"Dragon Ball GT" ha sido desde siempre uno de los temas más polémicos de toda la obra de Akira Toriyama. La gran crítica hacia el anime podía entenderse en el sentido de que fallaba en muchos de sus intentos por apelar a la nostalgia del pasado de la franquicia, y si a eso le sumábamos que Toei Animation había creado la historia sin la participación del propio Toriyama-sensei... pues todavía peor. Pero, ¿y si en realidad Akira Toriyama hubiera estado un pelín más involucrado de lo que él mismo reveló en su momento?
El informante @Venixys ha rescatado un reciente podcast entre Kazuhiko Torishima, Yu Kondo y Fuyuto Takeda, básicamente los tres editores con los que contó "Dragon Ball" en su momento, para discutir una serie de elementos muy interesantes sobre el universo de Goku y compañía. Y en lo relativo a "Dragon Ball GT", todo empieza con la idea de que el anime surgió básicamente como una necesidad para mantener a la IP viva más allá de los planes de Akira Toriyama.
En su momento, Toriyama-sensei declaró que con el final de "Dragon Ball Z" él simplemente no podía estirar más las cosas por su cuenta, y de ahí que revelara que "Dejé el anime de Dragon Ball completamente en manos del equipo de animación, incluida la historia y todo en general. Eso fue Dragon Ball GT". A través del podcast, descubrimos que cuando se hizo obvio que "Dragon Ball Z" estaba llegando a sus últimos compases, esto provocó muchísima preocupación entre altos cargos que iban tanto del departamento editorial del manga hasta la televisión.
Takeda-san recuerda una anécdota con Kenji Shimizu, quien actualmente ocupa la posición de presidente en la compañía Fuji TV, por la que este llegó a decirle que "Dragon Ball no puede acabar. Simplemente no puede." Era obvio que existía mucha presión desde distintas direcciones para que la obra de Akira Toriyama siguiera adelante de una forma y otra, y eso es lo que eventualmente llevó al nacimiento de "Dragon Ball GT". Pero, ¿cómo fue dar realmente con el nombre y la idea principal detrás del anime en cuestión?
Como he compartido antes, fue el propio Akira Toriyama quien en su momento expresó que él no había tenido absolutamente nada que ver con el desarrollo de la trama de "Dragon Ball GT". Sin embargo, por las nuevas declaraciones que hemos obtenido de los editores parece ser que, como mínimo, Akira Toriyama participó en la estructura general de la historia de "Dragon Ball GT".
En el punto en el que Toei Animation debía dar con una respuesta mediante la que seguir el anime de "Dragon Ball", acabó surgiendo "Dragon Ball GT", pero no por proposiciones de miembros de Toei Animation, sino aparentemente por idea de Toriyama-sensei. Los editores revelan así en el podcast que el nombre de "Dragon Ball GT" remite a 'Gran Turismo', algo de lo que de hecho se tenía ya cierta noción en el pasado, pero de nuevo por declaraciones de Akira Toriyama se entendió tal que 'Grand Touring'. En cualquier caso, en ambos sentidos se hace referencia a la exploración y la cercanía al 'Gran Turismo' de los coches.
Pero no solo hablaron del nombre, sino que también llegaron a decir que fue el propio Toriyama-sensei el que dijo 'crearemos una historia sobre viaje espacial y la haremos al estilo Gran Turismo, aunque la llamaremos GT'. Esto choca con otras declaraciones complementarias de Akira Toriyama en las que expuso que "Para GT, todo lo que hice fue dar con el título, diseñar al cast principal del principio, algunas máquinas y también otras imágenes". Pero claro, no es lo mismo que Toriyama-sensei ideara un título en base a una idea que le habían proporcionado, que él mismo diera con la idea para la trama además del título del anime.
Honestamente, me parece que estas declaraciones entre los editores de "Dragon Ball" añaden más confusión de la que teníamos respecto a "Dragon Ball GT", y es que en tiempos recientes desde el marco de la franquicia parece que están más por la labor de dejarnos con la confusión más pura que no de resolver misterios. No sé si en el futuro será un tema que vuelva a tratarse, pero difícilmente tendremos a personas de mayor entidad para hablar de esto que los tres editores originales de "Dragon Ball".
CONTENIDO RELACIONADO
Tilya Barzdevics fue la primera encargada en hacer que la serie aterrizara en el idioma oficial del país
Manuel Navarro, quien ha trabajado en varios personajes de Dragon Ball, revela lo extenuante del proceso de doblaje
Después de batir récords con Bandai, Dragon Ball hace ahora lo propio con Toei Animation
Un técnico de sonido explica las mayores dificultades que se encontraban mientras grababan el anime de Dragn Ball
El dibujante de Dragon Ball ha sorprendido con una potente nueva ilustración de Goku y Gohan en su máximo poder
El nuevo informe financiero de Bandai Namco muestra a Dragon Ball siendo su IP número 1 con una fuerza descomunal
Las reservas ya están abiertas para esta colección tan especial del manga de Dragon Ball, pero sin noticias a nivel internacional
Ángeles Neira ha demostrado una clara predilección por el pasado de Dragon Ball
Lamine Yamal decide convertirse en Goku en Instagram: la estrella del Barça canaliza a Dragon Ball
El programa Qué T'hi jugues! nos dejó una muy original forma de entender a los jugadores del Barça en clave Dragon Ball
Javier Merchante, que dobló a Bojack y el Dr. Brief, habla sobre lo extraño que le pareció el anime de Dragon Ball en su momento
El actor de Freezer en el doblaje de España de Dragon Ball habla acerca de su personaje y la franquicia