Cuando hablamos de 'géneros' en una obra artística o de entretenimiento, lo habitual es acuñar términos como humor, terror, comedia y demás. Si bien esto es algo que se puede aplicar a la industria del anime, este sector también cuenta con una serie de géneros 'demográficos' que añaden una capa más a nivel de distinción sobre cada uno de los productos con los que se trabaja. Hoy, quiero dejaros con la guía más completa que podáis imaginar sobre el anime y sus géneros.
Los menos conocidos y a su vez los más acuñados; los géneros demográficos de anime son aquellos que señalan un género que no distingue las cualidades individuales de un trabajo como tal, sino el público al que se encuentra orientado. Es decir, hay obras de manga y anime más pensadas para adolescentes, otras para adultos, otras para niños... y así en varios contextos distintos. Eso sí, hay que tener en cuenta que el género demográfico se define por la revista en la que se publica una obra mayormente, con lo que dos animes Shonen pueden tener cualidades vastamente diferentes.
Seguidamente os dejo con todos los géneros demográficos que existen así como ejemplos en cada uno de estos. ¿El objetivo? Que podáis apreciar las similitudes y contrastes entre ellos.
Shonen es el género demográfico más famoso del manga y el anime, y es el que remite a una serie de obras que tienen por objetivo llamar la atención de un público adolescente (entre 12 y 18 años generalmente). Animes como "Dragon Ball", "Naruto" o "One Piece" entre muchos otros han sido siempre claros estandartes del estereotipo clásico de Shonen, con protagonistas de corazón puro, cara risueña e historias repletas de acción.
Por otro lado, dentro del Shonen hay animes que realmente no parecen pertenecer a esta categoría; "Death Note" es uno de los ejemplos más claros de Shonen 'poco Shonen'. Al fin y al cabo, parece casi surrealista que "Death Note" y "Dragon Ball" pertenezcan a lo que se considera el mismo tipo de público.
El Shojo, como el Shonen, está pensado para un público adolescente. En este caso, no obstante, el objetivo es de atrapar a lectoras. El Shojo suele contar con aventuras en los que las protagonistas son mujeres, dominando aquí las historias de romance pero también descubrimiento personal. Animes como "Sakura: la cazadora de cartas", "Nana" (a pesar de que muchos ven a este como un Josei) o "Sailor Moon" se distinguen como algunos de los ejemplos de Shojo más exitosos de siempre.
Volvemos al género masculino, aunque ahora nos vamos a un contenido pensado para 'jóvenes adultos' (generalmente por encima de los 18 años de edad). En este casos, los mangas y animes Seinen suelen contar con relatos más oscuros, violentos y maduros; obras como "Berserk", "Monster" o "Vinland Saga" (después de su comienzo tipo Shonen) se alzan como estandartes del Seinen.
Y de los hombres jóvenes nos vamos a las mujeres. En el caso del Josei se mantienen perfiles de la esencia del Shojo, dando así peso a las historias de romance y las emociones de las protagonistas. Sin embargo, se aporta una perspectiva más madura en la que entran en juego dinámicas interpersonales y sociales más complejas. Shows como "Paradise Kiss" y "Honey and Clover" han sido siempre identificados como shows emblema del Josei ("Nana" también se discute como un trabajo que podría entrar en esta categoría).
En este caso, los animes Kodomo se encuentran totalmente enfocados a entretener a un público infantil (niños pequeños). Habitualmente presentan historias sencillas pero con un claro mensaje educativo y moral. Animes como "Doraemon", "Hamtaro" y similares son productos estrella en lo relativo al Kodomo, aunque por la popularidad de estos relatos se entiende que su impacto va más allá de los más pequeños de la casa.

Vistos los géneros demográficos, lógicamente la industria del anime y el manga también cuenta con los clásicos géneros temáticos. Eso sí, incluso dentro de estos géneros hay peculiaridades que SOLO aparecen en este sector creativo. A continuación os dejo con un extenso listado mediante el que recoger todos los géneros que se pueden encontrar aquí:

Dentro de los géneros temáticos, existen otras etiquetas más específicas para encontrar temas concretos en un anime. En este caso son muchas las posibilidades que existen, y se registran las siguientes:

Si algo queda claro después de esta exploración, es que la industria del manga y el anime ha sido capaz de desarrollar ideas que satisfagan a toda clase de gustos; desde el más general Shonen hasta subgéneros como el de 'Lugar de trabajo', estas apuestan demuestran que el entretenimiento japonés es uno que tiene respuesta a todo cuanto reclaman sus consumidores. Y a ti, ¿cuál de todas estas opciones temáticas es la que más te gusta?
CONTENIDO RELACIONADO
Los momentos de paz llegan a su fin: se acerca una gran crisis para humanos y Simurianos
Kaiser, Bunny, Sae, Loki y más futbolistas reaccionan a la victoria de Japón, ¿Arrancará ahora el partido contra Francia?
El padre de Shanks y Shamrock es uno de los grandes protagonistas de la nueva entrega de la obra
Después de un retraso y bastante incertidumbre, parece que Witch Hat Atelier encamina su debut
¿Qué pasará ahora que God Valley ha concluido?, ¿Volveremos a la historia de Harald?
Tras el final de God Valley, ¿Toca decirle adiós a Rocks o volvemos directamente a Loki y Harald?
El largometraje del famoso director regresa a nuestras salas más de 25 años después, ahora en 4K para disfrutarla mejor que nunca
El estreno de Jujutsu Kaisen: Ejecución se saldó como el de una de las películas más vistas del fin de semana
No tendrás que esperar demasiado para descubrir cómo la Gala Pirata 2025 se convertirá en toda una fiesta
Luffy y sus piratas se preparan para un espectacular cambio de look en el anime de One Piece
El anime nos ofrecerá un nuevo capítulo de su historia esta misma semana, que le servirá para llegar a una cifra redonda y seguir agrandando su leyenda
Pese a que la producción de la serie está siendo MUY cuestionable, lo cierto es que la historia se encuentra en un punto muy interesante