Con el paso de los años uno no ha podido evitar darse cuenta de un pequeño detalle: el o la que decide qué animes llegan a Netflix tiene una pasión increíble por las historias en las que las artes marciales son centrales. De verdad, poco a poco se han ido sumando toda clase de relatos que mezclan desde un contacto físico más realista hasta otro más fantasioso o de corte de ciencia ficción, pero en última instancia dejando propuestas la mar de interesantes. Dicho esto, hoy me he propuesto rescataros los nombres más notables.
"Baki" es tranquilamente el nombre más famoso de la historia del anime si uno habla puramente de enfrentamientos de artes marciales de la forma más literal posible. Tan bruto como uno pueda imaginar, este anime no está hecho para esos que tengan que mirar con los ojillos cerrados en caso de que la cosa se ponga brusca. Cuatro cosillas que debéis saber sobre esta propuesta:
Si "Baki" era 'bruto' por la esencia de llevar las artes marciales al máximo de sus extremos, "Kengan Ashura" es bruto por la mera razón de serlo. Básicamente, en este anime no importa tanto el concepto de 'ser el más fuerte' o el 'mejor en artes marciales', en esencia porque aquellos que luchan son simples herramientas de terceros. Estas son las cosas que debéis saber de este anime en particular:
"Levius" se va un poquito más de la mano de la ciencia ficción en el tema de las artes marciales, y aquellos que hayáis visto "Megalobox" seguramente estéis un poco familiarizados con el tema del 'boxeo mecanizado'. En efecto, la principal característica de este anime es que se practica un boxeo en el que los luchadores utilizan un equipo de apoyo mecánico mediante el que aumentar sus capacidades de combate. Apuntad las siguientes cositas del mismo:
"Tekken: Bloodline" puede ser una gran opción no solo si te molan las artes marciales sino si además eres fan de la franquicia de videojuegos. Sí, el más reciente anime basado en el videojuego de luchas tiene tan solo unas semanas de antigüedad y, personalmente, lo encontré bastante disfrutable (necesario recalcarlo teniendo en cuenta que pocas buenas adaptaciones hay del videojuego como tal). Tened en cuenta las siguientes cositas sobre el anime:
Y ya estaría todo amigos; por si alguno quiere un 'bonus track', le recomiendo también "Record of Ragnarok", aunque lo he dejado fuera de la lista porque es extremadamente fantasioso en comparación con los demás (sí, incluso mucho más que un anime basado en "Tekken"). Por lo demás, espero que os lo paséis bien con estas alternativas de Netflix que os he dejado.
CONTENIDO RELACIONADO
El anime sigue adelante tras la espectacular batalla de Shinra y Leonard Burns, que parece haber terminado con la muerte del capitán del primer escuadrón
El anime verá interrumpida su emisión habitual por un parón justo cuando Jinshi estaba desenmarañando varios secretos del palacio interior
Arranca uno de los flashback más esperados por los fans del manga, ¿Cómo será la historia de Kuma?
El popular anime protagonizado por Gojo y Marin regresará por todo lo alto en verano
¿Cómo de fuerte es Scopper Gaban en realidad? Pronto conoceremos la respuesta
One Piece liderará una maratón de cine de anime que tendrá muchas más sorpresas
El huevo del ángel ya tiene hasta fecha de estreno en los cines de España, y llegará antes de que acabe el presente año
El nuevo informe financiero de Bandai Namco muestra a Dragon Ball siendo su IP número 1 con una fuerza descomunal
Este anime estrenará dentro de unos días un nuevo capítulo de su segunda temporada, y os doy todos los datos necesarios para disfrutarlo
Nuestras salas de cine acogerán el reestreno de estos largometrajes de Hayao Miyazaki durante este mismo verano
Las reservas ya están abiertas para esta colección tan especial del manga de Dragon Ball, pero sin noticias a nivel internacional
La popular plataforma en streaming de anime ABEMA ha revelado sus datos para los primeros meses del anime