Kowloon existió: Así es la historia de la ciudad que inspiró Kowloon Generic Romance
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
kowloon generic romance ciudad de kowloon (1)

Kowloon existió: Así es la historia de la ciudad que inspiró Kowloon Generic Romance

Kowloon no es solo una ciudad en un anime, sino que existió como un espacio que pasó a la historia

Pub:
Act:
0

"Kowloon Generic Romance" es uno de los animes más llamativos que se han estrenado en este 2025; se trata de un romance adulto con toques de ciencia ficción que transcurre en la ciudad de Kowloon, un espacio atrapado en la nostalgia del pasado que da forma a una ciudad compuesta por aglomeraciones de edificios. Y con la de cosas cosas extrañas que ocurren en el anime, casi que lo más sorprendente es descubrir que Kowloon realmente existió.

Kowloon, una ciudad de densidad agobiante

En efecto Kowloon no es una invención de "Kowloon Generic Romance", al contrario: el manga y anime se vio inspirado por la existencia de una de las ciudades más peculiares que ha visto la historia de la humanidad. Un lugar que existió en Hong Kong desde el Siglo XIX y que fue demolido en 1994, algo que a lo que de hecho se hace alusión en el propio anime de "Kowloon Generic Romance".

La adaptación japonesa es extremadamente fiel a la estética del original, y es que si por algo se destacaba Kowloon era por ser una de las ciudades más densamente pobladas en toda la historia. Hablamos de que en un espacio de 2.6 hectáreas, fue posible llegar a encontrar cerca de 50 mil personas. Lo habitual es que en un espacio de esas características uno pueda llegar a encontrar alrededor de un máximo de 2000 habitantes, lo que pone de manifiesto lo peculiar que era 'Kowloon'.

kowloon
Kowloon era un punto de ruptura que se alzaba como una estructura inequívocamente única

¿Cómo era posible que Kowloon albergara a tantísimos residentes? Para comenzar, lo habitual era encontrar edificios muy altos, de hasta 14 plantas, sin apenas regulaciones de ningún tipo. El espacio de la ciudad estaba maximizado de forma que se sobrepasaba toda lógica, no dejando lugar a que apenas entrara luz natural entre sus muchos edificios. Si a esto le sumamos además que muchos de los pisos eran de dimensiones extremadamente diminutas (incluso 10 metros cuadrados), es fácil llegar a comprender cómo pudo existir una zona residencial tan peculiar.

¿Por qué se permitió la existencia de una ciudad como Kowloon?

Obviamente, Kowloon no era una ciudad cualquiera, ya que su caso es uno verdaderamente único. Para entender un poco mejor cómo se llega hasta la ambigüedad legal de un espacio como Kowloon, hay que remontarse hasta los orígenes de la ciudad, pues esta en realidad fue concebida como un fuerte militar chino. Esto cambió en el año 1842, pues Kowloon pasó a ser propiedad del Imperio Británico, pero pese a ello se mantuvo como una especie de enclave chino.

De ese punto en adelante, nunca acabó de quedar claro quién debía tomar las pertinentes decisiones que regularan la ciudad de Kowloon, lo que acabó derivando en el individualismo más puro de la ciudad. De nuevo, aunque en teoría Kowloon pertenecía a las autoridades británicas, estas apenas ponían pie en la ciudad. Y esto provocó dos cosas: que las mafias y las triadas acabaran desplegando la ley, y que muchos residentes tuvieran que trabajar juntos y compartir sus servicios de necesidades básicas ante la desconexión total con el exterior.

kowloon
Miraras a donde miraras, Kowloon existía como un bloque de inmensos edificios

"Kowloon Generic Romance" expresa como anime muy bien esa idea de la familiaridad que se respiraba entre las paredes de Kowloon. Los residentes se tenían solo los unos a los otros ante la falta de acuerdo entre China y el Imperio Británico, de ahí que todo cuanto funcionaba a nivel profesional fuera de tipo familiar y local. Desde los dentistas hasta las escuelas, incluso si no se contaban con los pertinentes permisos para ejercer; los residentes de Kowloon decidieron que les tocaba apañárselas entre ellos.

Las causas de la demolición de Kowloon

Como he mencionado previamente, Kowloon acabó siendo demolida en 1994, algo a lo que también se hace alusión en el propio anime de "Kowloon Generic Romance". No fue una sola razón irrevocable la que provocó la decisión de poner punto y final a una de las ciudades más atípicas que ha visto la humanidad, sino la suma de diversos factores que daba un resultado inequívoco: Kowloon debía marcharse.

  • No encajaba con Hong Kong: Kowloon era una ciudad anclada en el pasado, en su propia nostalgia y tradición. Es por ello que cuando el mundo empezó a cambiar a su alrededor, su presencia se hizo cada vez más cuestionable. Simplemente no encajaba en una Hong Kong que buscaba ir hacia adelante.
  • Malas condiciones de vida: Los residentes de Kowloon vivían a gusto en la ciudad, pero eso no quiere decir que lo que ofrecía Kowloon fuera suficiente; la falta de suministros, higiene además de luz y ventilación limitadas, entre otros aspectos, hacían de Kowloon un espacio muy cuestionable para mantener como zona residencial.
  • El acuerdo definitivo entre China y Reino Unido: A pesar de estar Kowloon muchas décadas en el limbo administrativo, en 1984 se firmó un acuerdo por el cual Hong Kong volvería a formar parte de China. Como parte del acuerdo, se decidió que Kowloon sería demolida, buscando así limitar cualquier cabo suelto de la relación pasada de ambos países.
kowloon
Hoy en día, un bello espacio verde ocupa el espacio de Kowloon a la par que honra su recuerdo

La realidad es que no había pocas razones para demoler un espacio como Kowloon, ya que tampoco se puede olvidar que dada la ausencia de autoridades la ciudad se convirtió en un espacio libre total para organizaciones criminales. En última instancia, se acabó determinando claramente que había más razones para desprenderse de Kowloon que para mantenerla en pie, aunque construyendo en su honor el 'Parque de la Ciudad Amurallada de Kowloon' (un espacio verde).

Resumen en Tabla de Contenido

Aspecto Resumen
Ubicación Kowloon, Hong Kong – enclave densamente poblado entre China y Reino Unido.
Extensión 2.6 hectáreas (similar a unas 5 canchas de fútbol).
Población Aproximadamente 50,000 personas en su punto máximo.
Estructura Edificios de hasta 14 plantas, sin planificación ni ventilación; calles estrechas y laberínticas.
Origen Fuerte militar chino del siglo XIX; pasó a manos británicas pero quedó en limbo legal.
Funcionamiento Autosuficiente: negocios, clínicas, escuelas sin licencia; la comunidad se organizaba sola.
Problemas Condiciones sanitarias precarias, crimen organizado (triadas), falta de servicios básicos.
Demolición 1993-1994, tras acuerdo entre China y Reino Unido. Fue sustituida por un parque conmemorativo.
Inspiración Base estética y conceptual del anime/manga Kowloon Generic Romance.

Es ciertamente fascinante que una ciudad como "Kowloon" no sea fruto de la imaginación del ser humano, sino parte real de la historia de la humanidad. Ni siquiera puedo imaginar cómo debía ser vivir en una ciudad tan sumamente poblada como esta, y personalmente me queda la duda de qué habría sido de Kowloon si nunca se hubiera tomado la decisión de demolerla. ¿Qué es lo que más te ha sorprendido de la historia de Kowloon?

Etiquetado en :

Kowloon Generic Romance

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

My Hero Academia: Vigilantes - horario y dónde ver el episodio 12

El evento de Naruhata en el que va a participar Pop Step ha quedado completamente opacado por el duelo entre Knuckleduster y Kuin Hachisuka

0

One Piece 1152: predicción de spoilers y lo que podría pasar en el siguiente capítulo del manga

¿Qué pasará a continuación en el arco de Elbaph? Esto es lo que creemos que harán Luffy y compañía

0

El capítulo 1152 de One Piece promete ser alucinante, según apuntan varios insiders

Los 'leakers' disparan el hype por la nueva entrega de la serie, ¿Veremos un Luffy vs Imu?

0

My Hero Academia muestra un tráiler de su temporada final de anime lleno de hype

La temporada 8 del anime de My Hero Academia es la última que veremos de Deku y compañía, y se prepara para ir por todo lo alto

0

Blue Lock 307: primeros spoilers confirmados del esperado capítulo del manga, ¡El rival de Sae!

Los autores de la obra introducen a un nuevo personaje: la otra gran estrella del Barcha junto a Lavinho

0

Dragon Ball Super: Así es la espectacular nueva ilustración de Toyotaro con Goku y Gohan

El dibujante de Dragon Ball Super celebra el 10º aniversario de la saga con una pieza increíble

0

Dragon Ball Super tiene un proyecto misterioso en camino

Aparentemente será dentro de unos días que se realice un comunicado relativo a la franquicia

0

La temporada 4 de The Rising of the Shield Hero anuncia su fecha de estreno en un nuevo tráiler

El anime del Héroe del Escudo será uno de los más destacados durante la próxima temporada de verano, que está a punto de empezar

0

Lazarus: horario y dónde ver el episodio 12

Este anime está ya muy cerca de acabar, con nuestros protagonistas divididos en distintas misiones y la historia más emocionante que nunca

0

To Be Hero X: horario y dónde ver el episodio 12

Tras la historia protagonizada por Lucky Cyan, el anime ha entrado en una nueva etapa, y os cuento cuándo podremos seguir disfrutándola

2

Sakamoto Days comparte un nuevo tráiler de la parte 2 de su anime, que se estrena pronto

La continuación del anime de Sakamoto Days se estrena en menos de un mes, y ya está calentando motores

0

Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita - Esta es la fecha en la que veremos el tráiler de la película

Cada vez estamos más cerca del estreno de Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita, la película que se encargará de continuar con la historia donde la dejó el anime episódico. En Japón podrán verla este mismo verano, mientras que a España nos llegará un poco más tarde y servirá como aliente para afrontar con ganas […]

0