Creo que somos muchos los que hemos jugado por lo menos una vez en nuestras vidas a Tekken. Es decir, cuando estás con gente, pocas cosas mejores hay que un buen juego en el que partirse la crisma mutuamente. Si bien el hype de los videojuegos de lucha no es el mismo ya del de los 80 y 90, hay franquicias que siguen siendo MUY relevantes. Y por eso fue similarmente relevante el anuncio de "Tekken: Bloodline", un anime que pretendía adaptar el juego de Bandai Namco por medio de la historia de Jin Kazama.
No os voy a entrar en específicos sobre si es una adaptación perfecta, si Studio Hibari y Larx Entertainment meten la gamba a nivel de lore ni nada similar. Simplemente os voy a hablar como alguien que se lo pasaba bien antaño de forma casual con algún que otro Tekken.
Quizá el punto negativo que le pueda encontrar alguien a "Tekken: Bloodline" es que no aparece su personaje favorito, o que incluso en aparecer apenas tiene presencia (hay gente como Murdock, Law u otros que se muestran segundos y ni siquiera llegan a luchar, o bueno, mejor dicho no les vemos). El elenco principal se reduce a unos 6-8 personajes y no hay mucho más allá de los clásicos rosters de Tekken. Aun así, si "Tekken: Bloodline" sirve como una puerta de acceso a una era de animación real en el universo de Tekken, la victoria en esta ocasión habrá sido colosal.
El aspirante a luchador Jin vive con su madre en su remoto hogar... hasta que un encuentro brutal le obliga a salir en busca de su misterioso abuelo.
CONTENIDO RELACIONADO
No, la Caballera Sagrada no tiene lazos con el Ejército Revolucionario, ¿Cuál es su historia entonces?
Mientras Ego prepara a sus jugadores para el Mundial, Nagi podría verse obligado a tomar una difícil decisión, ¿Qué hará?
Los altos cargos de Japón han pisado el acelerador para hacer de la industria del anime un lugar mejor
Después de haber funcionado genuinamente bien para Toei y Bandai, parece que Dragon Ball Daima podría sufrir un serio tropezón comercial
Arranca la concentración de la selección japonesa previa al Mundial, ¿Cuánto habrán mejorado Isagi y el resto?
El anime nos ha presentado a Lily, una nueva protagonista cuya historia parece que no ha hecho más que comenzar
Carlos Jota Peréz, detrás de las voces de Jiren y Raditz, ha compartido cómo fue en su momento el pico de Dragon Ball en España
El primer largometraje por el final de Kimetsu no Yaiba se ha lucido en acción, generando mucho hype en el proceso
En una gigantesca publicación, el reputado medio ha catalogado las 100 películas más espectaculares de los últimos años
El nacimiento de Loki fue realmente triste, ¿Cómo logró reponerse el Príncipe Maldito a algo así?
Tras conocerse toda la verdad sobre el clan Shi, ya solo nos queda disfrutar del último capítulo de la actual temporada de este anime
El flashback de Harald continúa y ahora conocemos la verdad sobre el nacimiento de Loki, ¿Por qué está maldito?