AnimeBox vs Crunchyroll: ¿Cuál es mejor?
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
CRUNCHYROLL VS ANIMEBOX

AnimeBox vs Crunchyroll: ¿Cuál es mejor?

Con la nueva plataforma en streaming de Selecta Visión ya tenemos 2 totalmente dedicadas a anime, pero... ¿cuál es mejor?

Pub:
Act:
6

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Los servicios en streaming son el presente y futuro del consumo de entretenimiento, eso es algo más que obvio a día de hoy. Si bien el formato físico sigue siendo atractivo y mucho lo consumimos, está claro que hoy en día es NECESARIO tener un servicio digital al que el consumidor pueda acceder de manera rápida y sencilla. Esa es la conclusión a la que llegó Selecta Visión seguramente, y de ahí que lanzaran AnimeBox. Pero, ¿cómo se compara con Crunchyroll? ¿Cuál es mejor para consumir anime?

Los pros y contras de AnimeBox

  • AnimeBox tiene detrás de sí a Selecta Visión, una referencia absoluta en la distribución de anime en España que se caracteriza sobre todo por tener un trato de primera calidad con las IPs. Es así que muchos, sobre todo, aman el trabajo que realiza la compañía con los doblajes al castellano de los animes, unos doblajes a los que se puede acceder en la plataforma.
  • Por contrario, las malas noticias llegan con que muchos animes para los que hay (o no) doblaje se encuentran incompletos. El catálogo de AnimeBox a día de hoy luce más similar a una 'beta' de contenido que no a una plataforma en streaming en la que poder consumir series en su totalidad, y eso lógicamente es un importante punto en contra.
AnimeBox
AnimeBox tiene buena base, pero ahora mismo no hay mucho más que huesos
  • Positivamente (de nuevo) toca decir que uno de los grandes puntos fuertes de AnimeBox es que, dentro de sus 4 planes de suscripción, presenta 'Konnichiwa', uno completamente gratis. Hay que decir que este plan NO permite acceder a absolutamente nada del catálogo de AnimeBox. ¿Para qué sirve entonces? Pues primero para navegar por la web, lo que permite echarle un ojo al contenido disponible en la plataforma, pero segundo y más importante: permite el visionado del anime que sea que Selecta Vision tenga en Simulcast en ese momento. Sí, anime en emisión desde Japón completamente gratis (aunque en una oferta muchísimo más limitada que Crunchyroll).
  • También hay que destacar el que posiblemente sea el principal punto fuerte de AnimeBox: sus películas de anime. Entre estas uno puede encontrar largometrajes de gran éxito como Akira, A Silent Voice o Perfect Blue, entre otros. Eso sí, acceder a la mayoría de estas películas tan especiales requerirá estar suscrito a uno de los principales planes premium (y, de nuevo, la selección se ve escasa sabiendo todo lo que tiene Selecta Visión en su posesión).

Los pros y contras de Crunchyroll

  • A día de hoy, Crunchyroll posee un catálogo de anime bestial. Hay cientos de títulos disponibles de todos los géneros posibles en una colección que no para de extenderse de forma continua.
  • Obviamente, si uno ha de hablar de 'puntos fuertes' de Crunchyroll es necesario mencionar su selección trimestral. Cada nuevo trimestre de anime, la plataforma es con diferencia la que más animes se apunta para el visionado en simulcast. Por eso, si uno es un fan del anime y realmente quiere poder ver los últimos grandes éxitos que llegan de Japón, tener Crunchyroll es casi una obligación a día de hoy.
crunchyroll lh
Crunchyroll es, a día de hoy, la clara referencia del anime en España
  • Hasta la fecha, una de las principales críticas que había recibido Crunchyroll era que apenas presentaba animes doblados. Y así es: a diferencia de Selecta Visión (AnimeBox), esta NO había sido una parte importante en la gestión de contenido de Crunchyroll... pero las cosas han cambiado con el paso del tiempo.
  • Crunchyroll está apostando ahora tan fuerte por los doblajes como para poder llevar a cabo por primera vez lo conocido como 'Simuldubs'. Es así que a partir de primavera de 2023, 3 de los nuevos animes que emita la plataforma subirán sus capítulos tanto con doblaje en castellano como en VOSE a la par que se emitan en Japón, sin demora de ninguna clase.
  • En cuanto a películas, lo cierto es que en este sentido el catálogo de Crunchyroll sí que es bastante más limitado. Si bien cuentan con algún largometraje que puede ser importante para el desarollo de una franquicia, como por ejemplo Jujutsu Kaisen 0, desde luego que no presentan la calidad de las opciones de AnimeBox en cuanto a películas 'individuales'.

Los precios de Crunchyroll vs los precios de AnimeBox

En cuanto a los precios que presenta cada una de las plataformas, básicamente el coste que os vais a encontrar es lo siguiente:

  • Crunchyroll
    • Fan: 4,99 euros al mes, e incluye Acceso ilimitado a la biblioteca de Crunchyroll, nuevos episodios de anime disponibles 1 hora después que en Japón y una conexión para un solo dispositivo simultáneo. Totalmente sin anuncios.
    • Mega Fan (1 mes): 6,49 euros al mes, e incluye Acceso ilimitado a la biblioteca de Crunchyroll, nuevos episodios de anime disponibles 1 hora después que en Japón y una conexión para hasta 4 dispositivos de manera simultánea, además de la posibilidad de visionado sin conexión. Totalmente sin anuncios.
    • Mega Fan (12 meses): 64,99 euros al año, e incluye Acceso ilimitado a la biblioteca de Crunchyroll, nuevos episodios de anime disponibles 1 hora después que en Japón y una conexión para hasta 4 dispositivos de manera simultánea, además de la posibilidad de visionado sin conexión. Totalmente sin anuncios. Es un 16% más barato que el plan mensual de Mega Fan a la larga.
  • AnimeBox:
    • Konnichiwa: Suscripción completamente gratuita. Garantiza solamente acceso al Simulcast en VOSE de anime. Totalmente sin anuncios.
    • Tomodachi: 5,99 euros al mes, e incluye Acceso al Simulcast en VOSE, Acceso a series dobladas y en VOSE, Acceso a películas dobladas y en VOSE, Acceso a Alquiler y 1 dispositivo en conexión simultánea. Totalmente sin anuncios.
    • Sensei: 7,99 euros al mes, e incluye Acceso al Simulcast en VOSE, Acceso a series dobladas y en VOSE, Acceso a películas dobladas y en VOSE, Acceso a películas premium dobladas y en VOSE, Acceso a Alquiler y 2 dispositivos en conexión simultánea. Totalmente sin anuncios.
    • Kami-sama: 79,99 euros al año. Cuenta con las mismas ventajas que el plane Sensei, solo que el precio final es 2 meses más barato. Totalmente sin anuncios.

Conclusiones: ¿AnimeBox o Crunchyroll?

Personalmente, a día de hoy se me hace muy difícil ver a AnimeBox como una competidora real de Crunchyroll. Teniendo en cuenta el precio de las suscripciones de ambas plataformas, Crunchyroll ofrece infinitas opciones más de anime a día de hoy. Además, viendo que Crunchyroll está trabajando cada vez más seriamente en su selección de doblajes, lo cierto es que pocos puntos flacos le quedan al servicio. Por contrario, AnimeBox tiene una oferta limitadísima de animes para ser una plataforma dedicada solamente a ello, y eso pesa mucho.

En resumen: a día de hoy Crunchyroll me parece claramente la mejor opción para disfrutar anime en España. Habrá que ver cómo evoluciona la propuesta de AnimeBox, pero lo que tengo claro es que si no se estiran y utilizan algunas de sus licencias más atractivas, como bien puede ser "Dragon Ball", difícilmente va a convertirse en algún momento en una competencia real para Crunchyroll.

Etiquetado en :

AnimeBox Crunchyroll

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

La temporada 2 de El verano en que Hikaru murió es oficial, ¿cuándo podría estrenarse?

La historia de El verano en que Hikaru murió continuará después de una primera temporada muy exitosa

Blue Lock anuncia su temporada 3 de anime y una película live-action, ¡vuelve el mejor fútbol!

El anime de Blue Lock se prepara para un triunfal regreso con la vista puesta en el Mundial de 2026

Más de 5 millones de euros: Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita sigue haciendo historia en España

El anime de Kimetsu no Yaiba ha demostrado que su presencia en España es todavía mayor de lo que podía creerse

El anime de One Piece anuncia un pequeño parón: Cuándo volverá después de su próximo descanso

Se ha confirmado que en el mes de octubre tendremos una semana sin nuevo episodio de One Piece

One Piece: el capítulo 1161 del manga ya está totalmente filtrado online y en español

El Incidente de God Valley se pone emocionante al presentar enfrentamientos épicos

La primera tienda oficial de Dragon Ball en todo el mundo abre sus puertas: dónde y cuándo puedes visitarla

Si quieres disfrutar de una tienda de Dragon Ball como nunca antes habías visto, apunta lo siguiente

¿La app de manga definitiva? Crunchyroll Manga promete obras de Shueisha, Viz Media y muchas grandes editoriales

Crunchyroll Manga aterrizará primero en USA y Canadá, pero muchos ya se preguntan por el potencial que tiene cvomo servicio

Frieren: Fecha de estreno de la temporada 2 del anime, ¡y nueva imagen promocional!

El anime de Frieren ha iniciado la cuenta atrás hasta su regreso, ¿será una temporada tan exitosa como la primera?

Ranma 1/2 (Remake): horario y dónde ver el episodio 1 de la temporada 2

Esta nueva versión del anime, cuyos primeros capítulos fueron muy bien recibidos por los fans, seguirá adelante este otoño

¿Cómo despertó Goku realmente el Super Saiyan 4 en Dragon Ball Daima? Uno de los directores desvela el secreto

El proceso de desbloqueo del Super Saiyan 4 sigue siendo uno de los puntos de mayor discusión sobre el anime

Tráiler oficial de Star Wars: Visions Volume 3 y de qué tratan los 9 nuevos cortos de la antología de anime

Star Wars: Visions nos ha dejado una pequeña muestra de las historias que podremos disfrutar a finales de octubre

One Piece 1162: fecha de salida del nuevo capítulo del manga y dónde leerlo online en español

El Incidente de God Valley contó con crossovers alucinantes pero, ¿Dónde está Xebec?