Géneros de anime: Guía completa con todos los que has de conocer y ejemplos
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
generos anime (1)

Géneros de anime: Guía completa con todos los que has de conocer y ejemplos

La industria del anime es una que tiene obras de toda clase, pero en cuanto a sus géneros es posible encontrar divisiones poco comunes

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Cuando hablamos de 'géneros' en una obra artística o de entretenimiento, lo habitual es acuñar términos como humor, terror, comedia y demás. Si bien esto es algo que se puede aplicar a la industria del anime, este sector también cuenta con una serie de géneros 'demográficos' que añaden una capa más a nivel de distinción sobre cada uno de los productos con los que se trabaja. Hoy, quiero dejaros con la guía más completa que podáis imaginar sobre el anime y sus géneros.

Géneros demográficos de anime

Los menos conocidos y a su vez los más acuñados; los géneros demográficos de anime son aquellos que señalan un género que no distingue las cualidades individuales de un trabajo como tal, sino el público al que se encuentra orientado. Es decir, hay obras de manga y anime más pensadas para adolescentes, otras para adultos, otras para niños... y así en varios contextos distintos. Eso sí, hay que tener en cuenta que el género demográfico se define por la revista en la que se publica una obra mayormente, con lo que dos animes Shonen pueden tener cualidades vastamente diferentes.

Seguidamente os dejo con todos los géneros demográficos que existen así como ejemplos en cada uno de estos. ¿El objetivo? Que podáis apreciar las similitudes y contrastes entre ellos.

Shonen

Shonen es el género demográfico más famoso del manga y el anime, y es el que remite a una serie de obras que tienen por objetivo llamar la atención de un público adolescente (entre 12 y 18 años generalmente). Animes como "Dragon Ball", "Naruto" o "One Piece" entre muchos otros han sido siempre claros estandartes del estereotipo clásico de Shonen, con protagonistas de corazón puro, cara risueña e historias repletas de acción.

one piece nombre de los personajes significado y origen (1)
One Piece es un clásico estandarte del Shonen

Por otro lado, dentro del Shonen hay animes que realmente no parecen pertenecer a esta categoría; "Death Note" es uno de los ejemplos más claros de Shonen 'poco Shonen'. Al fin y al cabo, parece casi surrealista que "Death Note" y "Dragon Ball" pertenezcan a lo que se considera el mismo tipo de público.

Shojo

El Shojo, como el Shonen, está pensado para un público adolescente. En este caso, no obstante, el objetivo es de atrapar a lectoras. El Shojo suele contar con aventuras en los que las protagonistas son mujeres, dominando aquí las historias de romance pero también descubrimiento personal. Animes como "Sakura: la cazadora de cartas", "Nana" (a pesar de que muchos ven a este como un Josei) o "Sailor Moon" se distinguen como algunos de los ejemplos de Shojo más exitosos de siempre.

nana hiatus manga (1)
Nana es una referencia histórica del Shojo

Seinen

Volvemos al género masculino, aunque ahora nos vamos a un contenido pensado para 'jóvenes adultos' (generalmente por encima de los 18 años de edad). En este casos, los mangas y animes Seinen suelen contar con relatos más oscuros, violentos y maduros; obras como "Berserk", "Monster" o "Vinland Saga" (después de su comienzo tipo Shonen) se alzan como estandartes del Seinen.

berserk fecha 379 (1)
Berserk es un pilar de todo lo relativo al Seinen y la fantasía oscura

Josei

Y de los hombres jóvenes nos vamos a las mujeres. En el caso del Josei se mantienen perfiles de la esencia del Shojo, dando así peso a las historias de romance y las emociones de las protagonistas. Sin embargo, se aporta una perspectiva más madura en la que entran en juego dinámicas interpersonales y sociales más complejas. Shows como "Paradise Kiss" y "Honey and Clover" han sido siempre identificados como shows emblema del Josei ("Nana" también se discute como un trabajo que podría entrar en esta categoría).

paradise kiss
Paradise Kiss es una historia casi inevitable para el público femenino

Kodomo

En este caso, los animes Kodomo se encuentran totalmente enfocados a entretener a un público infantil (niños pequeños). Habitualmente presentan historias sencillas pero con un claro mensaje educativo y moral. Animes como "Doraemon", "Hamtaro" y similares son productos estrella en lo relativo al Kodomo, aunque por la popularidad de estos relatos se entiende que su impacto va más allá de los más pequeños de la casa.

doraemon
¿Cuántos hemos crecido con Doraemon? Una absoluta necesidad para los más pequeños

Géneros temáticos

Vistos los géneros demográficos, lógicamente la industria del anime y el manga también cuenta con los clásicos géneros temáticos. Eso sí, incluso dentro de estos géneros hay peculiaridades que SOLO aparecen en este sector creativo. A continuación os dejo con un extenso listado mediante el que recoger todos los géneros que se pueden encontrar aquí:

  • Acción: Animes caracterizados por la presencia de escenas trepidantes, luchas, explosiones y demás.
  • Aventuras: Animes caracterizados por un viaje protagonizado por uno o varios personajes, los cuales visitan múltiples escenarios distintos.
  • Comedia: Animes caracterizados por la presencia de humor y/o escenas cómicas.
  • Romance: Animes caracterizados por tener elementos románticos como punto central.
Kaguya Shinomiya
Kaguya-sama, uno de los animes de romance más relevantes de toda la historia
  • Drama: Animes que presentan historias emotivas o con conflictos densos.
  • Ciencia ficción: Animes en los que destacan elementos como el espacio, los robots y similares.
  • Fantasía: Animes en que la magias y las criaturas de leyenda son un elemento recurrente.
  • Sobrenatural: Animes que cuentan con la presencia constante de fantasmas y espíritus.
  • Slice-of-life: Animes que suelen seguir el día a día de personas normales y corrientes.
  • Terror: Animes con trama pensadas para generar tensión o miedo en el espectador.
uzumaki anime (1)
El terror pretende incomodar lo máximo posible a los espectadores
  • Psicológico: Animes reflexivos o de dudas éticas y morales para hacer pensar al espectador.
  • Isekai: Animes en los que un protagonista se ve trasladado a un mundo distinto al suyo.
  • Misterio: Animes en los que generalmente se produce una investigación de algún tipo para descubrir una verdad oculta.
  • Magia: Animes en los que la hechicería y la magia son recurrentes.
  • Escolar: Animes que generalmente tienen lugar en un colegio, instituto o universidad.
  • Deportes: Animes cuya trama se ve marcada por la presencia de algún deporte.
Haikyuu Shoyo Hinata
El anime brilla por su capacidad de destacar animes sobre toda clase de deportes
  • Música: Animes centrados en la presencia de un intrsumento musical, banda de música etc.
  • Idol: Animes que giran en torno a una idol o grupo de idols (también con el elemento de música).
  • Yaoi: Anime en el que se representa un romance entre chicos o una dinámica similar.
  • Yuri: Anime en el que se representa un romance entre chicas o una dinámica similar.
  • Ecchi: Anime en el que se presentan escenas subidas de tono (sin llegar a sexo ni derivados)

Subgéneros específicos

Dentro de los géneros temáticos, existen otras etiquetas más específicas para encontrar temas concretos en un anime. En este caso son muchas las posibilidades que existen, y se registran las siguientes:

  • Elenco adulto: Un anime en el que predominan los personajes de mayoría de edad.
  • Detective: Animes que incluyen la presencia de detectives o investigadores.
  • Antropomórfico: Animes que introducen animales con cualidades humanas.
  • CGDCT: Acrónimo de 'Chicas monas haciendo cosas monas'.
Yuru Camp
Yuru Camp es un claro ejemplo de niñas mona haciendo cosas monas
  • Deportes de combate: Animes en los que el deporte representado es de contacto.
  • Cuidado infantil: Animes en los que adultos se encargan de cuidar de niños.
  • Travestismo: Animes en los que un chico se disfraza de chica y viceversa.
  • Delincuentes: Animes protagonizados por grupos de delincuentes (generalmente japoneses).
  • Educacional: Animes con fines educativos o relativos a la enseñanza.
Tokyo Revengers
Tokyo Revengers puso muy de moda en su momento los animes de delincuentes
  • Gags: Animes con escenas de comedia que se desarrollan en perfil de gags.
  • Gore: Animes con un alto componente sangriento y mucha brutalidad/violencia.
  • Harem: Animes en los que el protagonista (masculino) suele contar con muchas opciones románticas.
  • Altas apuestas: Animes en los que el protagonista se somete a juegos de grandes recompensas pero equitativos riesgos.
  • Histórico: Animes que ocurren en un claro período histórico o basados en eventos históricos.
  • Iyashikei: Animes de tipo slice-of-life en los que predomina un entorno tranquilo con fines 'curativos' para el espectador.
  • Polígono amoroso: Animes en los que predominan situaciones románticas múltiples y en ocasiones interconectadas.
orange
Orange es un anime en el que había muchos intereses románticos distintos
  • Satus Quo Romántico: Animes en los que se presentan escenas monas entre parejas de personajes pero sin grandes desarrollos románticos.
  • Cambio de sexo mágico: Animes en los que se produce un cambio de sexo por arte mágica o sobrenatural.
  • Magical Girl: Animes con chicas protagonistas que poseen poderes y llevan a cabo transformaciones con grandes presentaciones visuales.
  • Artes marciales: Animes dedicados a la exploración de artes marciales.
  • Mecha: Animes caracterizados por la presencia de gigantescos robots.
Mobile Suit Gundam Unicorn
Gundam es una de las franquicias más representativas del mecha
  • Animes médicos: Animes en los que predomina la presencia de medicina, médicos y artes curativas.
  • Militar: Animes con presencia de fuerzas militares, ejércitos o la esencia de ello.
  • Mitología: Animes con presencia de criaturas o historias mitológicas.
  • Crimen organizado: Animes con la presencia de organizaciones criminales.
  • Cultura otaku: Animes relacionados con la exploración del manga, el anime y demás de la cultura pop japonesa.
  • Parodia: Animes con presencia de elementos paródicos respecto a otros shows.
gintama
El humor de Gintama es uno que en muchas ocasiones parodia a otros shows como Dragon Ball
  • Actuaciones artísticas: Animes en los que los protagonistas llevan a cabo expresiones artísticas por medio de su cuerpo y/o voz.
  • Mascotas: Animes en los que los protagonistas cuentan con mascotas.
  • Carreras: Animes generalmente dedicados a las carreras de vehículos de motor.
  • Superpoderes: Animes en los que hay una presencia de superpoderes por protagonistas o a nivel social.
  • Supervivencia: Animes en los que se presenta una situación de supervivencia en condiciones extremas.
  • Deportes de equipo: Animes en los que la historia gira en torno a un equipo deportivo.
the first slam dunk poster
Slam Dunk es un clásico en lo relativo a los deportes de equipo en el anime
  • Reencarnación: Animes en los que el o los protagonistas se reencarnan con una nueva vida.
  • Harem inverso: En este caso, el harem se produce con una chica teniendo muchas opciones románticas disponibles.
  • Samurái: Animes con presencia de samuráis.
  • Industria del entretenimiento: Animes centrados en mostrar el mundo del entretenimiento.
  • Espacio: Animes que transcurren como una aventura espacial.
  • Juegos de estrategia: Animes que requieren un alto componente estratégico por parte de sus personajes.
Summer Time Rendering 2026
Summertime Render es uno de los mejores ejemplos recientes sobre animes de viaje en el tiempo
  • Viaje en el tiempo: Animes en los que se producen viajes en el tiempo.
  • Fantasía urbana: Animes de fantasía que transcurren en una era moderna.
  • Vampiro: Animes con presencia de vampiros.
  • Videojuegos: Animes que ocurren en un videojuego o que están relacionados con estos.
  • Villana: Animes en los que la protagonista suele ser la villana de la historia.
  • Artes visuales: Animes que presentan protagonistas dedicados a la ejecución de artes visuales.
  • Lugar de trabajo: Animes que transcurren en una oficina o lugar de trabajo.

Si algo queda claro después de esta exploración, es que la industria del manga y el anime ha sido capaz de desarrollar ideas que satisfagan a toda clase de gustos; desde el más general Shonen hasta subgéneros como el de 'Lugar de trabajo', estas apuestan demuestran que el entretenimiento japonés es uno que tiene respuesta a todo cuanto reclaman sus consumidores. Y a ti, ¿cuál de todas estas opciones temáticas es la que más te gusta?

Etiquetado en :

acción Seinen shojo shonen terror

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

One Piece 1162: los primeros spoilers del capítulo adelantan combates impresionantes, ¡Es un battle royale!

Oda desata una verdadera locura en God Valley y confirma los reportes de los insiders

El creador de One Piece tiene clara la clave para que la Shonen Jump no muera nunca: el Big Three

Eiichiro Oda cree que si la revista quiere seguir vendiendo bien, debe replicar el fenómeno de principios de los 2000

One Punch Man: horario y dónde ver el episodio 1 de la temporada 3

Este anime regresa, y eso es un motivo de alegría para los fans... pero también hay preocupación por ver con qué calidad se produce este regreso

One Piece volverá por todo lo alto: los insiders avisan de que el capítulo 1162 va a ser increíble

El manga de Oda apunta a dejarnos con más momentos memorables de God Valley, ¿Se viene escenón de Rocks?

One Piece 1162: predicción de spoilers y lo que podría pasar en el siguiente capítulo del manga

Esto es lo que creemos que puede pasar a continuación en el Incidente de God Valley

Blue Lock 320: el esperado capítulo del manga ya está filtrado online y en español, ¡Japón está intratable!

Los spoilers de la nueva entrega del manga ya circulan sin control por internet, y confirman lo que todos veíamos venir

Sanda: horario y dónde ver el episodio 2

Este anime acaba de empezar y ya se ha convertido en una de las nuevas series de otoño más destacadas, dado lo original que es

Gachiakuta: horario y dónde ver el episodio 14

Este gran shonen volverá a dejarnos un nuevo capítulo de su historia al final de la semana, y seguirá demostrando que es uno de los animes del momento

Ranma 1/2 (Remake): horario y dónde ver el episodio 2 de la temporada 2

La historia de Ranma, Akane y los demás personajes de este anime seguirá adelante en un nuevo capítulo que llega dentro de unos días

To Your Eternity: horario y dónde ver el episodio 2 de la temporada 3

La historia de Inmo sigue adelante, aunque lo hace en un mundo muy diferente al que nuestro protagonista aún debe acostumbrarse

Spy x Family: horario y dónde ver el episodio 2 de la temporada 3

El anime ha comenzado su nueva etapa con dos historias muy divertidas, antes de ponerse a bucear en el pasado de Loid

My Hero Academia: horario y dónde ver el episodio 2 de la temporada 8 y final del anime

La serie ha regresado tan bien como se fue: mostrándonos la espectacular batalla entre All For One y All Might, así como la determinación de este último