Durante décadas, Studio Ghibli ha sido el sello más distintivio de la industria del anime y patrimonio cultural de Japón. Se trata de un estudio que ha demostrado en innumerables ocasiones que la animación puede calar tan fuerte como la película de Hollywood con el mayor presupuesto y las más grandes superestrellas. Sin embargo, en portales japoneses se ha empezado a sugerir lo que parecía un escenario imposible: que "Kimetsu no Yaiba" sustituya a Studio Ghibli como el 'anime nacional' de Japón.
Lo que creo que no va a permitir discusión alguna es lo siguiente: las películas de "Kimetsu no Yaiba" acabarán generando una taquilla a nivel histórico, sobre todo en los cines japoneses, que dejarán en segundo plano el rendimiento de las películas de Studio Ghibli. Y sí, eso incluso teniendo en cuenta que a día de hoy "El Viaje de Chihiro" sigue siendo la segunda película más taquillera de toda la historia de Japón.
Dicho esto, creo que hay que saber interpretar que "Kimetsu no Yaiba" no se trata simplemente una cosa de cifras. Es con diferencia un anime generacional, de esos que tienen un impacto tremendamente profundo en las raíces de la cultura japonesa. "Kimetsu no Yaiba" es de esos animes que, a pesar de las muchas representaciones de violencia, los japoneses deciden ir a ver en familia debido a los muchos mensajes que manda a nivel de sociedad y, sobre todo, humanidad.
Pero si se quieren sumar las dos lecturas, creo que es justificable admirar el número de ventas del manga de "Kimetsu no Yaiba". Actualmente, la historia de los hermanos Kamado es el séptimo manga más vendido de toda la historia, por delante de trabajos como "Slam Dunk", "Bleach" o "Ataque a los Titanes". ¿Sus cifras? 220 millones de copias vendidas, a tan solo 30 millones de "Naruto" y 40 de "Dragon Ball". Y lo más impresionante es que alcanza ese dato siendo un tercio de la extensión de "Naruto" y la mitad de lo que duró "Dragon Ball".
Alcanzar semejante volumen de ventas en tan solo 23 tomos lanzados, y considerando su impacto en los cines de Japón, se puede entender que el rendimiento en cifras se debe a que no se ve como una obra de manga y anime más. En tal sentido, sí que entiendo que se plantee la posibilidad de que, en unos años, "Kimetsu no Yaiba" se vea como una marca cultural más distintiva de Japón que Studio Ghibli. Sin embargo, del mismo modo creo que las obras de Hayao Miyazaki y compañía van todavía un claro paso por delante.
Cuando uno habla de "Kimetsu no Yaiba", uno lo hace de una historia singular, de emociones fuertes y de mensajes esperanzadores. Pero al hablar de Studio Ghibli el prisma es muy distinto; no hablamos de una historia, hablamos de una visión creativa, de una forma de entender el mundo y de reflexionar a través de la fantasía con relatos de una ejecución bellísima. Cada historia es una lección, y eso es algo de un valor impagable.
Personalmente, creo que ahí es donde radica la mayor diferencia entre la narrativa de "Kimetsu no Yaiba" y las obras de Studio Ghibli: la obra de Koyoharu Gotouge te hace resonar con sus historias dado que, en esencia, te hace entender que la mayoría de villanos no son malos por voluntad propia, sino por verse empujados al abismo a consecuencia de 'X' razones'. Del lado de Studio Ghibli, no obstante, encuentras reflexiones de valor histórico, cultural y personal. Se trata simplemente de una visión mucho más amplia respecto a la visión más enfocada de "Kimetsu no Yaiba".
Dicho esto, tal y como he hecho con "Kimetsu no Yaiba" también me parece justo hablar de números en el caso de Studio Ghibli, y solo necesito una cifra en cuestión: los 2 Premios Óscar que atesoran "El Viaje de Chihiro" y "El chico y la garza", las únicas producciones de anime en toda la historia de este sector que han sido reconocidas en los famosísimos premios de Occidente. Y la realidad es que estos premios no se deben solo a la calidad de las obras como tal, sino a lo que proyecta Studio Ghibli a los ojos del mundo.
Mientras que Studio Ghibli es, de nuevo, un bien cultural de Japón, en Occidente se ve con un brillo en los ojos muy especial. Desde el terrible relato de guerra de "La Tumba de las Luciérnagas" hasta la crítica sobre cómo el ser humano destroza el medioambiente de "La Princesa Mononoke": las conversaciones que presenta Studio Ghibli siempre dejan a sus espectadores reflexionando, y esa clase de lecciones quedarán para siempre grabadas en la historia del cine de anime.
Personalmente, incluso si cuando acabe la emisión del final de "Kimetsu no Yaiba" uno se encuentra que las cuatro películas más taquilleras de la historia de Japón son justamente todas sobre la obra de Koyoharu Gotouge, considero que "Kimetsu no Yaiba" JAMÁS podrá arrebatar a Studio Ghibli el título de 'anime nacional'. Y no solo hablo por "Kimetsu no Yaiba", es que creo que ningún estudio ni producción podrá jamás hacer algo así.
El motivo es bien simple: "Kimetsu no Yaiba" plantea conversaciones muy potentes y saludables sobre quién es cada uno como persona, y cómo mostrar empatía es un factor clave de la vida. Pero es que Studio Ghibli no solo hace eso, sino que es capaz de presentar un abanico tremendamente amplio de lecturas y críticas sobre lo que es la humanidad así como de nuestra huella en la Tierra. Y en la extraña ocasión de no querer dejar una pepita de sabiduría, existe el bagaje creativo para crear relatos puramente disfrutables como cuentos de fantasía.
Veremos qué acaba ocurriendo, ya que al final será seguramente la propia sociedad japonesa la que acabe teniendo la última palabra en esta conversación. Pero mientras que considero que "Kimetsu no Yaiba" habla muy bien su lenguaje, considero que Studio Ghibli se expresa en un idioma universal que nos define como humanidad.
Aspecto | Kimetsu no Yaiba | Studio Ghibli |
---|---|---|
Impacto en taquilla | Películas entre las más taquilleras de la historia de Japón, rivalizando incluso con Ghibli. | “El Viaje de Chihiro” y otras obras siempre han liderado la taquilla histórica. |
Ventas de manga / obras | 220 millones de copias vendidas (7º manga más vendido de la historia). | No manga, pero su cine es reconocido globalmente como referente cultural. |
Mensajes y narrativa | Historias de empatía, redención y humanidad en medio de violencia. | Visión creativa amplia: críticas sociales, medioambientales y reflexiones universales. |
Premios | Ningún Óscar; éxito centrado en Japón y fans globales. | 2 Premios Óscar (“El Viaje de Chihiro”, “El Chico y la Garza”), únicos en la historia del anime. |
Cultural | Anime generacional, visto incluso en familia en Japón. | Bien cultural japonés y símbolo universal del anime en Occidente. |
Conclusión | Puede dominar taquilla y ventas, pero no alcanza el rango de “anime nacional”. | Difícilmente superable: legado histórico y visión universal de la humanidad. |
¿Qué opinión te merece a ti este tema? ¿Crees que llegará el día en el que la industria japonesa de anime se identifique más con lo que es "Kimetsu no Yaiba" que con las producciones de Studio Ghibli? Desde luego que por nombre y popularidad la cosa se está empezando a equilibrar. Eso sí, tardaremos bastantes años en poder cerrar esta conversación de manera definitiva.
CONTENIDO RELACIONADO
La nueva película de Kimetsu no Yaiba sigue con su progreso constante, ¿hasta dónde se llegará en esta ocasión?
La nueva película de Kimetsu no Yaiba ha protagonizado unos primeros números absolutamente atronadores
El anime de Kimetsu no Yaiba sigue arrasando por medio de su más reciente largometraje
Crunchyroll llevará a cabo hoy una emisión en directo que podrá comentarse junto a fans de todo el mundo de Kimetsu no Yaiba
Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita está provocando que el interés por la franquicia crezca de forma generalizada
No es broma: uno de los actores más famosos en pisar Hollywood cederá su voz para la nueva película del anime
El nuevo largometraje de Tanjiro y compañía sigue creciendo a un ritmo absolutamente espectacular
Lo nuevo de Kimetsu no Yaiba no ha necesitado ni estar 3 semanas en emisión para colarse en un selecto grupo
Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita aterrizará en nuestros cines durante septiembre, pero las entradas se pondrán a la venta mucho antes
La nueva película de Kimetsu no Yaiba sigue haciendo historia día sí y día también
Uno de los primeros editores de Dragon Ball se muestra muy crítico con el éxito de Kimetsu no Yaiba
Una serie de grabaciones ilegales de Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita están circulando ya a través de redes sociales