"Akatsuki no Yona" es una de las obras más distinguibles del Shojo moderno, un trabajo que arrancó en 2009 y que desde entonces ha publicado la friolera de 46 volúmenes de manga. La obra de Mizuho Kusanagi llegó a ser adaptada en su momento también como anime, pero desafortunadamente jamás llegó a tener continuidad. Ahora, se ha confirmado que el final del manga está a la vuelta de la esquina y... ¿abre ello la puerta a un posible regreso del anime?
Fue durante el día de ayer que se confirmó que el manga de "Akatsuki no Yona" publicaría su capítulo final en el 19 de diciembre de 2025. En cierta medida este comunicado no supone una sorpresa, pues el manga se encontraba desde hace ya más de un año en su arco final.
Quiero aclarar que por el momento no se ha confirmado que haya interés alguno en revivir el anime de "Akatsuki no Yona", pero personalmente considero que a raíz de estas noticias es una posibilidad que hay que considerar seriamente.
"Akatsuki no Yona" ha sido consistentemente uno de los mangas Shojo más exitosas de los últimos +15 años, y la prueba más clara de ello es que pudiera extender su publicación durante casi 50 volúmenes de manga. Pero no todo en torno a la obra fue siempre positivo, de hecho, el anime fue lo que se llevó la peor parte.

Antes de que la industria del anime evolucionara hasta el punto de sumergirse en el mercado en streaming, la forma más clara de medir el éxito comercial de una obra era a través de sus ventas en formato físico. En este caso, "Akatsuki no Yona" no cumplió con las expectativas, y es que sus ventas hicieron difícil justificar que se retomara el anime mediante una segunda temporada (sobre todo teniendo en cuenta que la primera contó con +20 episodios).
A pesar de que la etapa del COVID-19 favoreció mucho el consumo de los contenidos digitales, tuvo un impacto negativo en la producción de estos. Considerando que los estudios de animación trabajan en oficinas, el hecho de tener que producir animes a distancia o directamente retrasar y cancelar proyectos hizo que se tuviera que dar y quitar prioridar a ciertos animes. Lógicamente, dado el escaso impacto comercial de "Akatsuki no Yona" el anime acabó sufriendo los efectos más negativos de esta etapa.
El hecho de que Studio Pierrot se encargara de "Akatsuki no Yona" tampoco favoreció a la continuidad del anime. Al tratarse de uno de los estudios más solicitados de la industria del anime, gestionando varias de las IPs más importantes del sector de forma simultánea, "Akatsuki no Yona" acabó quedando en un segundo plano hasta el punto de que 10 años más tarde parece tratarse de un trabajo olvidado para la compañía japonesa.
En absoluto, y no sería la primera vez que una primera adaptación se ve seguida de un 'reboot' por tal de alcanzar un mayor éxito (ya se vio con animes como "Hunter x Hunter" o "Fulmetal Alchemist"). Además, no es menos cierto que la primera temporada de "Akatsuki no Yona" sigue aguantando genuinamente bien, por lo que incluso después de 10 años podría optarse por una segunda temporada directamente.
La industria del anime ha cambiado muchísimo desde que "Akatsuki no Yona" se emitió inicialmente, y hoy en día las ventas de material físico son un elemento muy secundario a la hora de medir el éxito de un trabajo. Con las plataformas en streaming siendo el modelo principal de distribución de entretenimiento, "Akatsuki no Yona" tendría la oportunidad de brillar como no lo hizo antaño dada su obvia popularidad en calidad de obra de manga.
Además, a lo largo de la última década han surgido nuevos estudios de animación y las condiciones de la industria han cambiado de forma considerable. Es cierto que todavía se ven proyectos claramente con problemas de calendario de producción, pero por fortuna es algo cada vez menos recurrente. Esto quiere decir que una IP como "Akatsuki no Yona" tendría un amplio abanico de posibilidades en cuanto al estudio que creara esta nueva adaptación.
Similarmente, me parece destacable que con el manga completo, el anime no debería preocuparse de absolutamente nada en términos de material disponible. En 2014, que fue cuando arrancó la emisión del anime, "Akatsuki no Yona" tenía 16 volúmenes publicados por los 12 que acabó adaptando el anime. Sumado esto a que la autora tuvo algunos problemas de salud con el paso del tiempo, todo ello provocó que la planificación del anime a largo plazo fuera más complicada. Pero de nuevo, este problema no existiría hoy en día.
¿Qué te parece el caso de "Akatsuki no Yaona"? ¿Crees que puede ser una de esas situaciones por las que el final del manga abre realmente las puertas al anime o en este caso su oportunidad ya pasó? Personalmente me parecería un desperdicio absoluto que un trabajo tan trascendental para el Shojo moderno como es este no contara con una nueva oportunidad ahora de la mano del streaming. Veremos cómo acaba la cosa.
CONTENIDO RELACIONADO
El largometraje, que llegó a nuestras salas de cine a principios de este 2025, desembarca ahora en la plataforma para disfrute de sus suscriptores
Se confirma la presencia de Takashi Matsuyama en Manga Barcelona, un asistente que ayudó a Toriyama en el manga de Dragon Ball
Kouhei Horikoshi ha revelado uno de los secretos ocultos sobre el proceso creativo de My Hero Academia
Dragon Ball Store Tokyo permite sumergirse en el mundo de Dragon Ball con toda clase de productos únicos
Los 12 episodios de este anime ya pueden verse en la plataforma en español de España, siendo así más accesible para aquellos menos amantes de los subtítulos
El manga de Dandadan sigue avanzando por un nuevo arco narrativo de lo más llamativo
Chainsaw Man está en un auge espectacular a día de hoy y así lo refleja el seguimiento de su manga
Con el éxito rotundo en taquilla de Chainsaw Man, solo queda asumir que el regreso del anime está más que confirmado
Reiji Miyajima parece decidido a convertirse en el novio de Chizuru, y va a hacer lo necesario para lograrlo
Una de las referencias históricas del Shonen aterriza por todo lo alto en formato streaming
El manga de Black Clover parece estar preparándose para alcanzar la fase final de su historia
One Piece lo dio todo con un episodio que vio la llegada de las mayores calamidades de One Piece