Japón está haciendo honor a su parte de la cultura que más fácilmente se ha internacionalizado durante estos últimos años, algo que hemos visto comenzó de la mano de una ceremonia de apertura en la que sonaron canciones de Dragon Quest, Final Fantasy y muchas otras franquicias de videojuego de gran éxito. Pero, ¿iba a ser esto todo? Pues no, y es que ya se ha detectado la primera incursión oficial del anime en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 de la mano de "Haikyuu!!".
Seguidamente os dejo con el tuit de @anjaheyheyhey, que ha sido quien ha detectado cómo en pleno partido de voleibol de la selección japonesa ha comenzado a sonar de fondo uno de los temas de la banda sonora de "Haikyuu!!":
Esta situación es aún más mágica si se tiene en cuenta que, en Japón, el que posiblemente se trate de su jugador estrella es no otro que Yuji Nishida, un joven de 21 años que destaca por lo mismo que Hinata: contar con una potencia de salto completamente abrumadora. Con esto, sus remates se hacen verdaderamente espectaculares, como bien puede verse en el punto que consigue en el mismo vídeo.
¿Será esto lo último del anime que veremos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020? Posiblemente no, y es que como bien me ha comentado mi compañero Miguel, esto nos abre las puertas a muchos otros animes como "Kuroko no Basket", "Slam Dunk", "Free!", "Hanebado!" y quién sabe qué más. En cualquier caso, la idea es que toca seguir de cerca las olimpiadas para ver con qué más nos sorprende Japón.
Haruichi Furudate volverá a Weekly Shonen Jump para otorgarnos un reencuentro con sus icónicos personajes
Haruichi Furudate nos lanzará una mirada al futuro de los personajes para comprobar cómo les va en nuestra actualidad
Se han revelado ya hasta cuatro de estos contenidos que se liberarán en los próximos meses
Una de las obras de deporte por excelencia concluyó su manga meses atrás... y los fans de Haikyuu!! reclaman el regreso del anime
Planeta Cómic ha anunciado una licencia que muchos llevan años esperando
Yuji Nishida, una de las mayores promesas del voleibol mundial, destaca el realismo con el que el manga y el anime representan el deporte