¿Es ilegal usar filtros de IA con estilo Studio Ghibli? Esto dice la ley en Japón
Últimas fichas
Últimas noticias

¿Es ilegal usar filtros de IA con estilo Studio Ghibli? Esto dice la ley en Japón

El gobierno japonés entabló recientemente una discusión mediante la que analizar el filtro Ghibli que se ha puesto de moda

Pub:
0

A todo el mundo le gusta Studio Ghibli, y es que dice mucho de su labor creativa que sea no solo el único estudio de animación de Japón con un Oscar a su nombre, sino que tienen hasta dos. Es por ello que cuando hace unas semanas vio la luz un filtro IA que permitía transformar fotografías para darle un toque 'Ghibli' este causó furor a nivel mundial. Pero, ¿es el uso de un filtro como ese algo legal? El debate ha llegado hasta tal punto que se ha presentado en el gobierno japonés.

Japón, preocupada por el filtro que imita el estilo Ghibli

Fue durante la pasada semana que el gobierno de Japón tuvo una reunión como cualquier otra, solo que con la diferencia de que eventualmente acabó surgiendo el debate sobre el uso de filtros IA para recrear el estilo artístico tan definitorio de Stuido Ghibli.

Esto es lo que dijo Hirohiko Nakahara (uno de los responsables del Ministerio de Educación) sobre ello:

"La tan famosa 'Ghiblificación', o simplemente el acto de transformar algo para darle el estilo de Studio Ghibli, ha ganado mucha popularidad en tiempos recientes. Hay bastante debate sobre si esto supone una violación de los derechos de autor o no. Dadas las interpretaciones actuales, ¿dónde se encuentra el límite?"

Elon Musk estilo Ghibli
El famoso filtro Ghibli transforma a cualquiera en un personaje del las películas del estudio japonés

Hay que pensar que Studio Ghibli es uno de los mayores tesoros culturales de Japón desde hace décadas. Los largometrajes dirigidos por Hayao Miyazaki son una referencia absoluta de la animación a nivel mundial, un elemento creativo del que 'El País del Sol Naciente' puede sacar pecho. Es solo lógico que algo como el filtro IA de Studio Ghibli llegue hasta las salas gubernamentales dada la realidad de que, el hecho de que 'Ghibli' esté al alcance de todo el mundo, le resta valor único a ello.

La opinión de Hayao Miyazaki acerca del uso de IA

En este punto la opinión de Hayao Miyazaki acerca del uso de Inteligencia Artificial es ya vastamente conocida: la detesta, le parece una absoluta aberración (siempre hablando de su uso en el campo artístico). Para dar contexto sobre lo que comentó en su momento, Miyazaki-san se encontraba en una presentación en la que se mostraba cómo una IA había desarrollado un movimiento potencialmente aplicable a zombis en un videojuego. Y a Miyazaki-san no le gustó nada.

En el vídeo podía verse una especie de zombi moviéndose de forma horripilante. Cuando la demostración acabó, Miyazaki-san solo pudo acordarse de una de sus amistades, la cual cuenta con una discapacidad física tan severa que hasta chocar los cinco le cuesta un mundo. Y en base a eso, Miyazaki-san comentó lo siguiente:

"No puedo ver algo así y encontrarlo interesante. Quien crea cosas así no tiene ni la más menor idea de lo que es realmente el dolor. Realmente me repugna. Si quieres crear algo desagradable, simplemente hazlo. Pero jamás desearía incorporar esta tecnología en mi trabajo. Siento que es un insulto a la propia vida. [...] Siento que nos aproximamos al fin de los tiempos. Es como si la humanidad hubiera perdido la fe en sí misma".

Lo que dice la ley sobre el filtro Ghibli

Pero lógicamente, entre que se pueda ver mal el tema de los filtros IA de Studio Ghibli y que haya ahí algún problema de tipo legal hay consideraciones realmente diferentes. Fue el mismo Nakahara-san el que indicó que, a día de hoy, no hay legislación alguna que pueda detener el uso continuado de los filtros IA de estilo Ghibli:

"La ley de derechos de autor no protege estilos o ideas que no llegan hasta el punto de suponer una expresión creativa. Solo en caso de que el contenido generado por IA pudiera representar una similitud o dependencia sobre un trabajo con derechos de autor, entonces se podría considerar violación de algún tipo."

Sin Cara Studio Ghibli
Parece que la ley solo podría actuar si se entrara en la producción de una película con el estilo Ghibli

Por otro lado, también se mencionó en la discusión que si el estilo deja de ser una expresión artística más y pasa a entenderse totalmente como 'el estilo Ghibli', entonces sí que quizá podría entenderse alguna especie de violación en dicha consideración. Sin embargo, a juzgar por los comentarios realizados parece ser que a día de hoy estamos ante un tema subjetivo y de libre interpretación, con lo que en cualquier caso no existe una legislación que pueda aplicarse de forma inmediata e implacable en este caso.


La realidad es la que es: no parece haber absolutamente nada que se pueda recriminar en términos legales a los filtros IA que modifican fotografías para darles un toque Ghibli. Si quizá en un futuro se utilizara dicho filtro ya para crear cortometrajes animados de alguna clase, entonces parece ser que la ley sí que permitiría la interpretación de que se está haciendo un uso ilícito del conjunto artístico. Pero hasta entonces, por mucho repugne a alguien como Hayao Miyazaki, la IA podrá seguir haciendo de las suyas sin problemas.

Etiquetado en :

IA Studio Ghibli

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

El manga de Nausicaä del Valle del Viento ya está a la venta en España

Esta obra de Hayao Miyazaki, que vuelve a nuestro país después de muchos años, ofrece una historia más amplia que la vista en la película de Studio Ghibli

0

Puedo escuchar el mar: por fin se "hace justicia" con la película de Studio Ghibli en Japón

El largometraje del estudio de Hayao Miyazaki e Isao Takahata, que fue dirigido por Tomomi Mochizuki, llega por fin a los cines nipones

0

Hayao Miyazaki habla sobre las atrocidades de Japón en la Segunda Guerra Mundial: "No podemos olvidarlo"

Hayao Miyazaki recibió recientemente el premio Ramon Magsaysay, lo que desató un discurso sobre ello

2

Nausicaä del Valle del Viento presenta el listado de cines para su reestreno en España

La película de Studio Ghibli y Hayao Miyazaki celebra este 2024 su 40 aniversario, motivo por el que vuelve a las salas de nuestro país este 19 de junio

0

El castillo ambulante: fecha de estreno en cines de una de las películas más importantes de Studio Ghibli

La película de Hayao Miyazaki celebra este año su 20 aniversario, motivo por el que podremos volver a verla en pantalla grande

0

Nausicaä del Valle del Viento: fecha de estreno en cines de la primera película que creó Studio Ghibli

La película de Hayao Miyazaki llega a los cines de España este mismo junio para celebrar su 40 aniversario: ¡disfrútala en pantalla grande!

0

'Un drama de aventuras nostálgico'; después de El chico y la garza, Hayao Miyazaki ya tiene su próxima película

El veteranísimo director de Studio Ghibli ya está manos a la obra con su siguiente largometraje

0

Goro Miyazaki bromea sobre la muerte de su padre, pero... ¿tiene gracia?

A sus 83 años, Hayao Miyazaki puede estar cerca del final de su carrera profesional... y quizás también del final de su vida

0

Studio Ghibli emitirá pronto 3 nuevos cortos de Hayao Miyazaki nunca antes vistos fuera de Japón

Es con motivo de la presencia de Studio Ghibli en la 77ª edición del festival de Cannes que se dará este honor

0

¿Eres fan de Hayao Miyazaki? Pues tienes que comprar este nuevo libro sobre su vida

El famoso creativo de Studio Ghibli va a recibir un nuevo libro sobre su filosofía de vida y vivencias, escrito por el autor Álvaro López Martín

0

¿Usas música de películas Ghibli como El Viaje de Chihiro, Totoro y más? Pues cuidado, porque podrías meterte en problemas

Joe Hisaishi, el conocido compositor al que tantas veces se ha escuchado en Studio Ghibli, se ha puesto serio con el uso de su música

0