Hoy en día existen alternativas interesantes a la hora de leer manga de forma digital, como utilizando el servicio de Manga Plus en el caso de las obras de Shueisha, o el de K Manga en el caso de la línea de Kodansha. Aun así, muchas licencias se quedan colgadas si además las editoriales físicas como Norma, Milky Way y compañía tampoco les echan el guante. ¿Puede ser la recientemente anunciada Crunchyroll Manga una respuesta a ello? Difícil de decir, pero sí que supone una nueva aparición interesante.
Anteriormente Crunchyroll ya contaba con un servicio para leer manga, pero este fue desmontando por completo y al parecer Crunchyroll Manga era la razón de ello. En efecto, hablamos de una nueva aplicación por parte de la compañía de Sony mediante la que promover la lectura digital de manga. Esto es todo lo que se conoce sobre el servicio hasta la fecha:
Honestamente, me parece complicado pero no imposible. Hay que entender que en España, muchas de las licencias que he mencionado están a cargo de editoriales completamente distintas a las que trabajan en USA, Canadá y otros países internacionales. Esto quiere decir que abrir Crunchyroll Manga en España pasa por dos únicas vías: o utilizar solamente licencias de mangas que no están licenciados en España, o negociar con las propietarias de licencias a nivel nacional hasta alcanzar un acuerdo.
Lógicamente, tener un servicio tan completo como Crunchyroll Manga en España beneficiaría mucho a la lectura legal de contenidos. A pesar de que hoy en día el manga es más accesible que nunca (incluso si siempre hay camino por recorrer), lo cierto es que sigue tratándose de uno de los sectores más pirateados de la industria del entretenimiento dada la facilidad de consumirlo ilegalmente. En Japón llevan años expresando preocupación por esto, y puede que Crunchyroll Manga sea otro empujón necesario para alcanzar una situación que cada vez favorezca más a todas las partes implicadas.
NOTICIAS RELACIONADAS