Dragon Ball: Estas son las mayores humillaciones de Goku a sus enemigos
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
dragon ball goku mayores humillaciones (1)

Dragon Ball: Estas son las mayores humillaciones de Goku a sus enemigos

Goku ha tenido muchos momentos increíbles en Dragon Ball, pero en algunos casos ha sido demoledor

Pub:
1
Portada de Dragon Ball
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

"Dragon Ball" nos ha mostrado a Goku en toda clase de escenarios, desde las victorias más holgadas hasta incluso alguna que otra muerte propia. Asimismo, también ha sido posible verle humillando por completo a sus enemigos. Porque entre batalla y batalla algunas se sufren más que otras, y lo que quiero hacer hoy es rescatar esos momentos de combate de Son Goku en los que sus oponentes solo pudieron rendirse ante su claramente superior poder.


Pamputt, la estrella del Kick Boxing que duró segundos

Goku no siempre fue un guerrero con técnicas tan espectaculares como el Ultra Instinto o transformaciones tales que el Super Saiyan, pero siempre fue un 'humano' tremendamente poderoso. Esto se demostró en su batalla contra Pamputt en el torneo 22 de Artes Marciales de "Dragon Ball". Por aquel entonces, este Pamputt era conocido como un maestro del Kick Boxing y de hecho llegó a vencer en el Torneo de Artes Marciales en 2 ocasiones. Sin embargo, en su batalla contra Goku cayó en una mera cuestión de segundos después de recibir una serie de rápidos codazos en el estómago. No tuvo la más mínima oportunidad pese a su reputación.

dragon ball goku pamputt

Nappa, el terrible Saiyan

La llegada de Nappa y Vegeta a la Tierra fue completamente demoledora. Personajes como Yamcha o Piccolo perdieron la vida en batalla, y todo eso ocurrió incluso antes de que Vegeta tomara cartas en el asunto. Nappa era simplemente demasiado poderoso para los Guerreros Z... con la excepción de Goku. Y es que no solo consiguió Goku abatir a Nappa con suma facilidad mediante el uso del Kaioken, sino que de forma más destacada llegó a ponerse de pie sobre la calva de Nappa durante unos segundos. Sinceramente, no sé si Vegeta luego acabó con él porque su naturaleza era de asesino sanguinario en ese punto, o si realmente le pareció casi una mayor merced a su orgullo como guerrero.

goku nappa dragon ball

Recoome, el monstruo de las Fuerzas Ginyu

Namek fue una de las épocas más duras para Vegeta; si bien es cierto que tuvo algún momento destacado, la realidad es que se vio humillado en combate en más de una ocasión. Esto ocurrió en primer lugar al enfrentarse a Recoome, un miembro de las Fuerzas de Ginyu contra el que ni siquiera uniéndose a Gohan y Krillin tuvo Vegeta nada que hacer... hasta que llegó Goku. Casi de una forma idéntica a la victoria contra Pamputt, Goku necesitó de un simple codazo en el estómago de Recoome para hacer que este ya no pudiera sostenerse. No sé quién se sintió más humillado en ese momento, si Recoome por la derrota o Vegeta al ver cómo de poderoso se había vuelto Goku.


goku recoome dragon ball

Freezer, el tirano destronado

Hasta la llegada de Goku, Freezer había sido un tirano que durante décadas disfrutó de someter a todos aquellos con los que se cruzaba en el Universo 7. Entre estos estaba Vegeta y lo poco que restaba de los Saiyans, pero en Namek todo cambió. Después de asesinar a Krillin, Freezer provocaría la ira de Goku hasta el punto de que este se transformaría en el legendario Super Saiyan. Este momento sentenció a Freezer, quien después de ser apalizado por Goku llegó incluso a recibir energía del Saiyan por tal de garantizarle una huida. Pero Freezer 'rechazó' la oferta, y es que no debe haber nada más humillante para alguien de su categoría que el enemigo con el que ha perdido sienta pena por él.

goku freezer dragon ball

Yakkon, el devorador de luz

Yakkon era una extraña criatura a las órdenes de Babidí que no necesariamente se trataba del monstruo más poderoso con el que uno se podía encontrar, pero contaba con una peculiaridad que en ciertos escenarios le podía convertir en alguien verdaderamente amenazante: era capaz de devorar la luz a su alrededor. ¿Cómo acabó entonces Goku con el? Pues de la forma más humillante que podía existir: haciendo que Yakkon tuviera que devorar tantísima luz que acabara reventando por el exceso de la misma. Goku logró esto al transformarse en Super Saiyan y empezar a desprender luz sin parar mediante dicha forma. Una victoria que definitivamente demuestra lo inteligente que puede ser Goku dependiendo del contexto.

Yakkon, el devorador de luz

Vegeta, convertido en un esbirro de Babidí

Esto es una 'humillación' un tanto indirecta, pero que incluso el propio Vegeta acaba recriminando a Goku de manera posterior. Resulta que si en gran parte Vegeta decidió ceder al control de Babidí, fue para conseguir ponerse a la altura de Goku. Estaba preparado para TODO por tal de poder ser de nuevo un rival real para el protagonista de "Dragon Ball". No obstante, posteriormente Vegeta descubriría que Goku no lo había dado todo ni mucho menos en su batalla, pues se guardó el Super Saiyan 3 como un 'truquito' que revelaría ante Majin Buu. Sí, Goku pudo tener sus razones para hacerlo, pero eso no quita que cuando Vegeta lo dio todo para poder medirse a él como un rival a la altura, Goku no respondió a esa honestidad.

Vegeta, convertido en un esbirro de Babidí

Moro, el devorador de planetas

Moro es uno de los enemigos más duros que se encontraron Goku y Vegeta en "Dragon Ball Super", un extraño guerrero con capacidades mágias y cuya mayor amenaza consistía en la capacidad de absorber la energía vital de todo cuanto le rodeaba. Por instantes, parecía que Goku y Vegeta eran incapaces de dar con la tecla para poder enfrentar a un poder así... hasta que Goku despertó nuevamente el Ultra Instinto Dominado. ¿Qué ocurrió aquí? Que Moro sacó su lado más humillante pidiendo clemencia hasta el punto de que Goku decidió perdonarlo dándole una Judía Mágica. Obviamente Moro traicionó ese buen hacer de Goku, pero lo que se encontró fue una mano partida por los abdominales de Goku y una posterior derrota abrumadora.


Moro, el devorador de planetas

Personalmente, si me he de quedar con un momento de todos estos es con el de Goku posándose sobre la cabeza de Nappa. Ya no es solo cuestión de demostrar que eres más fuerte que tu enemigo, es aclarar que eres tan vastamente superior que puedes permitirte luchar totalmente relajado. Asimismo, también creo que lo de Vegeta es digno de mención, ya que todo lo que rodeaba a ese instante acabó derivando en la confirmacion de ambos como rivales y amigos.

Etiquetado en :

Dragon Ball

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

"Nunca hubiera pensado que Dragon Ball se convertiría en una serie de culto"

El actor de Freezer en el doblaje de España de Dragon Ball habla acerca de su personaje y la franquicia

1

Akira Toriyama y el curioso inicio de Dragon Ball: "No tenía trabajo y necesitaba el dinero, realmente no quería dibujar manga"

Una antigua entrevista recoge las declaraciones exactas sobre cómo Toriyama narró sus comienzos

2

Dragon Ball: El actor de Broly explica cómo de difícil es doblar al personaje

Jose Meco acudió al podcast DragonCast para comentar algunos aspectos sobre el doblaje de la franquicia

1

Dragon Ball: El sentido homenaje final de Toyotaro a Toriyama que ha conmovido a los fans

Toyotaro ha elaborado una increíble ilustración para homenajear la carrera de Akira Toriyama como mangaka

1

Esto es lo más difícil de doblar Dragon Ball, acorde a un veterano actor de la franquicia

Luis Fernando Ríos discutió recientemente lo más desafiante a la hora de trabajar con el anime de Goku

2

'Están destrozando la profesión': El actor de Piccolo en Dragon Ball, muy crítico con el doblaje en España

Luis Fernando Ríos habla del mal estado del doblaje en España, y hace un llamamiento a la necesidad de acción

4