Hace ya cerca de medio año informamos sobre la relevancia que el manga y el anime iban a tener en los Juegos Olímpicos y Juegos Paralímpicos de Tokio en 2020. Esto se debía a que uno de los artistas encargados de trabajar en el arte promocional del evento deportivo sería ni más ni menos que Hirohiko Araki, el popular creador de "Jojo's Bizarre Adventure'. Ahora, tras meses de espera, contamos finalmente con una muestra de lo que ha sido su aportación para el proyecto.
Así pues, seguidamente encontraréis el cartel ilustrado por el señor Araki para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 (vía Viz Media):
Como podemos comprobar el arte, que recibe el nombre 'The Sky Above The Great Wave off the Coast of Kanagawa" es la viva representación tanto de la cultura japonesa como del universo de "Jojo's Bizarre Adventure". Así pues, podemos observar el claro protagonismo de 'La gran ola de Kanagawa' y la lejana - pero siempre relevante - figura del Monte Fuji. Similarmente, observamos que uno de los atletas paralímpicos es Dio, el 'infinito' villano al que la familia Joestar debe enfrentar de una forma u otra generación tras generación.
Así pues, parece claro que el señor Araki tiene tiempo para todo: desde seguir expandiendo el manga de "Jojo's Bizarre Adventure" hasta cumplir con su parte en un acontecimiento tan relevante como son los Juegos Olímpicos. Desafortunadamente, este no sería el caso para con los encargados de la adaptación a anime, pues desde la conclusión de Vento Aureo que la marca se encuentra totalmente paralizada. Seguidamente hallaréis las reclamaciones que los seguidores de la franquicia iniciaron hace no demasiado:
Jojo no Kimyou na Bouken (Las extravagantes aventuras de Jojo), más conocida mundialmente como JoJo's Bizarre Adventure , narra la historia de la familia Joestar a través de las décadas y sus continuos enfrentamientos con el malvado vampiro Dio Brando y su legado. Una de las características más reconocibles de la obra es que está dividida en distintas partes o generaciones, totalmente autoconclusivas e independientes entre sí; aunque conectadas por la sangre, sudor y lágrimas de sus estirpes. Cada una transcurre en un tiempo y lugar distintos, y hasta gozan de su propia estética, ambientación y temática particular.
CONTENIDO RELACIONADO
Uno de los primeros editores de Dragon Ball se muestra muy crítico con el éxito de Kimetsu no Yaiba
Hulk Hogan falleció recientemente, y muchos recuerdan la influencia de su legado en el entretenimiento
Makoto Yukimura vio durante el día de ayer cómo el trabajo de más de dos décadas culminaba de forma definitiva
La complicada situación en el pueblo de Jiji finalmente se ha resuelto en una espectacular batalla final en la que han intervenido un montón de personajes
El largometraje encargado de recoger la historia del pasado de Gojo llega en unos días a nuestras salas
El Reino de la Ciencia parece haberse librado por ahora de Stanley gracias a la rápida y sorprendente fabricación de unas cuantas motos
Los lectores no podemos tener más ganas de saber si Oda revelará más datos sobre Loki, Rocks e Imu
El Mundial Sub-20 arranca con el emocionante partido entre Japón y Nigeria, ¿Cómo será el imponente Onaji?
Eso sí, ten en cuenta que Panini lanza una importante advertencia: los mangas se pondrán a la venta en tirada limitada
Eiichiro Oda nos está dejando con la boca abierta con las últimas escenas de la obra, ¿Qué planea para este fascículo?
Crunchyroll ha sorprendido a los seguidores y seguidoras de este anime poniendo a su disposición la temporada 1 con voces en español de España
El manga de Sakamoto Days ha anunciado que el principio del final de su historia es inminente