Cómo empezar a ver anime: Guía para disfrutar de la animación japonesa
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
guia para empezar a ver anime (1)

Cómo empezar a ver anime: Guía para disfrutar de la animación japonesa

Si no tienes muy claro qué hacer o qué animes ver, te cuento unos truquillos para sumergirte en el mundo

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La industria del anime es una que encuentra sus orígenes en la primera década del pasado siglo XX, pero no fue hasta bastantes años más tarde que empezaría a comercializarse con éxitos reales tales que "Astro Boy", del legendario Osamu Tezuka. Hoy en día, el anime es un fenómeno de animación capaz de llenar salas de cine, generar muchísimo dinero en merchandising e incluso verse adaptado en calidad de videojuego. Por eso, si te llama este sector pero no has sabido nunca cómo entrar, esta guía es lo que anadas buscando para iniciarte en el anime.

¿Dónde puedo ver anime?

Desde hace unos años, ver anime es una tarea muchísimo más sencilla gracias a la presencia de las plataformas en streaming. Aunque en la década de los 90 y principios de los 2000 lo habitual era esperarse a una emisión televisiva, hoy en día es posible encontrar cientos de animes bajo demanda. Seguidamente os dejo las plataformas que, con diferencia, me parecen las mejores para disfrutar de la industria del anime.

Crunchyroll

Crunchyroll es con diferencia la principal plataforma de distribución de anime a nivel mundial. Te interesará saber que la industria del anime avanza bajo un modelo trimestral que sigue las cuatro estaciones del año, y en cada uno de estos períodos de tres meses se estrenan decenas de nuevos animes. Pues bien, no es exageración alguna decir que en Crunchyroll encontrarás fácilmente 3 de cada 4 de estos nuevos animes.

Crunchyroll
Crunchyroll recibe cada trimestre una gran cantidad de nuevo contenido

Además, Crunchyroll se caracteriza también por acercar muchos estrenos de anime a las salas de cine, ser partícipe de la producción de doblajes e incluso celebrar los premios de anime más grandes a nivel anual. Por todas estas razones, Crunchyroll es claramente LA plataforma de anime.

AnimeBox

Una plataforma marca España pensada sobre todo para disfrutar de los grandes clásicos de la industria. Aunque también cuentan con 'Hits' recientes, la plataforma se desmarca por ofrecer accesibilidad a animes como "Dragon Ball", "Yu Yu Hakusho" o InuYasha". Pero no solo eso, algo en lo que AnimeBox gana mucho terreno es en el tema de los doblajes, con muchas de sus producciones contando no solo con doblaje español sino también a lenguas cooficiales como el catalán o el gallego. Por lo general, una plataforma muy recomendable con muchos animes de calidad.

dragon ball gt animebox (1)
AnimeBox es una plataforma local con muchísimo contenido de calidad

Netflix

Poco a poco, Netflix se ha convertido en una plataforma de anime muy recomendable. A pesar de que siguen teniendo ciertos 'peros' como que en algunas ocasiones (incomprensiblemente) la emisión vaya con una semana de retraso respecto a Japón, lo cierto es que goza a día de hoy un catálogo de un valor inmenso. En su caso hay que decir que el aspecto del doblaje flojea bastante más que en Crunchyroll y AnimeBox, pero por otro lado, si un clásico del anime no se encuentra disponible a través de AnimeBox, fácilmente estará en las filas de contenido de Netflix (por no decir que cada vez suman más animes modernos de calidad).

Horizontes Pokemon en Netflix
En Netflix puedes encontrar también muchos animes, algunos de estos verdaderas joyas

Otros servicios como Disney Plus o Prime Video

En un plano secundario puedo destacar plataformas de streaming como Disney Plus, Amazon Prime Video y Jonu Play. En el caso de estas se encuentran un paso por detrás en todo lo relativo a la industria del anime respecto a las principales plataformas que he destacado. Aun así, tienen licencias lo suficientemente atractivas a su nombre como para plantearse un posible acercamiento, y generalmente suelen ir sumando nuevas obras (solo que, una vez más, a un ritmo bastante más lento).

¿Con qué animes debería probar primero?

Esto es así: la industria del anime tiene ciertos rasgos peculiares que la desmarcan del enfoque de las producciones occidentales. Una de estas cualidades es, en ocasiones, la presencia de excesivo humor absurdo o la parcial sexualización de sus personajes. De nuevo, no quiero decir ni mucho menos que todos los animes respondan a estas cualidades, pero por ello creo que es mejor empezar por animes que fácilmente podrían interesar a una persona a la que no le gusta el anime.

Si queréis tener referencias claras de esta clase de animes, os recomiendo visitar el artículo que he compartido, pero sobre ello diré que hago referencia a historias que cuentan con tramas 'adultas', en las que el componente dramático y el estilo thriller es bastante frecuente. Porque en efecto, no todo en la industria del anime son explosiones mágicas, también es posible encontrar relatos de rebelión de las máquinas, de remordimientos del pasado, de investigaciones policíacas y más que se acercan a un tipo de contenido más bajo el modelo internacional.

Resumiendo mucho el contenido del artículo que he mencionado, estos son 10 animes que podríais tener como referencia para empezar desde hoy mismo:

  • Cowboy Bebop
  • Death Note
  • Psycho-Pass
  • Shingeki no Kyojin
  • Vinland Saga
  • Monster
  • Fullmetal Alchemist: Brotherhood
  • Frieren
  • Parasyte
  • Las películas de Studio Ghibli
Studio Ghibli Yubaba
Las películas de Studio Ghibli suelen ser siempre una opción segura para todos los públicos

Con la excepción de "Shingeki no Kyojin", me parece necesario destacar también la relevancia de empezar en este sector por obras no precisamente extensas. Porque sí, estoy convencido de que hasta aquel que no ve anime habrá escuchado en algún momento los nombres de "Dragon Ball" y "One Piece". Sin embargo, en estos casos hablamos de producciones de cientos y cientos de episodios que se pueden hacer cuesta arriba si no se está debidamente preparado. Por ello, mejor empezar por lo conciso y si gusta, ya se puede ir explorando otros animes.

¿Y después de iniciarme? ¿Qué debería hacer?

Aquí sí que ya considero que barra libre dependiendo de los gustos de cada uno, pero creo que puede ser buena idea seguir con animes como "Kimetsu no Yaiba" o "Jujutsu Kaisen". Estos animes entran ya dentro de ese abanico de contenido en el que la acción y la fantasía se convierte en un punto central, seguramente el mayor reclamo que tienen las obras como tal. Pero es que al mismo tiempo remiten justamente a algo que se conoce como 'Shonen'.

¿Qué es el 'Shonen'? Pues el subgénero demográfico más importante de la industria del anime, con obras orientadas mayormente a un público adolescente. Pero que no os engañe esa consideración, pues franquicias como las mencionadas "Dragon Ball" y "One Piece" se mantienen importantes en espectadores que superan con creces la edad para la que supuestamente están orientadas sus historias. Al final, son shows que hablan mucho de la justicia, el valor de la amistad, la superación personal y por lo general temáticas que despiertan una positividad enorme en las personas.

Luffy de one piece sonriendo
One Piece es una referencia mundial a la que se le debería dar una oportunidad tarde o temprano

Aunque hablo muy bien de todos estos animes, y creo que de forma merecida, también entiendo que son los que mayor shock cultural pueden causar por lo distinto de su enfoque. De hecho, en la década de los '90' "Dragon Ball" tuvo problemas en España cuando una serie de padres se dieron cuenta de que estos 'dibujitos' no eran tan para niños como creían de manera inicial. En cualquier caso, como digo se trata de algo que considero que vale más la pena explorar una vez que uno ha empezado a sumergirse con trabajos más fáciles de 'aceptar'.

¿Qué otros géneros de anime existen?

Más allá del mencionado Shonen, la industria del anime cuentan con otras categorías demográficas que buscan atraer a más sectores de entre los espectadores. Las otras categorías más famosas son:

  • Seinen: Unas obras que orientadas a un público más adulto que los Shonen. Generalmente el tono suele ser más maduro y oscuro en sus relatos.
  • Shojo: El Shojo tiene por objetivo atraer a un público femenino. En estos casos es fácil encontrar historias de romance y/o que cuenten con un personaje femenino como protagonista.

Quiero destacar que a pesar de estas categorizaciones, las referencias demográficas remiten solamente a las revistas en las que se publican estos trabajos en Japón (la mayoría empiezan como mangas, unos cómics japoneses, y son luego adaptadas a la industria del anime). Por lo tanto, aunque sirven como referencia, no hay que pensar restringen al 100% las características de un anime.

Re:Zero
Re:Zero entra en el abanico del isekai, con un protagonista despertando en un mundo distinto al suyo

Más allá de estas referencias demográficas, también existen una serie de géneros que son bastante escepíficos para con la industria del anime. Uno de estos es por ejemplo el de los 'Mecha', uno de los más famosos de hace unos años, caracterizado por la presencia de robots gigantes y un contexto generalmente de ciencia ficción. O también está el 'isekai', que es el de más éxito de estos años recientes y que consiste en un protagonista viéndose transportado a un mundo distinto al suyo. Al fin y al cabo, ¿a quién no le parece atractiva la idea de obtener repentinamente habilidades mágicas?


Por lo general, la idea para iniciarse en la industria del anime es no lanzarse a contenidos abrumadores y, sobre todo, no tirar la toalla simplemente por encontrar un show que no acaba de convencer. Al fin y al cabo, por buena que pueda ser una serie como "Juego de Tronos" siempre habrá a quien no le guste, y con el anime puede ocurrir exactamente lo mismo. Por ello, no hay nada mejor que ir probando hasta dar con la tecla de lo que realmente interesa, pues se acabará llegando con total seguridad.

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

El capítulo 1162 de One Piece confirma que Oda ya nos había mostrado al padre de Rocks D. Xebec

Las últimas filtraciones del manga nos muestran la peor versión del abuelo de Barbanegra

La temporada 2 de The Elusive Samurai concreta algo más su ventana de estreno

Hasta ahora solo sabíamos que los nuevos episodios se harían realidad antes o después, pero ya tenemos una ventana más concreta para ello

Labyrinth, la nueva película de anime que acaba de confirmar su llegada a España

Este largometraje, cuyo título original en japonés es Meikyu no Shiori, podrá verse primero en el Festival de Sitges de la mano de Selecta Visión

Spoilers finales del capítulo 1162 de One Piece: estas son todas las filtraciones del manga

Rocks se prepara para librar una batalla decisiva en God Valley, ¿Quién será su rival a batir?

Gachiakuta 153: fecha de salida del próximo capítulo del manga y dónde leerlo online

Los Limpiadores veteranos se enfrentan a un temible ser divino, ¿Cómo podrán ganar?

Blue Lock 321: fecha de salida del nuevo capítulo del manga y dónde leerlo online

Esto es todo lo que debes saber sobre el estreno del próximo numero del manga de Kaneshiro y Nomura

One Piece 1162: nuevos spoilers del manga apuntan directamente a una famosa teoría sobre Imu, Rocks y Barbanegra

Xebec podría cumplir su objetivo a través de su propio hijo, quien habría heredado su Voluntad

One Piece 1162: los primeros spoilers del capítulo anticipan combates inesperados, ¡Battle royale en God Valley!

Oda desata una verdadera locura en God Valley y confirma los reportes de los insiders

Chainsaw Man 217: fecha de salida del nuevo capítulo del manga y dónde leerlo online en español

Mientras Pochita y Yoru combaten, Denji y Asa se enfrentan juntos a sus traumas

DanMachi prepara un gran anuncio por el 10º aniversario de su anime, ¿Se viene la temporada 6?

Los fans de Hestia y Bell sueñan con una nueva temporada que adapte el próximo arco de forma bestial

Gachiakuta arranca la segunda parte de su anime con un tráiler que promete combates de alto voltaje

El anime de Bones fue una de las sensaciones del verano, ¿Repetirá éxito en otoño?

Jujutsu Kaisen: Ejecución ya tiene fecha para su estreno en los cines de España

La nueva película de franquicia, que hará una mezcla de las temporadas 2 y 3, llegará a salas de todo el país de la mano de Crunchyroll