Cómo Dragon Ball no habría existido jamás... sin Los 101 Dálmatas
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
dragon ball 101 dalmatas

Cómo Dragon Ball no habría existido jamás... sin Los 101 Dálmatas

Sinceramente, Disney no es santo de mi devoción actualmente, pero han sido una inspiración durante décadas

Pub:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI
Portada de Dragon Ball
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Todos tenemos series o películas que de pequeños nos fascinaban, y no es extraño si muchas de estas venían de Disney. Al final, la compañía es una pionera e impulsora de la animación más clásica, y personalmente no podría contar las veces que me quedé enganchado viendo algo como "La Bella y la Bestia". Pues bien, resulta que a Akira Toriyama, autor de "Dragon Ball", le pasó exactamente lo mismo, aunque con otro clásico bastante distinto de Disney: "Los 101 Dálmatas".

Los 101 Dálmatas fueron clave para que Akira Toriyama trabajara en Dragon Ball

Tal es el impacto que tuvo la película en cuestión en Akira Toriyama que, realmente, de no ser por esta seguramente ni habríamos tenido "Dragon Ball". No es broma, a continuación os dejo con lo que dijo el mismo Toriyama-sensei en una vieja entrevista de 1986:

  • Akira Toriyama cuenta que incluso siendo un crío, desde siempre le había encantado dibujar. Explicaba que sobre todo le gustaba dibujar cosas como animales o coches.
  • En ese punto, no obstante, y lógicamente siendo nada más que un niño, Toriyama no se había planteado nunca excesivamente el tomarse el dibujo seriamente. Aunque la cosa cambió en cuanto vio los 101 Dálmatas.
goku disney
Al final sí que había algo real de la relación entre Disney y Dragon Ball
  • Toriyama-sensei explicaba que en ver esa película de Disney no pudo contener su emoción, y que fue cuando realmente pensó 'sería increíble poder dibujar tan bien'. Fue de ese punto en adelante que se sumergió todavía más en el arte de la ilustración.
  • En ese entonces Toriyama-sensei seguía siendo un crío, así que ni siquiera había imaginado algo como Dragon Ball. No obstante, tanto en primaria como secundaria no dejó de dibujar un solo instante, e incluso si hubo épocas que estuvo más por la televisión y el cine que no los mangas/cómics, no pasaba un solo día sin que siguiera dibujando.

Obviamente, por todos es conocido que la mayor inspiración a la hora de crear "Dragon Ball" no fue otra que "Un Viaje hacia el Oeste", pero antes de llegar a este punto, de no ser por los 101 Dálmatas puede que Akira Toriyama no hubiera llegado a plantearse dibujar de forma seria. Así que sí, sigo cabreado con Disney por haber adquirido la licencia de "Bleach" y no emitir el anime de "Bleach TYBW", pero por lo menos hace unas cuantas décadas sabían realmente lo que hacían.

Otro contenido relacionado que puede interesarte

Etiquetado en :

Dragon Ball

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Esta es la razón por la que se creó Dragon Ball GT: 'Habría causado problemas económicos'

Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT

Toyotaro rompe el debate: 'Todo Dragon Ball es canon'

El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans

¿Por qué Akira Toriyama olvidaba tantas cosas de Dragon Ball? El propio autor llegó a explicarlo en su momento

A pesar de ser el autor de Dragon Ball, Akira Toriyama tiene varios episodios de olvidar sus creaciones

No leen el manga: Los actores de Goku en Dragon Ball evitan el material original

Sean Schemmel se suma a Masako Nozawa en la práctica de dejar el manga de Dragon Ball totalmente de lado

"Toyotaro es el único que dibuja como Toriyama": la voz de Goku habla sobre el futuro de Dragon Ball

Sean Schemmel ha realizado unas declaraciones demostrando toda su confianza en el futuro de la franquicia

'Era como un Barça-Madrid'; un actor de Dragon Ball habla sobre la importancia de la franquicia en España

Carlos Jota Peréz, detrás de las voces de Jiren y Raditz, ha compartido cómo fue en su momento el pico de Dragon Ball en España

¿Por qué 'Onda Vital'? El traductor de Dragon Ball habla de una de las mayores polémicas de la franquicia

Ivars Barzdevics ha indagado un poco en uno de los mayores puntos de discusión a nivel histórico de Dragon Ball

Dragon Ball: ¿Es mejor localizar el doblaje para España o mantener la esencia del japonés? Esto opina uno de los actores

Bernabé Rico ha hablado acerca del desafío que su pone doblar y localizar un trabajo como Dragon Ball

El tesoro oculto de Akira Toriyama: Dragon Ball mostrará pronto ilustraciones inéditas y material nunca antes visto por los fans

El anime contará con una edición especial en la que se incluirá un extra con la firma de Akira Toriyama

Es el personaje más difícil de doblar en Dragon Ball y a este actor le ha costado más de una buena bronca hacerlo suyo

Paco Prieto, la actual voz de Vegeta en Dragon Ball, habla acerca de lo complejo que es trabajar con el Príncipe de los Saiyans

Una gran pérdida para Dragon Ball: falleció Tilya Barzdevics, la traductora original del anime en España

Tilya Barzdevics fue la primera encargada en hacer que la serie aterrizara en el idioma oficial del país

El actor de Dodoria en Dragon Ball revela qué es lo más cansado del doblaje del anime (y no es lo que esperas)

Manuel Navarro, quien ha trabajado en varios personajes de Dragon Ball, revela lo extenuante del proceso de doblaje