"Kowloon Generic Romance" es uno de los animes más llamativos que se han estrenado en este 2025; se trata de un romance adulto con toques de ciencia ficción que transcurre en la ciudad de Kowloon, un espacio atrapado en la nostalgia del pasado que da forma a una ciudad compuesta por aglomeraciones de edificios. Y con la de cosas cosas extrañas que ocurren en el anime, casi que lo más sorprendente es descubrir que Kowloon realmente existió.
En efecto Kowloon no es una invención de "Kowloon Generic Romance", al contrario: el manga y anime se vio inspirado por la existencia de una de las ciudades más peculiares que ha visto la historia de la humanidad. Un lugar que existió en Hong Kong desde el Siglo XIX y que fue demolido en 1994, algo que a lo que de hecho se hace alusión en el propio anime de "Kowloon Generic Romance".
La adaptación japonesa es extremadamente fiel a la estética del original, y es que si por algo se destacaba Kowloon era por ser una de las ciudades más densamente pobladas en toda la historia. Hablamos de que en un espacio de 2.6 hectáreas, fue posible llegar a encontrar cerca de 50 mil personas. Lo habitual es que en un espacio de esas características uno pueda llegar a encontrar alrededor de un máximo de 2000 habitantes, lo que pone de manifiesto lo peculiar que era 'Kowloon'.
¿Cómo era posible que Kowloon albergara a tantísimos residentes? Para comenzar, lo habitual era encontrar edificios muy altos, de hasta 14 plantas, sin apenas regulaciones de ningún tipo. El espacio de la ciudad estaba maximizado de forma que se sobrepasaba toda lógica, no dejando lugar a que apenas entrara luz natural entre sus muchos edificios. Si a esto le sumamos además que muchos de los pisos eran de dimensiones extremadamente diminutas (incluso 10 metros cuadrados), es fácil llegar a comprender cómo pudo existir una zona residencial tan peculiar.
Obviamente, Kowloon no era una ciudad cualquiera, ya que su caso es uno verdaderamente único. Para entender un poco mejor cómo se llega hasta la ambigüedad legal de un espacio como Kowloon, hay que remontarse hasta los orígenes de la ciudad, pues esta en realidad fue concebida como un fuerte militar chino. Esto cambió en el año 1842, pues Kowloon pasó a ser propiedad del Imperio Británico, pero pese a ello se mantuvo como una especie de enclave chino.
De ese punto en adelante, nunca acabó de quedar claro quién debía tomar las pertinentes decisiones que regularan la ciudad de Kowloon, lo que acabó derivando en el individualismo más puro de la ciudad. De nuevo, aunque en teoría Kowloon pertenecía a las autoridades británicas, estas apenas ponían pie en la ciudad. Y esto provocó dos cosas: que las mafias y las triadas acabaran desplegando la ley, y que muchos residentes tuvieran que trabajar juntos y compartir sus servicios de necesidades básicas ante la desconexión total con el exterior.
"Kowloon Generic Romance" expresa como anime muy bien esa idea de la familiaridad que se respiraba entre las paredes de Kowloon. Los residentes se tenían solo los unos a los otros ante la falta de acuerdo entre China y el Imperio Británico, de ahí que todo cuanto funcionaba a nivel profesional fuera de tipo familiar y local. Desde los dentistas hasta las escuelas, incluso si no se contaban con los pertinentes permisos para ejercer; los residentes de Kowloon decidieron que les tocaba apañárselas entre ellos.
Como he mencionado previamente, Kowloon acabó siendo demolida en 1994, algo a lo que también se hace alusión en el propio anime de "Kowloon Generic Romance". No fue una sola razón irrevocable la que provocó la decisión de poner punto y final a una de las ciudades más atípicas que ha visto la humanidad, sino la suma de diversos factores que daba un resultado inequívoco: Kowloon debía marcharse.
La realidad es que no había pocas razones para demoler un espacio como Kowloon, ya que tampoco se puede olvidar que dada la ausencia de autoridades la ciudad se convirtió en un espacio libre total para organizaciones criminales. En última instancia, se acabó determinando claramente que había más razones para desprenderse de Kowloon que para mantenerla en pie, aunque construyendo en su honor el 'Parque de la Ciudad Amurallada de Kowloon' (un espacio verde).
Aspecto | Resumen |
---|---|
Ubicación | Kowloon, Hong Kong – enclave densamente poblado entre China y Reino Unido. |
Extensión | 2.6 hectáreas (similar a unas 5 canchas de fútbol). |
Población | Aproximadamente 50,000 personas en su punto máximo. |
Estructura | Edificios de hasta 14 plantas, sin planificación ni ventilación; calles estrechas y laberínticas. |
Origen | Fuerte militar chino del siglo XIX; pasó a manos británicas pero quedó en limbo legal. |
Funcionamiento | Autosuficiente: negocios, clínicas, escuelas sin licencia; la comunidad se organizaba sola. |
Problemas | Condiciones sanitarias precarias, crimen organizado (triadas), falta de servicios básicos. |
Demolición | 1993-1994, tras acuerdo entre China y Reino Unido. Fue sustituida por un parque conmemorativo. |
Inspiración | Base estética y conceptual del anime/manga Kowloon Generic Romance. |
Es ciertamente fascinante que una ciudad como "Kowloon" no sea fruto de la imaginación del ser humano, sino parte real de la historia de la humanidad. Ni siquiera puedo imaginar cómo debía ser vivir en una ciudad tan sumamente poblada como esta, y personalmente me queda la duda de qué habría sido de Kowloon si nunca se hubiera tomado la decisión de demolerla. ¿Qué es lo que más te ha sorprendido de la historia de Kowloon?
CONTENIDO RELACIONADO
No, la Caballera Sagrada no tiene lazos con el Ejército Revolucionario, ¿Cuál es su historia entonces?
Mientras Ego prepara a sus jugadores para el Mundial, Nagi podría verse obligado a tomar una difícil decisión, ¿Qué hará?
Los altos cargos de Japón han pisado el acelerador para hacer de la industria del anime un lugar mejor
Después de haber funcionado genuinamente bien para Toei y Bandai, parece que Dragon Ball Daima podría sufrir un serio tropezón comercial
Arranca la concentración de la selección japonesa previa al Mundial, ¿Cuánto habrán mejorado Isagi y el resto?
El anime nos ha presentado a Lily, una nueva protagonista cuya historia parece que no ha hecho más que comenzar
Carlos Jota Peréz, detrás de las voces de Jiren y Raditz, ha compartido cómo fue en su momento el pico de Dragon Ball en España
El primer largometraje por el final de Kimetsu no Yaiba se ha lucido en acción, generando mucho hype en el proceso
En una gigantesca publicación, el reputado medio ha catalogado las 100 películas más espectaculares de los últimos años
El nacimiento de Loki fue realmente triste, ¿Cómo logró reponerse el Príncipe Maldito a algo así?
Tras conocerse toda la verdad sobre el clan Shi, ya solo nos queda disfrutar del último capítulo de la actual temporada de este anime
El flashback de Harald continúa y ahora conocemos la verdad sobre el nacimiento de Loki, ¿Por qué está maldito?