"Dragon Ball" es una obra mayormente basada en el antiguo relato chino de 'Un Viaje al Oeste', pero esa no es la única influencia que se vio en la creación de Akira Toriyama. Obviamente las películas de acción de Jackie Chan de hace unas décadas también fueron un fuerte apoyo para el gran maestro, pero de donde también Toriyama-sensei bebió en cierta medida fue de algunas de las franquicias de ciencia ficción más famosas de Occidente. Y sí, hablo en concreto de Terminator y de Alien.
La presencia de Terminator en "Dragon Ball" se dio de forma muy clara a través del Sargento Metallic, un androide creado por la Red Ribbon Army durante la etapa inicial de la franquicia. A continuación os dejo con una comparativa entre el personaje en cuestión y el original de la franquicia Terminator:
Esta clara referencia a Terminator remite al arco de la Red Ribbon que se vio durante la emisión de la "Dragon Ball" original. Mayormente se trata de un androide reforzado físicamente, aunque también contaba con otras cualidades como la capacidad de disparar un láser desde la boca o analizar a sus enemigos en busca de información adicional.
Aunque este fue un personaje que solamente tuvo relativa importancia durante la "Dragon Ball" clásica, lo cierto es que se le vio de nuevo en "Dragon Ball GT". ¿Cómo? Dado que Goku lo eliminó por completo durante su primer encuentro, luego formaría parte de los muchos villanos que escaparían del infierno durante el arco que derivó en el nacimiento del Super Androide 17.
En el caso de la presencia de la franquicia Alien en "Dragon Ball", lo cierto es que podemos hablar de hasta dos referencias distintas. En primer lugar, la más obvia es la que pasa por Freezer y su tercera forma. De nuevo, os dejo seguidamente con un par de imágenes para poder comparar:
Aunque no se puede decir que fuera una forma a la que Freezer le sacara mucho jugo, lo cierto es que el tercer estado del villano dio suficiente de sí como para identificarlo claramente con el temible xenomorfo. Obviamente, el mayor parecido entre la transformación de Freezer y la propia criatura de Alien llega en la forma de la cabeza, con ese cráneo extremadamente alargado.
Pero, ¿dónde se encuentra la segunda clara referencia de Alien en "Dragon Ball"? Pues ni más ni menos que en Bulma. En concreto, la brillante científica de "Dragon Ball" fue utilizada para rendir homenaje a la figura de Ripley. Así se comparan:
Como se puede ver, el 'look' que lució Bulma en el camino hasta Namek es exactamente igual al de Ripley cerca del final de la primera película de Alien: camiseta de tirantes y ropa interior. Está claro que al introducir toda la temática de las naves espaciales así como la presencia y existencia de alienígenas en el universo de "Dragon Ball" (empezando por el propio Goku y el linaje de los Saiyans), Akira Toriyama vio pertinente introducir esta clara referencia a uno de los personajes más icónicos que ha dejado el universo de Alien.
La realidad de Akira Toriyama es que era un autor que no tenía miedo a introducir toda clase de referencias en su trabajo. Entre Alien, Terminator, 'Un Viaje al Oeste' y mucho más que se puede identificar en "Dragon Ball" (como por ejemplo Godzilla), no deja de ser curioso que esta IP al final haya acabado siendo protagonista de muchas referencias por su cuenta. Después de todo, "Dragon Ball" acabó siendo tan icónico como todos esos trabajos por los que Toriyama-sensei mostró gran admiración.
CONTENIDO RELACIONADO
Tilya Barzdevics fue la primera encargada en hacer que la serie aterrizara en el idioma oficial del país
Manuel Navarro, quien ha trabajado en varios personajes de Dragon Ball, revela lo extenuante del proceso de doblaje
Después de batir récords con Bandai, Dragon Ball hace ahora lo propio con Toei Animation
Un técnico de sonido explica las mayores dificultades que se encontraban mientras grababan el anime de Dragn Ball
El dibujante de Dragon Ball ha sorprendido con una potente nueva ilustración de Goku y Gohan en su máximo poder
El nuevo informe financiero de Bandai Namco muestra a Dragon Ball siendo su IP número 1 con una fuerza descomunal
Las reservas ya están abiertas para esta colección tan especial del manga de Dragon Ball, pero sin noticias a nivel internacional
Ángeles Neira ha demostrado una clara predilección por el pasado de Dragon Ball
Lamine Yamal decide convertirse en Goku en Instagram: la estrella del Barça canaliza a Dragon Ball
El programa Qué T'hi jugues! nos dejó una muy original forma de entender a los jugadores del Barça en clave Dragon Ball
Javier Merchante, que dobló a Bojack y el Dr. Brief, habla sobre lo extraño que le pareció el anime de Dragon Ball en su momento
El actor de Freezer en el doblaje de España de Dragon Ball habla acerca de su personaje y la franquicia