Lo nunca visto: encuentran una antigua foto de Akira Toriyama con Ayrton Senna
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Lo nunca visto: encuentran una antigua foto de Akira Toriyama con Ayrton Senna

Akira Toriyama también creó un manga de nombre Battleman con el que recoger su experiencia viendo a Ayrton Senna en la Fórmula 1

Pub:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI
Portada de Dragon Ball
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Cada industria tiene sus propias leyendas, y lo cierto es que no es extraño ver cómo líderes de distintos sectores se conocen y comparten mutua admiración. No obstante, incluso sabiéndolo la vida en ocasiones nos deja con unos 'crossover' totalmente inesperados, como por ejemplo es el de Akira Toriyama, legendario creador de "Dragon Ball", junto a Ayrton Senna, uno de los nombres de mayor entidad en toda la historia de la Fórmula 1. Porque en efecto, ambos se conocieron e inmortalizaron el momento.

Cómo se conocieron Akira Toriyama y Ayrton Senna

Lo cierto es que la razón por la que Akira Toriyama y Ayrton Senna fue totalmente profesional. Según lo explica The Dao of Dragon Ball, en 1990 Shueisha formó parte del conjunto de patrocinadores del equipo Honda-McLaren para el que corría Ayrton Senna. Ese mismo año, Toriyama-sensei viajó a Hockenheim para ver correr a Ayrton Senna, lo que nos acabó dejando la siguiente fotografía para el recuerdo:

akira toriyama y ayrton senna
Akira Toriyama y Ayrton Senna se conocieron en 1990

Battleman, el manga de Fórmula 1 que Akira Toriyama creó por Ayrton Senna

Más allá de acudir en persona a ver a Ayrton Senna, Akira Toriyama también creó un pequeño manga en homenaje al ídolo de la Fórmula 1. Este se llamaba "Battleman" y lo cierto es que apenas fue distribuido, ya que meramente era un ejercicio promocional derivado de la estategia corporativa de la que Shueisha formaba parte en ese entonces.

Pese a todo, lo cierto es que resulta posible leer el manga de "Battleman" como una traducción en inglés de la mano de Derek Padula (nunca hubo una traducción oficial como tal dado que, de nuevo, Shueisha no distribuyó este manga en calidad comercial por así decirlo). Hay que decir que el manga como tal no tiene mucho misterio, pues realmente es una especie de reportaje hecho por el propio Akira Toriyama acerca del gran premio de Fórmula 1 al que asistió. Mayormente, el contenido del mismo es el siguiente:

  • El manga cuenta con múltiples fotografía de Akira Toriyama en el entorno de la Fórmula 1.
  • Hay diversas explicaciones proporcionada por Akira Toriyama en base a lo que vivió ese fin de semana.
  • También se presentan varias fotografías de Ayrton Senna y otros miembros del equipo Honda-McLaren además de imágenes varias de los vehículos y la carrera.
  • El 'manga' como tal está narrado a través de un personaje ilustrado por Akira Toriyama que recuerda a sus días de Dr. Slump.
formula 1 akira toriyama
Akira Toriyama exprimió al máximo su colaboración con la Fórmula 1

Akira Toriyama, un amante de toda clase de vehículos

La realidad es que no sorprende que Akira Toriyama fuera el mangaka escogido por Shueisha para darle la oportunidad de asistir a un gran premio de Fórmula 1 y realizar un manga-reportaje. Al fin y al cabo, es de sobras conocido que Toriyama-sensei era un verdadero amante de lo mecánico, los motores y en definitiva toda clase de vehículos.

Solo hay que pensar en "Dragon Ball" para ver que no paró de crear vehículos a lo largo de la trayectoria de la obra: desde las pequeñas naves de transporte de los Saiyans hasta la máquina del tiempo de Trunks, pasando por la imperial Nave de Freezer o simplemente los coches voladores de la Corporación Cápsula. Pero "Dragon Ball" no fue lo único que permitió a Toriyama-sensei demostrar su amor por los vehículos.

freezer nave
La nave de Freezer es uno de los ejemplos más famosos del amor mecánico de Toriyama

Más allá de en sus propios trabajos, Toriyama-sensei también se prestó para animes como "Crusher Joe" o "Kuusou Kagaku Sekai Gulliver Boy". En estos, solía tener un rol similar: 'diseñador mecánico', en el sentido de que se encargaba de crear uno o varios de los vehículos que podían verse en el show. En la mayoría de ocasiones hablamos de vehículos de tipo ciencia ficción.


En definitiva, este crossover que parece ser improbable/imposible en realidad tienen más lógica de lo aparente. Mi gran duda es si Ayrton Senna tenía la más menor idea de quién era Akira Toriyama en ese entonces, pues a pesar de que en los 90' "Dragon Ball" ya era un éxito, no tengo del todo claro si un piloto de Fórmula 1 como él prestaba atención a esta clase de historias. En cualquier caso, definitivamente una fotografía y colaboración para el recuerdo.

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Esta es la razón por la que se creó Dragon Ball GT: 'Habría causado problemas económicos'

Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT

Toyotaro rompe el debate: 'Todo Dragon Ball es canon'

El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans

¿Por qué Akira Toriyama olvidaba tantas cosas de Dragon Ball? El propio autor llegó a explicarlo en su momento

A pesar de ser el autor de Dragon Ball, Akira Toriyama tiene varios episodios de olvidar sus creaciones

No leen el manga: Los actores de Goku en Dragon Ball evitan el material original

Sean Schemmel se suma a Masako Nozawa en la práctica de dejar el manga de Dragon Ball totalmente de lado

"Toyotaro es el único que dibuja como Toriyama": la voz de Goku habla sobre el futuro de Dragon Ball

Sean Schemmel ha realizado unas declaraciones demostrando toda su confianza en el futuro de la franquicia

'Era como un Barça-Madrid'; un actor de Dragon Ball habla sobre la importancia de la franquicia en España

Carlos Jota Peréz, detrás de las voces de Jiren y Raditz, ha compartido cómo fue en su momento el pico de Dragon Ball en España

¿Por qué 'Onda Vital'? El traductor de Dragon Ball habla de una de las mayores polémicas de la franquicia

Ivars Barzdevics ha indagado un poco en uno de los mayores puntos de discusión a nivel histórico de Dragon Ball

Dragon Ball: ¿Es mejor localizar el doblaje para España o mantener la esencia del japonés? Esto opina uno de los actores

Bernabé Rico ha hablado acerca del desafío que su pone doblar y localizar un trabajo como Dragon Ball

El tesoro oculto de Akira Toriyama: Dragon Ball mostrará pronto ilustraciones inéditas y material nunca antes visto por los fans

El anime contará con una edición especial en la que se incluirá un extra con la firma de Akira Toriyama

Es el personaje más difícil de doblar en Dragon Ball y a este actor le ha costado más de una buena bronca hacerlo suyo

Paco Prieto, la actual voz de Vegeta en Dragon Ball, habla acerca de lo complejo que es trabajar con el Príncipe de los Saiyans

Una gran pérdida para Dragon Ball: falleció Tilya Barzdevics, la traductora original del anime en España

Tilya Barzdevics fue la primera encargada en hacer que la serie aterrizara en el idioma oficial del país

El actor de Dodoria en Dragon Ball revela qué es lo más cansado del doblaje del anime (y no es lo que esperas)

Manuel Navarro, quien ha trabajado en varios personajes de Dragon Ball, revela lo extenuante del proceso de doblaje