¿El autor de Dragon Ball es racista? El fake que hace arder las redes
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

¿El autor de Dragon Ball es racista? El fake que hace arder las redes

Desde hace unas cuantas horas circula un falso artículo en el que el que se supone que el autor rechaza a los negros para Dragon Ball

Pub:
7
Portada de Dragon Ball
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

Desde hace años que las 'fake news' no son novedad en Internet, y el problema es que mucha gente ha 'desarrollado' una capacidad de atención que no le permite ver más allá de titulares gigantescos con lecturas de 4 segundos. Esto, al final, acaba derivando en que muchas mentiras se conviertan en falsas verdades. Precisamente, algo que ha incendiado las redes sociales en las útimas horas, en particular las de la comunidad de "Dragon Ball", es que Akira Toriyama es racista (Spoiler: no lo es).


El fake que tacha a Akira Toriyama, autor de Dragon Ball, de racista

¿De qué narices estoy hablando? Pues todo se remite a la siguiente imagen:

faek racista toriyama

Y para el que tenga dudas con el inglés, voy a comentar las siguientes cositas:

  • De primeras, debe quedar claro que todo lo que refleja la imagen es completamente falso. No hay absolutamente nada de real ni cierto; ni la entrevista a la que se remite la imagen existe. 🤮
  • Básicamente, esta imagen se inventa las siguientes palabras de Akira Toriyama:
    • 'Esta es una franquicia japonesa. Está hecha por japoneses para gente de Japón. No es vuestro show. Es nuestro'.
    • 'Las cosas de las que se queja la gente cambian con el tiempo, pero la demografía de Japón no. Ellos (la gente negra) simplemente no viven aquí'.
  • Puedo entender que alguien hiciera esto con el objetivo de crear humor negro, que es algo que no me parece mal nunca si sabe ejecutarse, pero el problema de crear y compartir algo por Internet es el que digo: mucha gente lo va a ver y se va a creer que es cierto. A pesar de que pueda ser algo completamente absurdo, solo es necesario crearlo y distribuirlo por Internet para que haya alguien que se lo coma con patatas y repita. 😖

Creo que no hay mucho más que decir respecto a este tema, solo que espero que la imagen en cuestión no se extienda lo suficiente como para que se cree mala fama real para Akira Toriyama. Al final, "Dragon Ball" es una franquicia que de siempre ha bebido de muchas razas y especies distintas para crear a sus personajes, por lo que espero que esta 'broma' no acaba generando problemas de ningún tipo para Toriyama-sensei.

Etiquetado en :

Dragon Ball

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.


CONTENIDO RELACIONADO

"Nunca hubiera pensado que Dragon Ball se convertiría en una serie de culto"

El actor de Freezer en el doblaje de España de Dragon Ball habla acerca de su personaje y la franquicia

1

Akira Toriyama y el curioso inicio de Dragon Ball: "No tenía trabajo y necesitaba el dinero, realmente no quería dibujar manga"

Una antigua entrevista recoge las declaraciones exactas sobre cómo Toriyama narró sus comienzos

2

Dragon Ball: El actor de Broly explica cómo de difícil es doblar al personaje

Jose Meco acudió al podcast DragonCast para comentar algunos aspectos sobre el doblaje de la franquicia

1

Dragon Ball: El sentido homenaje final de Toyotaro a Toriyama que ha conmovido a los fans

Toyotaro ha elaborado una increíble ilustración para homenajear la carrera de Akira Toriyama como mangaka

1

Esto es lo más difícil de doblar Dragon Ball, acorde a un veterano actor de la franquicia

Luis Fernando Ríos discutió recientemente lo más desafiante a la hora de trabajar con el anime de Goku

2

'Están destrozando la profesión': El actor de Piccolo en Dragon Ball, muy crítico con el doblaje en España

Luis Fernando Ríos habla del mal estado del doblaje en España, y hace un llamamiento a la necesidad de acción

4