Cómo ver anime en orden si hay OVAs, películas y temporadas
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
como ver anime en orden (1)

Cómo ver anime en orden si hay OVAs, películas y temporadas

Es posible que un anime conste de mucho más contenido que no solo temporadas episódicas, por lo que un orden es siempre clave

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El anime es algo que por lo general todos consumimos en base a sus temporadas episódicas, pero no es siempre tan sencillo y claro como se pinta este proceso. Algunos shows plantean una combinación de formatos en los que además de sus episodios centrales, también es necesario consumir contenidos como OVAs o películas por tal de contar con la experiencia completa. Hoy quiero hablar detenidamente sobre este planteamiento y cómo hay que afrontar el orden de visionado de ciertos animes.

Las temporadas, el núcleo de los animes

Salvo contadas excepciones, la gran mayoría de animes se consumen en temporadas compuestas por varios episodios. Por lo general, los formatos que suele encontrarse uno son los siguientes:

  • Temporadas trimestrales de 12 episodios cada una (un episodio a la semana durante 3 meses).
  • Temporadas semestrales de 24 episodios cada una (un episodio a la semana durante 6 meses).
  • Temporadas de larga duración, con extensión dependiente de la propia IP y sin una fecha de finalización clara.
frieren t2 anime (1)
Frieren es un show que se salió de la convencionalidad semestral y apostó por 28 episodios

Hay que decir que en algunos casos, las temporadas de 12 y 24 episodios también pueden variar. En tal sentido, hay que contemplar rangos de episodios desde los 10 a los 13 episodios pero también de los 22 a los 28 episodios. A pesar de que haya una estructura clara, cada emisión puede estar sujeta a factores adicionales como contenido del manga que se adapta o planificación a largo plazo del estudio.

Lógicamente, estas temporadas son las que forman el núcleo de la mayoría de emisiones episódicas de anime. Y sí, en muchos casos lo habitual es consumirlas de forma consecutiva por tal de sumergirse en todo el contenido canon de la historia del anime en cuestión. No obstante, también hay otros casos en los que, entre temporadas, será necesario consumir un OVA o película concreta por tal de avanzar en la historia antes de saltar a una posterior temporada de anime.

Los OVAs, el extraño comodín del anime

Los OVAs son episodios de anime que en muchas ocasiones tratan contenido original. De hecho, la traducción de estas siglas remite a 'Original Video Animation', con lo que ya se sobreentiende que en la mayoría de los casos afrontan historias secundarias no obligatorias que, simplemente, se encargan de ampliar la experiencia del espectador mediante relatos que generalmente no tendrían tiempo de ocurrir en la narrativa principal.

Por otro lado, también hay que considerar algunos animes que utilizan los OVAs como una herramienta para mantener la narrativa activa sin un compromiso mayor. Hay que pensar que algunos shows, en ocasiones, no tiene tanto material para adaptar de un manga como para elaborar temporadas consecutivas en poco tiempo. Y a su vez, puede ocurrir que la IP no tenga el presupuesto necesario como para cubrir lo que sería la producción completa de todo un largometraje.

mi feliz matrimonio anime sjahks (1)
Mi Feliz Matrimonio utilizó recientemente un OVA para completar el contenido de su temporada 1

Un ejemplo reciente de esto podría ser el anime "Mi Feliz Matrimonio", que después de la emisión de su primera temporada emitió un OVA de nombre 'My Happy Marriage: The Shape of My Happiness', el cual actuaba como el que debería haber sido el episodio 13 de la temporada de debut. Ese es otro escenario posible: cubrir huecos dejado por las temporadas de anime. Por lo tanto, se hace imperativo comprobar si un anime episódico tiene OVA y, posteriormente, corroborar si el contenido de este es meramente de relleno o si se trata de un episodio de contenido canon.

Las películas, el dulce de moda en la industria del anime

Las películas de anime eran por lo general algo 'aislado' en el sector durante sus comienzos. El formato largometraje se utilizaba en especial por tal de crear proyectos autoconclusivos que dadan pie a nuevas IPs. No obstante, esto ha empezado a cambiar en años recientes, con las películas convirtiéndose en una tendencia de mercado utilizada sobre todo por las franquicias más conocidas del sector.

¿Por qué este cambio? La explicación es bien sencilla: una película de anime es un proyecto con un potencial de rentabilidad mucho mayor que el de una serie episódica y lógicamente que el de un OVA. Hay que tener en cuenta que un estudio de anime recibe solamente una pequeña porción de los beneficios que se generan con una temporada de anime (por temas de licencia y derechos), mientras que un largometraje tiene la capacidad de producir mucho más dinero dado el paso por taquilla.

kimetsu no yaiba 2025 trailer (1)
Kimetsu no Yaiba apuesta, de nuevo, por la película como contenido canon en la Fortaleza Infinita

"Kimetsu no Yaiba: El Tren Infinito" es una película que marcó un antes y un después en la gestión del contenido central de una IP de anime. Con este largometraje, "Kimetsu no Yaiba" logró dar con la película más taquillera de toda la historia de Japón, un hito que no paso desapercibido a ojos de otras franquicias. Es así que en años posteriores han seguido su estela "Jujutsu Kaisen", "Overlord" e incluso "Detective Conan", cuyas películas eran mayormente historias de relleno, pero ha empezado ahora a introducir lore canónico para despertar un mayor interés en el espectador.

Como con los OVAs, es necesario comprobar qué películas tiene una franquicia hoy en día y, conscuentemente, determinar si el contenido de las mismas es necesario por tal de seguir la trama principal o si se trata de un mero aperitivo. Dicho esto, es bastante probable que con los positivos resultados del anime en el cine estos últimos años, cada vez más IPs busquen monetizar los contenidos por tal de dar con una mayor viabilidad económica.

Resumen en Tabla de Contenido

Formato Descripción Consideraciones
Temporadas Episodios semanales, en bloques de 12, 24 o más. Núcleo principal de la historia. Verificar la secuencia y revisar si hay contenido extra entre temporadas.
OVAs Episodios especiales (generalmente no esenciales) que amplían la historia o rellenan huecos. Confirmar si aportan al canon o son relleno.
Películas Proyectos de alto presupuesto, cada vez más vinculados a la trama principal. Verificar si son parte de la historia o simplemente contenido adicional.

Y esto es todo lo que hay que tener en cuenta a la hora de disponerse a ver un anime. En ocasiones a causa del contenido disponible y en otras por una mera situación económica, lo cierto es que hoy en día la industria del anime se apoya en mecanismos bastante variados para seguir expandiendo sus amplia gama de relatos. Dicho esto, ¿cuál es tu formato favorito a la hora de consumir anime?

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Dandadan: horario y dónde ver el episodio 9 de la temporada 2

La nueva batalla entre Mal de Ojo y Okarun decidirá el futuro inmediato del anime, que está a punto de iniciar su nuevo arco

El nuevo tráiler de Dandadan anticipa un final de temporada de infarto con kaijus y el gran Kinta Sakata

Science SARU comparte un nuevo adelanto del anime que presenta a dos personajes nuevos, ¿Sabéis cuál es el otro?

Dr. Stone: Science Future - horario y dónde ver el episodio 20 de la temporada 4

El Reino de la Ciencia intenta recuperar la medusa para poder usarla como arma contra Stanley, al que esperan en su nueva fortaleza

Chainsaw Man: filtrada la duración de la película de Reze, que ya habría terminado su producción

La secuela del anime de 'Chainsaw Man' no nos mantendrá pegados a la butaca durante más de 2 horas

Kaoru Hana wa Rin to Saku 162: fecha de salida del siguiente capítulo del manga y dónde leerlo online

Subaru y Madoka entran en escena justo a tiempo para darle la vuelta a la tortilla, ¿Qué pasará ahora?

Blue Lock 315: ¿Cuándo salen los spoilers del siguiente capítulo del manga?

¿Cómo reaccionará Nigeria al gol de Japón? Muy pronto conoceremos la respuesta

El autor de Oshi no Ko anuncia dos nuevos mangas y los fans explotan: "¿Otro más? Que alguien lo detenga"

La reputación de Aka Akasaka cayó en picado con el final de su manga de idols y la cancelación de 'Renai Daikou'

Gachiakuta 147: fecha de salida del siguiente capítulo del manga y dónde leerlo online

La batalla entre Riyo y Felix parece haber llegado a su fin, ¿Qué sucederá ahora con Rudo y Mymo?

The Rising of the Shield Hero: horario y dónde ver el episodio 8 de la temporada 4

Naofumi y el resto de sus aliados al fin han conseguido reunirse, tras superar su primera prueba de fuego en forma de batalla en Q'ten Lo

Chainsaw Man 213: fecha de salida del próximo capítulo del manga y dónde leerlo online en español

Denji vuelve a dejarse llevar por su líbido y ahora debe tomar una decisión difícil, ¿a qué demonio apoyará?

Blue Lock 315: fecha de salida del nuevo capítulo del manga y dónde leerlo online

Japón da un golpe de efecto y se adelanta en el marcador a los pocos minutos, ¿Cómo reaccionará Nigeria?

Soul Forged es lo nuevo del autor de The Beginning After the End: Fecha de estreno, trama y todo lo que se sabe

TurtleMe ha confirmado que próximamente contaremos con el estreno de una nueva obra a su nombre