Undertale, Metal Gear y más: Los videojuegos que se atrevieron a romper la cuarta pared (y nos volaron la cabeza)
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
videojuegos cuarta pared

Undertale, Metal Gear y más: Los videojuegos que se atrevieron a romper la cuarta pared (y nos volaron la cabeza)

Juegos que interactuaron directamente con nosotros y que a veces nos dio incluso miedo

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

En la industria del videojuego hemos llegado a un momento que muchos catalogan de falta de creatividad y riesgo. Parece que los únicos estudios que se la juegan y a menudo aciertan con cosas nuevas y frescas son los pequeños que realizan títulos independientes y que no tienen a grandes inversores detrás. Pero hace años, hasta los más grandes estudios se arriesgaban, y así nacieron varias de las entregas más influyentes de todos los tiempos, como Metal Gear Solid, Grand Theft Auto III, y más.

Y algo en lo que se ha notado muchas veces ese riesgo es en cómo rompían la cuarta pared. Algo que nos fascina a todos los que consumimos videojuegos u otras obras de entretenimiento. Y en este artículo voy a repasar los juegos que más nos volaron la cabeza.

¿Qué es la cuarta pared?

Este seguro que es un término que casi todos conocéis, pero lo explicaré por si lo lee alguien que no esté especialmente familiarizado. Romper la cuarta pared se le llama al acto de que los personajes de una obra (ya sea cinematográfica, literaria, teatral, musical o videojuego), le hablan directamente al espectador o interactúan con él, incluyéndolo de alguna forma en el universo de la obra.

Hay varias formas de romper la cuarta pared. A veces, lo que se hace es hablarle directamente al espectador, pero otras veces, simples miradas, o comentarios acerca de esa persona que está viendo a los personajes son suficientes para sorprendernos. En este artículo, veréis algunos ejemplos increíbles de cómo se puede romper la cuarta pared. Dicho esto, ¡vamos allá!

1. Metal Gear Solid

Este es posiblemente el caso más conocido de toda la historia de los videojuegos. Una prueba de que, para mí, Kojima no está sobrevalorado, sino que es un auténtico genio. En este juego, uno de los jefes, Psycho Mantis, es capaz de leer la mente del jugador o incluso hacer mover cosas de tu casa. Realmente, lo que hace es leer la memory card de tu PS1 y hacer vibrar el mando cuando éste dice que lo va a hacer.

Además, controla tus movimientos, y la forma de derrotarlo es cambiando el mando al número 2. Una genialidad absoluta que incluso a día de hoy sorprendería, pero en la época mucho más aún (a finales de los 90).

2. Undertale

Un juego mucho más reciente, pero tal y como dije al principio del artículo, es un indie. Una obra donde se le da el papel al jugador de ser un genocida y matar a todos los enemigos o, de lo contrario, ser un pacifista e intentar hablarlo todo sin usar la violencia. Una obra donde los personajes son conscientes del papel del jugador y te tratan como una especie de Dios omnipotente. Una genialidad del grande de Toby Fox.

3. Doki Doki Literature Club

Aunque este juego es bastante conocido, los que no lo hayan jugado no se esperarían que lo incluyese en el artículo. Pero sí, porque hace cosas que toman mucho riesgo dentro de la industria pero logran sorprender y dejar con la boca abierta al jugador.

El título se dirige directamente a ti en numerosas ocasiones, pero lo que destaca es que el juego manipula los archivos del propio directorio donde está instalado. Por si fuese poco, el propio título borra personajes desde FUERA de la historia. Te deja loco todo el rato.

4. OneShot

Este aparente inocente juego esconde cosas muy sorprendentes. Tal y como hace Doki Doki Literature Club, este título también manipula archivos del directorio y los modifica a propósito, para dejarte loco. Pero es que los personajes en ningún momento le hablan a tu avatar, que sería lo habitual, sino que te hablan directamente a ti a través de la pantalla.

5. The Stanley Parable

Esto sí que es una obra maestra que te deja pensando. Básicamente porque es una parodia del libre albedrío al completo. Y te usa a ti como jugador para llevar a cabo esa parodia. ¿Cómo? Pues a través de ese narrador que te va diciendo lo que tienes que hacer, pero donde tú puedes decidir realmente qué hacer y, de esta forma, pelearte con esa voz que te habla directamente a ti.

6. Eternal Darkness: Sanity's Requiem

Sorprende que este juego con tantos años tuviera cosas tan increíbles como lo que ocurre en el ya mencionado Metal Gear Solid. Y es que este título manipula en algunos momentos a propósito la interfaz de usuario, haciendo efectos de glitches para que pienses que es un bug, o incluso te "apaga" la pantalla, haciendo creer que es fallo de tu consola o del televisor. Básicamente, te trolea a nivel consola.

7. NieR Automata (spoiler)

Otra obra maestra donde las haya. Y es en parte gracias a los finales que tiene. Y en uno de ellos, el juego logra separar tu partida de la de las demás y te hace decidir a quién ayudas. Sí, a ti como jugador del mundo real. Y todos los que lo han vivido se quedaron loquísimos.

Como siempre digo en este tipo de artículos recopilatorios, me habré dejado un buen puñado de obras, por lo que os insto a participar en los comentarios y que entre todos hablemos de aquellos juegos que nos volaron la cabeza al interactuar directamente con nosotros.

Etiquetado en :

Metal Gear Undertale

Redactado por:

Responsable de videojuegos. Jugador enamorado de Persona, Zelda, Super Mario y juegos gachas, pero también me veréis escribiendo sobre PS Plus, ofertas y muchos más juegos.

CONTENIDO RELACIONADO

Moonlighter 2: The Endless Vault ya está a la venta y esta ha sido mi experiencia con su acceso anticipado

El clásico indie de 2018 vuelve renovado en 3D, con más profundidad roguelite y un bucle tienda-mazmorra mucho más adictivo

Si los The Game Awards siguieran las puntuaciones de Metacritic, este sería el GOTY de 2025

Se han analizado qué juegos se llevarían los grandes premios si Metacritic dictara el destino de la gala

Ghost of Yõtei se prepara para su mayor actualización el 24 de noviembre: estas son todas las novedades

PlayStation ha revelado en qué consistirá el mayor parche del juego hasta la fecha

Kirby Air Riders no logra sorprender como se esperaba: esta es su nota media en Metacritic

Han salido las primeras reviews del juego y ya se ha hecho una nota media en Metacritic

Solo 9 euros: PS Store ha reventado el precio del posible mejor JRPG de todos los tiempos

Hace muchos años, yo no era especialmente fan del género JRPG. Solo jugué a algunos Final Fantasy, pero poco más. Hasta que en estos últimos años empecé a probar otros títulos del género... y di con Persona 5. Uno de los mejores JRPGs de todos los que he probado en mi vida, que a día […]

No compres PS Plus ahora: este será el momento ideal para suscribirte al servicio y ahorrar dinero

La mejor oportunidad del año para entrar a PS Plus llega con un descuento difícil de repetir

Los juegos más cutres de 2025: Así queda el Top 5 de los peores en Metacritic

Los cinco juego que nadie pidió y a los que no deberías acercarte ni con un palo

"La IA será clave en los periféricos del futuro": Entrevista a Jeffrey Chau de Razer

Hablamos con uno de los máximos responsables de Razer sobre el futuro de la compañía, de los periféricos y de los eSports

Todos los juegos de PS Plus Extra que abandonarán el servicio en diciembre de 2025

Un total de nueve títulos dejarán el servicio de PlayStation en unas semanas

Battlefield 6 gratis por una semana: fecha, modos, plataformas y todo lo que debes saber

EA abrirá el multijugador de Battlefield 6 a todos los jugadores por tiempo limitado

Tomb Raider Definitive Edition ya está disponible en Switch y Switch 2 por sorpresa

El reboot de 2013 llega a las consolas de Nintendo con todos los DLCs y multijugador para 8 jugadores