"Kagurabachi" es incuestionablemente una de las historias más peculiares que se han visto en... ¿toda la historia de la industria del manga? Personalmente no recuerdo una obra cuya popularidad naciera de convertirse en un meme internacional, solo para después acabar obteniendo un reconocimiento real que ha llevado al nacimiento de un sólido fandom en Occidente. En Japón "Kagurabachi" ha empezado a captar miradas, pero no al mismo ritmo que a nivel internacional, aunque eso es precisamente lo que podría convertirlo en una obra todavía más única.
Kagurabachi tiene el poder de romper una tendencia que ha marcado a la industria de manga durante décadas
Ha sido @Josu_ke, una de las mejores cuentas que podéis seguir en todo Twitter en lo relativo a la industria del manga, quien ha proporcionado una gráfica con la que ya se puede realizar un discurso muy interesante:
Básicamente, esta gráfica muestras las ventas de las series de acción de Shonen Jump de los últimos 10 años. Y sí, hay muchas cosas que se pueden decir al respecto:
Para comenzar, obviamente hay que destacar que el mercado de Shonen Jump es salvaje. Es un mundo de devorar o ser devorado en el que el éxito debe ser instantáneo por tal de sobrevivir en la revista. 😅
En tal sentido, el dato más llamativo es que solo 8 de los últimos 37 estrenos de acción de la revista han conseguido superar el total de 5 volúmenes publicados. ¿Cómo entra aquí Kagurabachi? 😶
El primer volumen del manga de Kagurabachi se pondrá a la venta en Japón el 2 de febrero de 2024, lo que quiere decir que será entonces que empiece una cuenta atrás para ver si la obra es capaz de rendir rápidamente o inicia su camino a la cancelación... o por lo menos esa sería la lectura habitual. 🤔
Como ya comenté en una anterior ocasión, el éxito de Kagurabachi es algo sin precedentes ya que nace mayormente de Occidente y se introduce luego en Japón. Es decir, es gracias a la globalización del sector y a la presencia de un mercado internacional que Kagurabachi empieza a hacerse un nombre por sí mismo sin necesidad de que el mercado japonés ponga de su parte. 😎
Lo que esto puede acabar suponiendo es que Kagurabachi sea la primera obra de acción de Shonen Jump que NO necesita tener buenas ventas físicas para mantenerse con vida. Al fin y al cabo, en su momento se aseguró que todo el hype internacional es algo que se tendría en cuenta, por lo que incluso si los primeros volúmenes no acaban siendo portentos del mercado, es más que probable que Kagurabachi no peligre (siempre y cuando el apoyo internacional se mantenga). 😏
Está claro que Japón es muy suyo con la industria del manga y el anime, pero si realmente desean que el mercado logre mantenerse con vida entonces no tienen otra alternativa que prestar atención a las opiniones de Occidente. Obviamente el mercado japonés siempre será importante, pero la industria ha evolucionado de tal forma que ya no se puede decidir todo unilateralmente a cusa del rendimiento nacional. Dicho todo esto, en unos días veremos cómo ha sido la recepción de "Kagurabachi" en Japón después de todo lo que ha dado que hablar, y quién sabe, puede que en realidad arranque fuerte y toda esta discusión sea plenamente innecesaria.
Más sobre la industria del manga que te puede interesar
Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.