"Kimetsu no Yaiba" es una franquicia que mayormente se distingue por dos puntos muy fuertes: una acción sensacional, con una animación y coreografías de batalla de la máxima categoría, y una serie de 'backstories' o simplemente historias de los personajes que hacen llorar a más de uno. Por ello, en el día de hoy quiero rescatar los que considero que se tratan de los mejores y más emotivos relatos que nos han presentado en "Kimetsu no Yaiba".
Alguna de las backstories presentes en el artículo remiten a relatos que todavía no se han visto en el anime de "Kimetsu no Yaiba", ni siquiera en la más reciente película de 'La Fortaleza Infinita'. Seguir leyendo está a riesgo de cada uno.
Cuando pones en perspectiva las backstories de "Kimetsu no Yaiba", es obvio que la de Kanroji palidece en comparación con algunas de las más trágicas y emotivas. No obstante, la historia de dicho personaje puede entenderse como un mensaje de superación y de aceptación personal; Kanroji lo pasó realmente mal por no poder ser 'una chica normal' debido a su fuerza, pero en el cuerpo de los matademonios le dejaron claro que era perfecta tal y como era.
Similar a Kanroji, la historia de Muzan no es la que te genera más emociones, pero sí que define perfectamente la vida del rey de los demonios. En el pasado fue un humano débil y frágil que siempre estaba enfermo, e incluso después de transformarse en demonio nunca llegó a superar el temor que tenía a la muerte. Es así que pese a convertirse en un ser de un poder abrumador, Muzan quedó atrapado en ese estado mental en el que ya no temía su débil salud, sino que ahora su debilidad al sol le haría iniciar un viaje eterno en busca del cuerpo perfecto.
Todos conocemos la historia de los hermanos Kamado, y puede que por cómo se presenta y lo lejos que queda su fuerza se haya diluido un poco con el paso del tiempo. Aun así, se trata de un relato de un gancho brutal: Tanjiro ve cómo toda su familia es brutalmente masacrada y para colmo el único miembro que queda con vida, su hermana Nezuko, es convertida en un demonio. Ciertamente es una magnífica historia para justificar el inicio de la larga travesía que recorren ambos hermanos.
De hermanos va la cosa en esta sección, ya que Shinobu es el claro ejemplo de que las apariencias engañan. Aunque durante la mayor parte de "Kimetsu no Yaiba" se presenta como un Pilar tranquilo y sosegado, la realidad es que su pequeño cuerpo guarda una cantidad de odio descomunal. La muerte de su hermana a manos de la Luna Superior 2 enciende un fuego en su interior que no para de arder a lo largo de toda su vida, creando así un viaje de venganza muy similar al del propio Tanjiro.
La historia de Rui, una de las Lunas Inferiores de Muzan, tiene bastante miga. Similar al propio Muzan, Rui era originalmente un humano frágil, un niño muy enfermizo. El rey de los demonios decidió así darle una nueva vida haciendo que se convirtiera en un demonio... pero Rui acabaría asesinando a su aterrorizada familia después de descubrir estos que su hijo se había transformado en semejante criatura. Esto provocaría más tarde que Rui creara una falsa familia de demonios, dando forma así a un relato tristemente enfermizo.
Kokushibo protagoniza una historia de envidia y odio sin parangón. Como humano, fue un cazador de demonios excepcional, solamente a la sombra de su hermano Yoriichi Tsugikuni, el portador original de la Respiración del Sol y por ende origen de todas las respiraciones de "Kimetsu no Yaiba". Pero Kokushibo quería más, no estaba satisfecho con vivir a la sombra de su hermano, y eso le llevaría a aceptar la oferta de Muzan para convertirse en un demonio. Kokushibo es así el protagonista de un relato de ambición que le acabaría llevando a su propia autodestrucción.
Gyutaro y Daki, que juntos eran la Luna Superior 6 del comienzo de "Kimetsu no Yaiba", sufren en sus carnes un relato de injusticia social que los acaba llevando a aceptar una vida como demonios. Gyutaro por su parte siempre fue discriminado por su apariencia, así que su única razón de vivir era proteger a Daki, su bellísima hermana. Aunque ambos nacieron en la pobreza, Daki logró convertirse en una oiran hasta que un cliente le hizo un daño irreversible. Después de quedar ambos hermanos al borde de la muerte, iniciaron un viaje de odio con el que incluso llegarían a olvidar lo más importante de su fuerte vínculo: el amor que los unía.
Tamayo es una de las víctimas más trágicas del proceso de transformación en demonio. El motivo de que sea un demonio aliado desde el comienzo es que lleva siglos viviendo con una ambición: acabar con Muzan, quien tuvo la culpa de que la propia Tamayo perdiera la cordura después de convertirse en demonio, asesinando a su familia en el proceso. Desde ese momento en adelante, Tamayo consigue liberarse del control de Muzan y acaba dedicando toda su vida como demonio a estudiar una forma de asesinar al rey de los demonios.
Himejima encarna ese rol de roca protectora incluso antes de unirse al cuerpo de matademonios, y es que previo a ello vivía como un monje (ciego de nacimiento) que trabajaba cuidando de niños huérfanos en un templo. Sin embargo, una trágica noche un demonio asaltó el templo y, pese a luchar intensamente durante toda una noche, prácticamente todos los niños acabaron muriendo. Por si ello no fuera suficiente, Himejima fue culpado de todo ello. Una de esas historias en las que pese a intentar hacerlo absolutamente todo bien, la vida prefiere dar la espalda con contundencia. Pero no es la única.
Akaza siempre tuvo un corazón más puro de lo que se vio desde fuera. Como humano, no le importaba todo lo que tuviera que sufrir si con eso ayudaba a su padre. Pero la irónica vida quiso que los malos esfuerzos de Akaza fueran la razón de que su padre acabara quitándose la vida. Cuando todo parecía perdido para él, encontró un nuevo hogar e incluso el amor. La vida de Akaza parecía estar cambiando, y podría cumplir la promesa a su padre de reformar su vida... pero la crueldad humana no conoce límites en ocasiones, y un terrible acto de asesinato le llevaría a convertirse en un verdadero demonio incluso aún en su forma humana. Una historia impactante, triste y que pone de maninifesto lo injusto de la vida.
¿Qué te ha parecido esta recopilación de historias de personaje de "Kimetsu no Yaiba"? ¿Consideras que hay alguna que debería incluirse en el listado? Personalmente, soy fan en especial de las historias de Himejima y Akaza ya que muestran que en ocasiones, la vida nos lanza fuerzas irrevocables que escapan a nuestro control. De hecho, Himejima fácilmente podría haberse convertido en un demonio después de su trágica experiencia, pero su relato demuestra también que en algún momento, incluso la vida más cruel te da una oportunidad.
CONTENIDO RELACIONADO
El estreno de Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita está reimpulsando la obra de Gotouge-sensei de muchas formas distitnas
La nueva película de Kimetsu no Yaiba sigue con su progreso constante, ¿hasta dónde se llegará en esta ocasión?
La nueva película de Kimetsu no Yaiba ha protagonizado unos primeros números absolutamente atronadores
El anime de Kimetsu no Yaiba sigue arrasando por medio de su más reciente largometraje
Crunchyroll llevará a cabo hoy una emisión en directo que podrá comentarse junto a fans de todo el mundo de Kimetsu no Yaiba
Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita está provocando que el interés por la franquicia crezca de forma generalizada
No es broma: uno de los actores más famosos en pisar Hollywood cederá su voz para la nueva película del anime
El nuevo largometraje de Tanjiro y compañía sigue creciendo a un ritmo absolutamente espectacular
Lo nuevo de Kimetsu no Yaiba no ha necesitado ni estar 3 semanas en emisión para colarse en un selecto grupo
Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita aterrizará en nuestros cines durante septiembre, pero las entradas se pondrán a la venta mucho antes
La nueva película de Kimetsu no Yaiba sigue haciendo historia día sí y día también
Uno de los primeros editores de Dragon Ball se muestra muy crítico con el éxito de Kimetsu no Yaiba