Actualización: Una nueva entrevista del @db_times a Katsuyoshi Nakatsuru refleja una respuesta algo distinta en cuanto a la creación del Super Saiyan 4 de "Dragon Ball Daima". En este caso, Nakatsuru comenta que "No, en esta ocasión, en Daima, fue Toriyama-sensei quien diseñó el Super Saiyan 4. Lo dibujó de una forma que hizo que fuera 'El Super Saiyan 4 de Daima'" (vía @Venixys).
Dado que hay declaraciones un tanto contradictorias, puede que fruto de las traducciones del japonés, lo que parece seguro poder extraer es que Akira Toiryama estuvo definitivamente muy implicado en la creación del Super Saiyan 4 de "Dragon Ball Daima". No fue este el caso de "Dragon Ball GT", en el que Nakatsuru-san fue quien acabó dando con la transformación como tal.
Uno de los aspectos más especiales de "Dragon Ball Daima" es que se encargó de recuperar, justamente, una de las transformaciones más emblemáticas en toda la historia de "Dragon Ball"; el Super Saiyan 4 se trata de una forma de la que todos los fans de "Dragon Ball" se enamoraron durante la emisión original de "Dragon Ball GT", y sin embargo la misma cayó en el olvido más absoluto durante muchos años. Ahora, hemos contado con detalles muy llamativos sobre el proceso creativo del nuevo SS4.
Ha sido durante el reciente evento Made in Asia de Bruselas, el cual ha contado con la presencia de Katsuyoshi Nakatsuru y Chikashi Kubota, dos de los animadores y diseñadores principales de "Dragon Ball Daima" (así como de otros proyectos del pasado de la franquicia), que estos han hablado acerca de más de un aspecto de la producción de "Dragon Ball Daima". Y en efecto el Super Saiyan 4 fue uno de los temas discutidos.
Ha sido el usuario @vondbz quien ha comentado algunos apuntes que realizaron Nakatsuru y Kubota acerca de la creación del Super Saiyan 4 de "Dragon Ball Daima", y aparentemente no fue algo que Akira Toriyama trabajara al 100% de su persona. De hecho, según se explica todo apunta a que Toriyama-sensei ni siquiera llegó a entregar un borrador de la transformación como tal, dejando la ejecución de la misma en manos de otros.
Acorde a lo que se puede extraer del evento, parece ser que Akira Toriyama se dedicó mayormente a proporcionar apuntes en modo de descripción y elementos específicos, los cuales debían ser incluidos en el Super Saiyan 4 de "Dragon Ball Daima". Es decir, todo da a entender que Akira Toriyama no llegó nunca a presentar un diseño final de cómo se debía ver el nuevo Super Saiyan 4 por su parte, sino que fueron los Nakatsuru y Kubota los que siguiendo sus directrices acabaron dando con ello.
Aunque a alguno pueda dejarle un poco frío esta información, lo cierto es que encaja mucho con la forma de actuar de Akira Toriyama en calidad de artista durante estos últimos años. La realidad es que pese a ser una leyenda y referencia en el campo, el autor de "Dragon Ball" cada vez dibujó menos y menos con el paso del tiempo, de ahí que Toyotaro acabara siendo el escogido de plasmar a los personajes de la franquicia en la nueva etapa por medio de "Dragon Ball Super".
Asimismo, lo de que una obra de "Dragon Ball" se ejecute simplemente por medio de las directrices de Toriyama-sensei tampoco es nuevo. De hecho, el motivo por el que el anime y el manga de "Dragon Ball Super" difieren en múltiples puntos se debe a que el anime es más bien el terreno 'experimental' de Toriyama-sensei, con el manga siendo el desempeño definitivo de un arco narrativo (ya pudo verse recientemente también a través de "Dragon Ball Super: Super Hero").
Dado que en Toei Animation se empeñaron en su momento en que el anime de "Dragon Ball Super" viera la luz antes/a la par que el manga, Akira Toriyama solamente podía dedicarse a ofrecer ciertos puntos clave en el componente narrativo. Es decir, Toriyama-sensei decía que en la historia tenía que pasar 'X, e Y, además de Z' y luego los animadores se encargaban de llegar a ello. Así se explica que formas como el Super Saiyan Rage de Trunks solo estén en el anime, o que el Super Saiyan God tenga mucha más presencia en el manga de "Dragon Ball Super".
Cada vez parece más obvio que si bien Akira Toriyama se sumergió en todo lo relativo a "Dragon Ball Daima", seguramente se dedicó más a dar forma a todos los elementos de historia y lore que vimos en el anime que no a aportar material de forma directa. Y eso está bien. Toriyama-sensei ya no era el jovenzuelo de antaño y para colmo no gozaba de la salud que todos le hubiéramos deseado. En cierta forma, es hasta romántico que el Super Saiyan 4 se creara en esta relación de dar y tomar.
CONTENIDO RELACIONADO
A los fans de la serie les encantaría poder disfrutarla con voces en español de España, ¿Se viene anuncio oficial?
Trunks cuenta con transformaciones muy interesantes en todo Dragon Ball, ¿llegará el Super Saiyan 4?
Un legendario veterano de Dragon Ball podría haber cambiado por completo el nivel de poder asumido
El veterano Katsuyoshi Nakatsuru deja en el aire la idea de que Dragon Ball Daima y Dragon Ball Super no tengan correlación
¿Queda mejor el Super Saiyan 4 en Dragon Ball Daima o Dragon Ball GT? Un fan permite compararlo
Chikashi Kubota, uno de los animadores clave de Dragon Ball Daima, explica el proceso creativo