Dragon Ball Z Kai llega a Netflix: Fecha de estreno oficial del anime

El anime de Dragon Ball Z Kai se abrirá próximamente paso a Netflix como regalo de Navidad

Pub:
0

"Dragon Ball Z Kai" está preparado para aterrizar en una nueva plataforma en streaming. En efecto, después de su despliegue hace ya unos meses a través de AnimeBox, esta versión remasterizada del anime original de "Dragon Ball Z" encontrará muy pronto un nuevo hogar de la mano de Netflix. A continuación te cuento cuándo se estrena en la plataforma en streaming y por qué puede interesarte darle una oportunidad.

Cuándo se estrena Dragon Ball Z Kai en Netflix

Lo cierto es que la espera por el estreno de "Dragon Ball Z Kai" en Netflix es de solo unos días: será durante este miércoles, 25 de diciembre de 2024, que el anime de Goku y compañía llegue a la plataforma en streaming. En efecto, no puede ser un más claro regalo de Navidad para los seguidores de la obra de Akira Toriyama.

dragon ball z kai netflix
Dragon Ball Z Kai ya aparece listado como un inminente contenido de Netflix

Es importante tener en cuenta que por el momento NO se ha especificado cuántos episodios del anime de "Dragon Ball Z Kai" se harán disponibles en Netflix. Considerando que la emisión original cuenta con más de 100 episodios, se hace complicado imaginar que vayan a estar todos aptos para un visionado desde el primer instante. En cualquier caso, habrá que ver qué estrategia adapta Netflix con un producto de tanto potencial.

Por qué debes ver Dragon Ball Z Kai pese a haber visto el anime original

El primer gran cambio que uno se encontrará al comparar "Dragon Ball Z" con "Dragon Ball Z Kai" es que el segundo reduce el número de episodios de la serie de los 291 de la emisión original a un total de 167. ¿Implica esa reducción que se pierde contenido de la historia? En absoluto. Lo cierto es que la emisión original de "Dragon Ball Z" estuvo plagada de contenido de relleno, y en su caso 'Z Kai' se desprende de gran parte de ello para dejarnos con una versión más íntegra del manga original.

Por otro lado, hubo muchos aspectos técnicos que se tocaron en "Dragon Ball Z Kai" respecto a la "Dragon Ball Z" original. Por ejemplo, la calidad de imagen es HD e incluso hubo ciertas escenas que fueron reanimadas. También hubo trabajo con el doblaje y la banda sonora, incluyendo por ejemplo una serie de diálogos más cercanos a los del manga. Por lo general, se hizo un buen trabajo no solo pasando un 'Filtro HD', sino también dándole al anime sus propias ventajas técnicas.

Dragon Ball Z Kai suma una serie de mejoras que puede interesar a los que ya vieron el clásico

En resumen, con "Dragon Ball Z Kai" os encontraréis una forma de ir más al grano que en "Dragon Ball Z", sin ciertas escenas siendo innecesariamente largas y además recibiendo el anime un lavado de cara en lo visual. Considerando que muchos fans seguramente lleven un buen puñado de años sin ver nada de "Dragon Ball Z", lanzarse a esta remasterización puede sentar realmente bien.


Siempre es bueno que más "Dragon Ball" llegue a nuevas plataformas. Hasta hace bien poco, ver muchos de los contenidos del anime de "Dragon Ball" en streaming era prácticamente imposible, pero fue gracias a AnimeBox y el 40 aniversario de la franquicia que esta 'maldición' que nos afectaba en España empezó a romperse poco a poco. Al fin y al cabo, "Dragon Ball" es un éxito que merece poder ser disfrutado por todo el mundo a día de hoy.

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

NOTICIAS RELACIONADAS