El pez Super Saiyan: descubren una nueva especie marina y la bautizan en honor a Dragon Ball

De nombre completo Vanderhorstia supersaiyan, su aspecto ha recordado a la transformación de Dragon Ball

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

¿Recuerdas cuando en "Dragon Ball Super: Super Hero" vimos a Gohan en su estudio investigando una especie de hormiga 'Super Saiyan'? Pues parece que la franquicia de Akira Toriyama no iba especialmente desencaminada en ese entonces al hallar criaturas que emulaban la transformación de la raza de los guerreros. Y es que ahora resulta que realmente se ha nombrado a una nueva especie marina para honrar la que se trata de la transformación más icónica de "Dragon Ball".

El Vanderhorstia supersaiyan hace historia como el pez de Dragon Ball

Sí, el nombre oficial de la nueva especie marina descubierta en Japón es 'Vanderhorstia supersaiyan'. Según se apunta en un artículo por varios investigadores japoneses, estas son las principales características que se atribuyen a lo que se trata de una nueva especie del gobio:

  • Se halló un espécimen del Vanderhorstia supersaiyan con un tamaño de 77 milímetros.
  • Fue encontrado cerca de la isla Ishigaki-jima de Okinawa, a 210 metros de profundidad.
  • El Vanderhorstia supersaiyan se distingue por contar con dos rayas amarillas horizontales sobre sus aletas.
  • También se pueden encontrar otras pequeñas distinciones respecto a especies similares, como puntos amarillos en la cabeza o el cuerpo.
  • Se trata de un hallazgo que invita a explorar más una zona en la que no se ha trabajado demasiado en Japón.
vanderhorstia supersaiyan

En las imágenes se pueden apreciar perfectamente esos detalles que los investigadores han subrayado como los que se hacen más distintivos en cuanto a esta nueva especie del gobio. Lo cierto es que la nomenclatura no sorprende, pues al fin y al cabo las marcas amarillas son con diferencia los elementos más distintivos de esta Vanderhorstia supersaiyan.

El manga y el anime, presente en la cultura científica

Si alguien cree que este Vanderhorstia supersaiyan es historia por el hecho de recibir su nombre en relación a un manga/anime, lo cierto es que se encuentra equivocado. No es la primera vez (ni será la última) que un grupo de investigadores decide nombrar una nueva especie de vida para honrar una franquicia japonesa. De hecho, el caso más reciente ocurrió hace solo unas semanas con "Chainsaw Man" de protagonista.

Bajo el nombre 'Pochitaserra patriciacanalae', un grupo de investigadores chilenos descubrió una especie de tiburón que existió hace millones de años, y ante el parecido a la mascota de "Chainsaw Man" decidieron ponerle un nombre que hiciera resaltar ese parecido. Obviamente, la gran diferencia respecto al Vanderhorstia supersaiyan es que hablamos de una especie ya extinguida, pero eso no quita que su nombre científico forme parte de la historia marítima.


¿Qué te parece esta práctica de ponerle nombres basados en la cultura del manga y el anime a descubrimientos científicos de esta categoría? Personalmente me parece una genialidad, y seguro que hace que recordar esas etiquetas sea mucho más sencillo que mediante un término de mayor complejidad. Al final, cosas como "Dragon Ball" y "Chainsaw Man" nos tocan de cerca a cada vez más personas.

Etiquetado en :

Dragon Ball Goku

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

NOTICIAS RELACIONADAS