"Dragon Ball" es un anime que recibe su nombre precisamente de esas esferas tan mágicas que conceden deseos: Las Bolas de Dragón. A pesar de que inicialmente se nos introdujo a estas esferas como unas reliquias que creíamos solamente existentes en la Tierra, resulta que con el paso del tiempo descubrimos que su origen ni siquiera se encontraba en dicho planeta. No solo eso, sino que existen una gran variedad de conjuntos de Bolas de Dragón. Hoy quiero repasar todos estos en profundidad.
Las Bolas de Dragón que vimos originalmente buscar a Bulma y Goku, siendo un total de 7 (todas ellas numeradas por sus respectivas estrellas) y que en su reunión son capaces de invocar a Shenron. Estas han sufrido muchos cambios con el paso de los años, mayormente en el poder que ostentan. Dicho esto, las principales cualidades de las mismas a día de hoy son las siguientes.
Unas Bolas de Dragón exclusivas de "Dragon Ball Heroes" y que cuentan con una serie de marcadas diferencias respecto a las bolas estándar de la Tierra.
Las Bolas de Dragón de Namek son muy similares a las de la Tierra, siendo un total de 7, pero cuentan con dos grandes diferencias: invocan a un dragón distinto (Porunga) y además son mucho más grandes en tamaño que no las bolas de la Tierra.
Unas Bolas de Dragón muy similares a las estándar de la Tierra pero con dos peculiaridades: sus estrellas son de color negro e invocan al dragón conocido como 'Shenron Definitivo'.
Las Bolas de Dragón originales creadas por el dios dragón Zalama, las cuales invocan al Súper Shenron. Suponen el origen de todas las Bolas de Dragón, y su relevancia y poder se ven visualmente representados concediéndoles el tamaño de todo un planeta.
Las Bolas de Dragón ceresianas pertenecen a los namekianos del Planeta Cereal. Se desmarcan por mucho de la mayoría de Bolas de Dragón en sus rasgos principales, siendo estos que solamente son necesarias 2 Bolas de Dragón y que invocan a Toronbo, un dragón también bastante distinto a Porunga y Shenron.
Y estas son todas las Bolas de Dragón introducidas por momento en el universo de "Dragon Ball", tanto canon como no canon. Asimismo, me parece interesante sobre todo que con las Bolas de Dragón ceresianas se abrió la puerta a muchas posibilidades distintas en cuanto a qué clase de bolas pueden existir en otros planetas, galaxias o universos. Definitivamente se trata de un tema del que aún queda por explorar.
CONTENIDO RELACIONADO
El actor Fran Rodríguez ha hablado acerca de las peculiaridades de trabajar en el icónico villano
El actual dibujante de Dragon Ball Super ha explicado cómo se puede llegar a ser mangaka de la franquicia
El dibujante de Dragon Ball Super ha hablado acerca de lo especial que es Dragon Ball para él
Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT
El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans
A pesar de ser el autor de Dragon Ball, Akira Toriyama tiene varios episodios de olvidar sus creaciones
Sean Schemmel se suma a Masako Nozawa en la práctica de dejar el manga de Dragon Ball totalmente de lado
Sean Schemmel ha realizado unas declaraciones demostrando toda su confianza en el futuro de la franquicia
Carlos Jota Peréz, detrás de las voces de Jiren y Raditz, ha compartido cómo fue en su momento el pico de Dragon Ball en España
Ivars Barzdevics ha indagado un poco en uno de los mayores puntos de discusión a nivel histórico de Dragon Ball
Bernabé Rico ha hablado acerca del desafío que su pone doblar y localizar un trabajo como Dragon Ball
El anime contará con una edición especial en la que se incluirá un extra con la firma de Akira Toriyama