Este trimestre de verano de 2024 ha tenido regresos y debuts relamente buenos para la industria del anime, y no es exagerar lo más mínimo si digo que "Oshi no Ko" ha vuelto tan bien como se fue, y que nuevos animes tales que "Wistoria: Wand and Sword" o "The Elusive Samurai" están sorprendiendo con una producción espectacular. No obstante, a pesar de todos los elogios que se les puedan echar a los animes de este verano, la realidad es que la sensación es de que el trimestre está teniendo un impacto bastante flojo superado este primer mes de emisión.
'Roma no se hizo en un día', que dice el dicho, y lo cierto es que para que algunos animes encuentren su lugar es necesario que pase cierto tiempo. No obstante, en este punto estamos ya con el mes de julio prácticamente cerrado y más de una producción de verano habiendo emitido hasta 4 episodios. Sin embargo, me voy a remitir a la siguiente imagen de la sección de animes más populares de Crunchyroll para ver el porqué de lo que planteo:
¿Qué es lo que falla en la imagen? En efecto, no hay ni un solo anime de cuantos se han estrenado en el trimestre de verano. De hecho, el primer anime en aparecer en este listado es ni más ni menos que "Wistoria: Wand and Sword" en la posición número 14. Obviamente no todos los animes de verano están disponibles en Crunchyroll, como por ejemplo "Oshi no Ko", que es la gran estrella y se emite a través de AnimeBox.
Si uno se va hasta una plataforma especializada como es MAL, se encuentra que los 5 animes más seguidos de este verano son "Oshi no Ko", "Roshidere (Alya-san)", "Tower of God", "My Deer Friend Nokotan" y "Fairy Tail: 100 years Quest". Con la excepción de "Fairy Tail" y "Oshi no Ko", los otros 3 animes sí se emiten a través de Crunchyroll, pero de nuevo sin apenas impacto entre los shows más vistos de la plataforma durante estas últimas semanas.
Siempre teniendo en cuenta que hay margen para que este trimestre pueda recuperarse, lo que es obvio es que se carece de un anime 'Hit' a diferencia de en trimestres anteriores con IPs como "Kaiju No. 8" o "Solo Leveling". Por contraste, en otoño sabemos que hay el estreno de un anime tan esperado como es "Dandadan" y que además también vuelven a emisión shows tales que "Re:Zero" o "Bleach". Lo que tambien me parece obvio es que en España ha hecho mucho daño que un anime como "Fairy Tail: 100 Years Quest" se haya quedado sin ser licenciado, un error tremendo sabiendo que suponía el regreso de uno de los animes de fantasía más exitosos de todos los tiempos.
Si alguien me pregunta, no considero ni mucho menos que este trimestre de anime esté siendo 'peor' que los anteriores, simplemente es mucho menos mediático. Asimismo, a lo dicho sobre la 'no licencia' de "Fairy Tail" creo que también se le puede sumar que "My Deer Friend Nokotan" no tenga subtítulos en español. Son cosas por aquí y por allí que al final acaban restando, más todavía cuando este trimestre carece de este 'tipico shonen' de acción que con tanta sencillez atrae a las masas.
CONTENIDO RELACIONADO
Mobile Suit Gundam GQuuuuuuX - Beginning- podrá verse en las salas de nuestro país, pero aún es pronto para conocer una fecha concreta
Eiichiro Oda nos presenta la primera pelea importante del arco de Elbaph
Parece que la espera está llegando a su fin, y pronto sabremos cuándo llega la primera película de la trilogía de Kimetsu no Yaiba
Hiro Mashima cree haber encontrado un trabajo que seguramente interese a todos sus fans
Yuasa-san dejó la presidencia de Science Saru hace 5 años, y parece que ame pippin fue la razón de ello
Las más recientes filtraciones sobre el manga de Dragon Ball Super mantienen, por ahora, el parón