A finales de este pasado 2024 se cumplieron nada más y nada menos que 40 años del nacimiento de "Dragon Ball", motivo por el que tuvimos un año tan cargado de novedades como bien fueron "Dragon Ball Daima" y Dragon Ball: Sparking Zero. Pero, ¿qué nos espera en esta nueva era de la franquicia sobre todo ahora que Akira Toriyama ya no está entre nosotros? Pues aparentemente nuevo contenido de toda clase.
Seguramente la parte más importante de una nueva entrevista que ha surgido con Akio Iyoku como protagonista, el fundador de Capsule Corporation Tokyo y uno de los máximos responsables de la marca "Dragon Ball" hoy en día, es que tienen la intención de expandir el mundo de "Dragon Ball". De hecho, el propio Iyoku-san menciona que tiene ganas de ver hacia dónde se dirigie la franquicia en este punto, lo que da entender que tienen muchas posibilidades abiertas para esta.
Akio Iyoku explica que al trabajar en "Dragon Ball", lo hacen en toda clase de productos: manga, anime, videojuegos... y que algunos de estos tipos de producciones llevan bastante tiempo. De hecho, a pesar de que no revela ningún nuevo contenido en específico, asegura que se están preparando para el futuro. Es decir, en ningún caso se ha paralizado la franquicia "Dragon Ball" con la muerte de Akira Toriyama, sino que acorde a las palabras de Akio Iyoku parece bastante claro que se está trabajando en nuevos contenidos de "Dragon Ball" incluso a día de hoy, con "Dragon Ball Daima" aún en emisión.
Iyoku-san menciona también que cree que "Dragon Ball" se trata de una franquicia que seguirá siendo amada dentro de 50 años, por lo que en ningún caso quieren dejarla morir. Por ello, hay que tener en cuenta todas las posibilidades de contenido para la franquicia.
El manga de "Dragon Ball Super" no ha finalizado. A pesar de que el cierre del arco de Super Hero fue verdaderamente nostálgico, sabemos que existe la amenaza de Black Freezer, una con la que no se ha lidiado desde que fuera presentada hace ya unos años. Es difícil saber ahora mismo si Toyotaro tiene pensadas historias más allá de esa misma, pero sobre el papel el manga debería seguir adelante en algún punto, puede que este mismo 2025 si consideramos que este mes de febrero se estrena un one-shot con Goten y Trunks de protagonistas.
Las películas de anime siempre han sido especialmente exitosas, y lo más llamativo es que a pesar de que "Dragon Ball Z" tuvo una era dorada de películas amadas por todo fan de "Dragon Ball", es en realidad "Dragon Ball Super: Broly" la considerada por muchos como la mejor película de la IP. Junto a 'Super Hero', "Dragon Ball Super" parece ser un terreno preparado para recibir todavía más películas de Goku y compañía, y cumpliéndose este 2025 ya 3 años precisamente del estreno de 'Super Hero' desde luego que no sorprendería el anuncio de una nueva película.
En 2024 tuvimos el lanzamiento de Sparking Zero, este 2025 se cumple el 10º aniversario de Dokkan Battle (videojuego de móvil que va viento en popa) y Dragon Ball Legends también parece funcionar aún a buen ritmo. A todos los efectos, SIEMPRE hay videojuegos de "Dragon Ball" o bien en desarrollo o bien a pleno funcionamiento. Personalmente sigo experando Xenoverse 3, del que surgieron fuertes rumores antes de que se confirmara el eventual Sparking Zero. Habiendo superado ya los 5 millones de unidades vendidas con Sparking Zero, seguro que hay expectativas de seguir creando videojuegos de Dragon Ball.
En última instancia, algo que debe ocurrir inevitablemente es el regreso del anime de "Dragon Ball Super". Muchos fans lo desconocen ya que somos solo una fracción del enorme total los que seguimos el contenido del manga, pero la realidad es que los arcos de Moro y Granolah son lo mejor que se ha creado en "Dragon Ball Super" junto a 'El Torneo del Poder'. Todavía no se tiene ni la más menor idea de cuándo ocurrirá, pero el anime regresará y seguro que lo hará con muchísima más contundencia que durante la que fuera la primera emisión del anime semanal de 'Super'.
Lo cierto es que es imposible imaginar que "Dragon Ball" vaya a terminar por una razón bien clara: genera una cantidad de dinero ENORME para compañías como Toei y Bandai Namco. Si bien Shueisha podría tener una perspectiva diferente con el manga, pues "Dragon Ball Super" no es ese peso que fuera "Dragon Ball" en su momento, todo lo relativo a figuras, merchandising y videojuegos da unos beneficios a los que solo marcas como "One Piece" o "Gundam" pueden acercarse. Por ello, mientras "Dragon Ball" siga vendiendo no hay motivo del que preocuparse.
CONTENIDO RELACIONADO
Prime Video puede no sumar tanto contenido como otros servicios, pero sigue teniendo opciones de gran calidad
Un máximo ejecutivo de Dragon Ball ha dejado caer una serie de comentarios muy llamativos
Berserk ha empezado 2025 con muy bien pie, algo que seguramente pocos esperaban
El anime de Dragon Ball Daima empezó a tomar forma hace ya más de 6 años
El timonel de los Piratas de Roger podría ser tan fuerte como el mismísimo Rayleigh
La obra se prepara para darle la bienvenida a un nuevo héroe en el terreno de juego