Descubren tres antiguas películas de Studio Ghibli que jamás llegaron a ver la luz, ¡hasta 130 páginas de guion!

El legendario Isao Takahata fue el encargado de escribir todo este material totalmente a mano

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Studio Ghibli es uno de los estudios que más ha definido al mundo del anime; con dos Premios Óscar a su nombre, el primero por "El Viaje de Chihiro" y el segundo por "El Chico y la Garza", es el único emblema de este sector que ha logrado hacerse con semejante reconocimiento. En este punto uno asumiría que se ha documentado TODO sobre la trayectoria del estudio japonés, pero resulta que ahora se han descubierto guiones para varias películas de Studio Ghibli que jamás llegaron a ver la luz.

Isao Takahata creó una precuela de El Cuento de la Princesa Kaguya que nunca llegó a materializarse

Fallecido en 2018, Isao Takahata es una de la figuras más icónicas de la industria del anime, siendo conocido sobre todo porque se convirtió en uno de los fundadores del propio Studio Ghibli. En el estudio japonés, Takahata-san acabó dirigiendo múltiples producciones como "Recuerdos del Ayer", "La Tumba de las Luciérnagas" o la película que sobre todo me trae aquí en el día de hoy: "El Cuento de la Princesa Kaguya".

Brote de Bambu El cuento de la princesa Kaguya Studio Ghibli

Este largometraje que recoge uno de los relatos más icónicos del folklore japonés se trata también de una de las producciones más caras en toda la historia del anime. Esto se debe a que Studio Ghibli creó la película enteramente mediante dibujos a mano, de ahí que el estilo visual sea tan sumamente distinguible. Ahora, se ha descubierto que Takahata-san creó una precuela para este mismo largometraje que jamás llegó a ver la luz.

¿Cómo era la precuela de El Cuento de la Princesa Kaguya?

Ha sido el profesor Seiji Kano de la Universidad Tokyo Zokei (vía AnimeHunch) el que se ha hecho eco de este increíble hallazgo histórico en el conjunto cinematográfico de Studio Ghibli. El profesor apunta que durante el pasado mes de junio, se descubrieron hasta 130 páginas de guiones y notas varias escritas completamente a mano por Isao Takahata en su estudio.

Entre estos hallazgos destaca una propuesta para una versión animada de 'El Relato del Cortador de Bambú' (como trataron inicialmente la cinta de "El Cuento de la Princesa Kaguya"). Entre los documentos aparece también una escena que tampoco llegó a verse en la versión final de "El Cuento de la Princesa Kaguya": la protagonista de la historia hablando con un anciano de la luna, el cual le advierte sobre los peligros de su fascinación con todo lo relativo a la Tierra.

Al parecer, esta no es la primera vez que se habló de una precuela para "El Cuento de la Princesa Kaguya", pues en su momento la web oficial de la película recogió unos comentarios de Takahata-san en los que explicaba que había creado un relato para contextualizar la historia principal de la película. Lo que no se sabía era que Takahata-san había llegado a materializar dicha historia hasta el punto de estar presente en su oficina.

Oeyama y The Jewel I Received, dos películas nunca publicadas

Los guiones y notas en la oficina de Takahata-san también hacían referencia a dos proyectos nunca trabajados por Studio Ghibli: "Oeyama" y "The Jewel I Received". Esto es lo que se conoce de cada una de las películas en base a las notas encontradas.

Acerca de Oeyama

"Oeyama" es un proyecto que pretendía reinterpretar la leyenda japonesa de "Shuten Doji", y en lugar de plasmar un relato por el que se trataba la caza de unos demonios puramente malvados, se quería apostar por una representación cómica. Un ejemplo notable de este cambio se encuentra en que en lugar de matar a los demonios, los protagonistas usaban sake para empequeñecerlos.

Acerca de The Jewel I Received

"The Jewel I Received" era también una reinterpretación, en este caso de la historia "The Shell Fire". En dicho relato Takahata-san alteraba el final por uno más positivo. La historia cambiaba de dejar a un conejo ciego por haberle seguido el juego a un zorro con malas intenciones, a ganarse el perdón de sus amigos y expulsar al zorro de sus vidas.


Un detalle genuinamente curioso de todas estas historias es que, aparentemente, los guiones habrían sido escritos por Isao Takahata durante su etapa en Toei Animation, lo que implicaría que la mayoría de estas notas tendrían más de 50 años en este punto. Es difícil saber si Studio Ghibli llegará a trabajar con alguno de estos guiones, algo para lo que seguramente haría falta el consentimiento de la familia. No obstante, sería un homenaje póstumo realmente emotivo.

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

NOTICIAS RELACIONADAS