Arcane fue en su momento una producción que dio la vuelta al mundo. Habiéndose convertido League of Legends en uno de los videojuegos más famosos y exitosos de todos los tiempos, era solo lógico imaginar que una serie de animación basada en su universo estaba destinada al éxito. Pero seguramente nadie vio venir el tremendo impacto que acabaría teniendo la producción. Eso sí, a Netflix y Riot no les salió barata ni mucho menos.
Cuando uno se embarca en un viaje como producir un show tal que Arcane, queriendo además que pase a relatar el canon oficial del lore de League of Legends, obviamente no se puede andar con tonterías. Es por ello que las partes implicadas pujaron tremendamente fuerte desde el primer instante por la serie de animación, haciendo que el presupuesto para promociones de la primera temporada rondara los 60 millones de dólares.
Hay que especificar que fue Riot, la desarrolladora de League of Legends, la que invirtió semejante cantidad de dinero en promocionar la primera temporada de Arcane. Sí, Netflix también aportó de su parte, pero en ningún caso con la contundencia que se le vio a la desarrolladora. De nuevo, esto se debe a que Riot quería asegurarse de que Arcane era un proyecto que debutaba con toda la atención que requería el trabajo e inversión económica que había costado.
En total, la primera temporada de Arcane contó con 9 episodios de unos 40 minutos de duración cada uno. Pues bien, producir todos esos episodios costó algo más de 80 millones de dólares. Aunque no se tiene el dato concreto, puede verse que la cifra es realmente exhuberante, pero casi sorprende más que Riot gastara prácticamente lo mismo en promocionar la temporada de lo que costó producirla en última instancia.
Si uno se está preguntando cómo una serie de animación puede costar tanto de producir, debe tener en cuenta que son muchos los trabajadores que participan en un proyecto de este calibre: desde guionistas hasta directores, pasando por diseñadores de personajes, de colores, de tecnología 3D... por no mencionar además todo el equipo de grabación a utilizar que, lógicamente, requiere también de un gasto continuo.
Si los 60 millones de dólares en promocionar la primera temporada de Arcane ya parecían una locura, y los 80 millones de la primera temporada eran algo a mirar con mucho respeto, los 9 episodios de la segunda temporada de la serie van un paso más allá con un coste aproximado de 100 millones de dólares. Sí, cada nuevo proyecto de la serie de League of Legends requiere de una mayor inversión económica, parece ser.
Hay que decir que esos 20 millones de dólares adicionales no implican que se haya apostado más por una mejor producción como tal. De hecho, se cree que la diferencia de precio nace simplemente del hecho de que se produjeron múltiples retrasos en la entrega del guion que, a su vez, afectaron a otros aspectos de la producción. ¿El motivo? Que la segunda temporada recibió la luz verde con muy poco preparado en su momento.
Si sumamos todos los datos conocidos y damos cierto margen diferencial, se estima que el coste final de producir la serie de Arcane se encuentra a día de hoy en los 250 millones de dólares. Esto, como es de esperar, hace que sea por mucho la serie de animación más cara de todos los tiempos. Pero la realidad es que Arcane cuenta con un presupuesto mayor incluso que muchas grandes películas del cine tradicional.
Si uno echa la mirada atrás, se encontrará con que Harry Potter y la Piedra Filosofal, la primera película del éxito basado en la obra de J.K. Rowling, contó con un presupuesto de 125 millones de dólares. Por otro lado, un clásico como es también Gladiator en este punto tuvo un presupuesto de 103 millones de dólares. Es decir, Arcane como serie de animación llega a doblar a algunas películas que se recuerdan como de las producciones más legendarias en la historia del cine.
En un principio, no parece que Riot vaya a parar de buscar nuevas adaptaciones para el lore de League of Legends. Arcane ha demostrado que el interés sobre el universo de sus personajes es máximo, y cada nuevo personaje da el potencial a crear nuevas líneas narrativas en un futuro. Por ello, lo que a día de hoy es ya de por sí un presupuesto de vértigo, podría acabar siendo una fracción de lo que supondrá adaptar debidamente la totalidad de la franquicia.
CONTENIDO RELACIONADO
La salud de Kanehito Yamada y Tsukasa Abe ha vuelto a empeorar y los lectores están preocupados
El estudio de 'Jujutsu Kaisen' y 'Chainsaw Man' necesita más tiempo para terminar los nuevos episodios
Studio Orange pretende hacernos flipar a todos con la conclusión de la historia de Vash
Este anime nos ofrecerá un capítulo nuevo de su historia dentro de unos días, y os cuento todos los detalles sobre su estreno
El nuevo largometraje del director de cintas como Wolf Children, La chica que saltaba a través del tiempo o Belle, se estrena en nuestro país el 27 de febrero de 2026
Crunchyroll ha anunciado que se hace con los derechos del nuevo largometraje de That Time I Got Reincarnated as a Slime en casi todo el mundo, lo que implica su llegada a las salas de cine
La serie de bomberos protagonizada por Shinra Kusakabe y el Octavo Escuadrón se encargará de calentarnos durante el próximo invierno
La famosa app para aprender idiomas deja atónitos a todos al presentar una serie de 5 episodios
Crunchyroll compartió detalles muy jugosos sobre la fecha de estreno de una de sus grandes series para 2026
La nueva entrega del manga ya se puede leer de manera ilegítima en diversas webs de internet
La plataforma especializada en anime se hace de esta forma con una de las grandes series de los últimos años, y que había escapado a su catálogo
Las últimas filtraciones del manga nos muestran la peor versión del abuelo de Barbanegra