Las plataformas de streaming tienen un poder sorprendente: pueden convertir películas y series en éxitos virales años después de su estreno. Y Netflix es una de las que mejor lo logra; no es raro ver producciones de hace varios años colándose en su Top 10 de cine y televisión.
Esta semana me pasó algo curioso. Entré a Netflix sin expectativas y me encontré con 'Absentia'. Al principio pensé que sería otra serie que la plataforma lanza casi en silencio, sin publicidad ni bombo. Pero resultó ser un thriller de 2017 que, ocho años después, está encontrando a su audiencia en pleno 2025. Me enganchó desde el primer episodio, y antes de darme cuenta, ya había devorado las tres primeras temporadas.
¿Qué tiene 'Absentia' que la hace tan adictiva y capaz de viralizarse años después? ¿De qué trata este thriller creado por Matt Cirulnick y Gaia Violo, que pasó desapercibido en su momento y ahora está captando tanta atención?
En esencia, 'Absentia' es un adictivo juego del gato y el ratón que te mantiene en vilo episodio tras episodio, como demuestra el ranking de series de Netflix: en estos momentos, es la tercera más vista en España. Y eso que tiene 8 años de antigüedad y finalizó hace bastante tiempo.
La serie sigue a Emily Byrne, una agente del FBI a la que dieron por muerta hace 6 años y que vuelve a la vida (vaya, como la serie) tras ser rescatada de un situación límite. Al volver, descubre que su marido ha rehecho su vida y que su familia ha seguido adelante sin ella, mientras un nuevo crimen amenaza con sumergirla nuevamente en el peligro.
En los episodios que llevo vistos, se juega mucho con la tensión y con los giros argumentales inesperados, haciendo que los espectadores pasen de sospechoso en sospechoso, incluyendo la propia Emily. Le ayuda mucho que las temporadas no superen los 10 capítulos, ya que la serie fue producida por el canal de pago AXN y no por una cadena en abierto: hay menos relleno que otros thrillers similares de la época.
Stana Katic es protagonista y productora de 'Absentia', a quien conocéis de otros proyectos como 'Las espías de Churchill' (2019), 'Cadáver' (2018) o 'Cuatro hermanas' (2016). Su interpretación es muy convincente, aunque tampoco es sobresaliente: la que fuese protagonista de 'Castle' interpreta a un personaje muy diferente al de aquella mítica serie y aprueba con nota.
En cuanto a la trama, por lo que he visto, combina thriller psicológico con acción, conspiraciones familiares y secretos ocultos que terminan saliendo a la luz. Lo habitual en un drama que busca llevar al límite a su protagonista, una agente del FBI cuya vida no es la que recordaba.
Cuenta con 3 temporadas y nunca habrá temporada 4 de 'Absentia' porque la serie está más que cancelada. En todo caso, el final es satisfactorio y tienes todos los episodios disponibles en Netflix, donde se está convirtiendo en una de esas producciones de las que todos hablan en el trabajo, en el gimnasio o en una cena con amigos.
CONTENIDO RELACIONADO
'It: Bienvenidos a Derry' es un éxito en HBO Max
'Un hombre infiltrado' acaba de estrenar su segunda temporada en Netflix: esto sabemos de su renovación
Un terremoto mediático ante el que Mediaset ha respondido rápidamente
'9-1-1' vuelve con su novena temporada y nuevos episodios: más situaciones impredecibles en Disney+
'Twisted Metal' se convierte en toda una sorpresa: nadie habla de ella, pero todos la ven
'The Mighty Nein' es el esperadísimo spin-off de 'La leyenda de Vox Machina'
¿De qué trata la temporada 3 de 'Envidiosa' que acaba de llegar a Netflix?
Por qué puedes ver 'El cuco de cristal' sin saber qué es 'La chica de nieve': te lo cuento
'El cuco de cristal' es la nueva adaptación de la novela homónima de Javier Castillo
¿De qué trata 'Tracker' y por qué es un éxito en Estados Unidos?
'La que se avecina' acaba de estrenar su temporada 16 en Amazon Prime Video
Cuántos episodios tiene la temporada 16 de 'La que se avecina' y cuándo se estrenan en Prime Video