"Dragon Ball" lleva semanas de celebración por el 40 aniversario del manga original, un proyecto que hasta la fecha ha visto a artistas tan famosos como Masashi Kishimoto (Naruto) o Tite Kubo (Bleach) rediseñando portadas clásicas de la obra de Akira Toriyama. Este proceso será uno que seguirá repitiéndose así hasta 2024, y en el día de hoy ha visto cómo era el turno de Osamu Akimoto, mangaka de "Kochikame".
Seguidamente os dejo la ilustración conmemorativa de Akimoto-sensei, que le ha visto trabajando en la portada del que fuera el volumen 28 del manga de "Dragon Ball" (vía WSJ Manga):
Personalmente, y habiendo visto las portadas previas de los mencionados Kubo y Kishimoto-sensei, he de decir que esta es posiblemente la que menos me ha gustado de todas. La razón es una: las otras portadas respetaban tanto el diseño como los personajes originales, y tenían la gracia de que se veían representados bajo el arte del dibujante en cuestión. En este caso de Akimoto-sensei, ha cambiado completamente desde la moto hasta los personajes, por lo que creo se pierde un poco el que es el propósito de este proyecto tan ambicioso.
En caso de que exista duda, recuerdo que la idea es que se vean rediseñadas las 42 portadas del manga original de "Dragon Ball", de ahí que el proyecto no vaya a concluir hasta 2024. Esto implica que no hemos visto ni una décima parte de todos los trabajos de este tipo que nos quedan por delante. Con suerte (y a modo de petición personal), las siguientes portadas seguirán un poco más de cerca la idea de las dos primeras, que es lo que acabará haciendo de esto una verdadera unión de mangakas por la historia de "Dragon Ball".
Son Goku es un chico muy especial que, tras la muerte de su abuelo, vive solo en el bosque. Posee una fuerza prodigiosa y parece bastante satisfecho con su vida al aire libre hasta que conoce a Bulma, una niña pija que está buscando las Bolas de Dragón, siete esferas mágicas que, una vez reunidas, pueden conceder cualquier deseo. Casualmente, Goku posee una de ellas, la de cuatro estrellas, por lo que a Bulma le cuesta un poco convencerle de que se una a ella en su búsqueda... ¡Así empieza el manga más popular de todos los tiempos!
CONTENIDO RELACIONADO
Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT
El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans
A pesar de ser el autor de Dragon Ball, Akira Toriyama tiene varios episodios de olvidar sus creaciones
Sean Schemmel se suma a Masako Nozawa en la práctica de dejar el manga de Dragon Ball totalmente de lado
Sean Schemmel ha realizado unas declaraciones demostrando toda su confianza en el futuro de la franquicia
Carlos Jota Peréz, detrás de las voces de Jiren y Raditz, ha compartido cómo fue en su momento el pico de Dragon Ball en España
Ivars Barzdevics ha indagado un poco en uno de los mayores puntos de discusión a nivel histórico de Dragon Ball
Bernabé Rico ha hablado acerca del desafío que su pone doblar y localizar un trabajo como Dragon Ball
El anime contará con una edición especial en la que se incluirá un extra con la firma de Akira Toriyama
Paco Prieto, la actual voz de Vegeta en Dragon Ball, habla acerca de lo complejo que es trabajar con el Príncipe de los Saiyans
Tilya Barzdevics fue la primera encargada en hacer que la serie aterrizara en el idioma oficial del país
Manuel Navarro, quien ha trabajado en varios personajes de Dragon Ball, revela lo extenuante del proceso de doblaje