedad a raudales, no te pierdas esta auténtica aventura

Es lo más ridículo que puedes encontrar en Battlefield 6 pero también demuestra que eres un gran jugador

Los jugadores de Battlefield 6 se reirán de ti... pero quizás también te teman.

Todos los juegos de PS Plus Extra que abandonarán el servicio en noviembre de 2025

Battlefield V, Digimon Survive y más serán los 7 juegos que dejarán el servicio en un mes aproximadamente

Anunciar los tres nuevos juegos de Silent Hill a la vez no fue casualidad: el productor de la saga explica la intención de Konami

A todos nos sorprendió cuando Konami anunció, el mismo día, tres nuevos juegos de Silent Hill.

Nintendo Direct a la vista: tendrá lugar el jueves 23 de octubre y estará totalmente enfocado en Kirby Air Riders

Lo nuevo de Masahiro Sakurai será el principal y único título que aparecerá en la retransmisión

El director de Final Fantasy VII Remake no descarta un DLC para la parte 3

Si bien no lo ha confirmado, asegura que lo están considerando activamente

Las primeras reviews de Ninja Gaiden 4 están en el aire y esta es la nota que ha alcanzado en Metacritic

Lo nuevo de PlatinumGames nos ha devuelto una de las sagas más emblemáticas de todos los tiempos

Son muy polémicas pero el director de Final Fantasy VII Rebirth tiene motivos para defender las tarjetas llave de Switch 2

Naoki Hamaguchi, director de Final Fantasy VII Rebirth, ha reafirmado su apoyo a las tarjetas llave de Switch 2.

PS Plus: ya puedes jugar gratis a los nuevos juegos de Extra y Premium de octubre de 2025

Ya puedes jugar completamente gratis a Silent Hill 2 Remake y compañía

Aparece la primera imagen del nuevo remake de Halo y los fans de la saga comienzan a impacientarse

Se filtra uno de los artes conceptuales del que sería el próximo proyecto de Halo Studios