Los 10 animes con mejor animación de toda la historia
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
animes con mejor animacion de la historia (1)

Los 10 animes con mejor animación de toda la historia

Con tantísimos animes producidos en las largas décadas de existencia del sector, solo unos pocos consiguen alcanzar la gloria

Pub:
3

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La industria del anime va precisamente de eso: animación japonesa, y si bien no todo en un show depende de si está bien producido o no, lo cierto es que una buena parte de su éxito depende puramente de cómo se vea en movimiento. Por eso, en el día de hoy he decidido reunir los que considero que se tratan de los 10 mejores animes de toda la historia en términos de animación. Desde luego que no es una tarea que señalaría de 'sencilla' seguramente.

Kimetsu no Yaiba

Empiezo por lo que me parece todo un seguro en el concepto de la animación: "Kimetsu no Yaiba". Desde su primera temporada, ufotable ha hecho un trabajo absolutamente salvaje con la historia de los hermanos Kamado, y si bien alguna temporada lógicamente es mejor que otra, en última instancia prevalecen unos valores de producción excepcionales: desde los diseños de personaje hasta simplemente los colores, pasando obviamente por la fluidez de animación. "Kimetsu no Yaiba" es un absoluto deleite visual y, sí o sí, ha de estar presente en un top 10 de mejor animación del sector.

Mob Psycho 100

No es un show que tenga tanto cartel como otros, pero todo el cartel que se hizo fue precisamente del salvaje trabajo que BONES realizó con esta adaptación. Porque "My Hero Academia" puede ser su anime más conocido, pero su MEJOR anime como tal me parece indiscutiblemente "Mob Psycho 100". Este show cuenta con algunas de las batallas más increíbles en toda la historia del anime, y el cuidado con el que se trabajaba cada uno de los momentos es palpable desde el primer episodio de la primera temporada hasta el último de todos. Un anime único, especial y claramente irrepetible.

  • Dónde ver: Crunchyroll.
  • Duración: 38 episodios y 1 OVA.

Fate/Zero y Fate/stay night: Unlimited Blade Works

Pongo estos dos animes de forma conjunta ya que, personalmente, fue cómo los consumí en su momento. Pero no solo por eso, sino que hay un par de razones: en primer lugar porque como "Kimetsu no Yaiba", son animes a nombre de ufotable y eso claramente se nota. En segundo lugar, porque quiero destacar únicamente estos 2 animes de toda la franquicia. Cuando se habla de 'buena animación' muchas veces se menciona 'la franquicia Fate' pero esto no es así; ha de ser concretamente 'la franquicia fate trabajada por ufotable'. Ya os digo que este show no os decepcionará si lo que queréis es ver batallas increíbles con un nivel de detalle asombroso.

  • Dónde ver: No disponible en España.
  • Duración: 25 episodios (Fate/Zero) y 25 episodios (Unlimited Bladeworks).

Violet Evergarden

Hasta el momento los animes que he mencionado han sido más de 'buenísima animación espectacular', pero con "Violet Evergarden" trato otro enfoque. ¿Cuál? Pues ese de los animes a los que no les hace falta tener peleas de manera constante para demostrar que son una verdadera proeza de la animación. Personalmente considero este como el mejor trabajo que Kyoto Animation ha realizado en toda su historia, y ya es decir cuando se habla de una compañía que tiene los "K-ON!!", "Tamako Market", "Hibike! Euphonium" y más a su nombre. Es definitivamente un show que da sentido a la palabra 'anime' como tal.

  • Dónde ver: Netflix.
  • Duración: 13 episodios y 1 películas.

Frieren

Personalmente, este es mi rey actual de la industria del anime. No imaginaba jamás que Madhouse fuera a realizar un 'comeback' de la categoría que lo hizo con "Frieren", así que otra cosa no, pero me callaron la boca al haberlos resignado ya como un estudio de segunda en esta era moderna de la animación japonesa. "Frieren" es que simplemente lo tiene todo, y creo que la mejor forma de representar algo así es decir que, de nuevo bajo mi opinión, no solo se mantiene a la altura de toda la primera temporada de "Kimetsu no Yaiba" sino que incluso la supera. Un anime que une lo mejor de la delicadeza de "Violet Evergarden" con el martillo de fuegos artificiales que son "Mob Psycho 100", "Kimetsu no Yaiba" y demás.

One Piece (De Wano en adelante)

Me la estoy jugando con la carta de "One Piece", lo sé, pero creo que llegados a este punto no se puede ignorar más el trabajo de estos últimos años de Toei Animation con Luffy y compañía. No estamos hablando ya de un show que tenga de vez en cuando un episodio con buena animación, es que es un show que acumula ya una racha de +100 episodios en los que se rompe toda la lógica de la animación de una serie continuada como esta. No existe otro anime en toda la historia que sumando tantos episodios de manera seguida como "One Piece" haya logrado lo visto en Wano y Egghead en términos visuales. Llegar hasta aquí puede ser difícil, pero aseguro que a día de hoy el anime de "One Piece" es uno de los mayores logros a nivel de producción que existen en la industria.

  • Dónde ver: Crunchyroll y Netflix.
  • Duración: +100 episodios (hablando solo de esta parte del anime).

Cyberpunk: Edgerunners

El estudio Trigger llevaba años siendo de los equipos más conocidos de la industria de la animación japonesa, y no era para menos con producciones como "Promare", los animes de "Gridman" o "Kill la Kill". No obstante, con "Cyberpunk: Edgerunners" fueron un paso más allá para dar en este con su mejor anime. No es solo que "Cyberpunk: Edgerunners" cuente con una animación colosal del primero al último de sus episodios, es que se hace teniendo en cuenta la esencia y estética de Cyberpunk 2077. Es decir, como un anime propiamente es ya un show pletórico, pero además como una adaptación del mundo del videojuego hace un trabajo de absoluto 10.

  • Dónde ver: Netflix.
  • Duración: 10 episodios.

Jujutsu Kaisen

Uno de los grandes shonen de la era moderna, con batallas por doquier que se ejecutan mediante una animación excepcional. Sí, por todos es conocido que la temporada 2 del anime fue atropellada en términos de producción dado el calendario laboral de MAPPA, pero 'Al César lo que es del César'. La primera temporada del anime así como la película 'Jujutsu Kaisen 0' son un claro 'Cómo se hace el anime', y las versiones definitivas de las batallas de la temporada 2 que han ido viendo la luz como extras estos últimos meses demuestran que, en términos generales, el listón no ha caído. "Jujutsu Kaisen" es y seguirá siendo un show descomunal en lo estético.

  • Dónde ver: Crunchyroll.
  • Duración: 47 episodios y 1 película.

Shingeki no Kyojin

Seguramente, cuando mucha gente habla de "Shingeki no Kyojin" no lo hace de su animación, sino de la compleja narrativa que presenta y sobre todo el desarrollo de su protagonista. Sin embargo, sería injusto no premiar el trabajo que hizo WIT Studio con las primeras temporadas así como MAPPA con las posteriores. Personalmente me quedo con el trabajo de los primeros, pero de todos modos estamos hablando de un anime de casi 100 episodios de duración que en la mayor parte de su trayectoria ha tenido siempre batallas o simplemente escenas épicas ejecutadas de forma colosal.

Ranking of Kings

"Ranking of Kings" es, con diferencia, el show de menos cartel de todo este listado, y no por eso creo que merezca poca atención. En lo personal se trata de mi show favorito de WIT Studio, y eso que han contado con producciones como la primera temporada de "Vinland Saga" o, de nuevo, las primeras temporadas de "Shingeki no Kyojin". No obstante, "Ranking of Kings" es especial, distinto; es un show que parece combinar las ideas de los cuentos para niños pequeños con un tono de fantasía (por momentos oscura) que da pie a un cóctel audiovisual muy atrapante. A mí fue un show que me sorprendió por completo, y queda como uno de los mejores animes que he visto jamás.

  • Dónde ver: Crunchyroll.
  • Duración: 23 episodios (+10 extras como spin-off).

Menciones de Honor

Hacer este listado y dejar fuera a verdaderas joyas de la animación japonesa es algo lógicamente inevitable. Es por eso que me despediré con este pequeño espacio en el que mencionar a shows como "One Punch Man", "Dungeon Meshi" o "Fullmetal Alchemist", que también son de lo más destacados en términos de animación que se ha visto en la industria. Lo mismo podría hacer realmente citando todo el portfolio de animes de Kyoto Animation, pero al final un Top 10 es un Top 10 (aunque os animo a ver también los que han quedado fuera del mismo).

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Los creadores de Sekiro No Defeat niegan los rumores sobre el uso de IA en el anime: "Todo está dibujado a mano"

Apenas unos días después de su anuncio, la serie del estudio Qzil.la ya lidia con una gran polémica

Shuumatsu no Valkyrie 107: los primeros spoilers confirman la próxima pelea del manga con un giro que nadie esperaba

Este mes saldrán dos fascículos de la obra, y en el segundo se presenta la Ronda 12 del Ragnarök

Shuumatsu no Valkyrie 106: primeros spoilers confirmados del esperado capítulo del manga, ¡Hay sorpresa doble!

En esta entrega por fin se revela el secreto de Simo para no caer en el engaño de Loki

Sakamoto Days tiene nuevo tráiler, que muestra el espectáculo que va a ser su nuevo arco

Este anime se encuentra actualmente estrenando la parte 2 de su temporada 1, que nos acompañará durante el resto de la época estival

La temporada 3 de Record of Ragnarok anuncia su mes de estreno en un nuevo tráiler

Este anime de Netflix volverá a la carga con nuevos episodios este mismo 2025, que se estrenarán el próximo mes de diciembre

Dandadan: horario y dónde ver el episodio 9 de la temporada 2

La nueva batalla entre Mal de Ojo y Okarun decidirá el futuro inmediato del anime, que está a punto de iniciar su nuevo arco

El nuevo tráiler de Dandadan anticipa un final de temporada de infarto con kaijus y el gran Kinta Sakata

Science SARU comparte un nuevo adelanto del anime que presenta a dos personajes nuevos, ¿Sabéis cuál es el otro?

Dr. Stone: Science Future - horario y dónde ver el episodio 20 de la temporada 4

El Reino de la Ciencia intenta recuperar la medusa para poder usarla como arma contra Stanley, al que esperan en su nueva fortaleza

Chainsaw Man: filtrada la duración de la película de Reze, que ya habría terminado su producción

La secuela del anime de 'Chainsaw Man' no nos mantendrá pegados a la butaca durante más de 2 horas

Kaoru Hana wa Rin to Saku 162: fecha de salida del siguiente capítulo del manga y dónde leerlo online

Subaru y Madoka entran en escena justo a tiempo para darle la vuelta a la tortilla, ¿Qué pasará ahora?

Blue Lock 315: ¿Cuándo salen los spoilers del siguiente capítulo del manga?

¿Cómo reaccionará Nigeria al gol de Japón? Muy pronto conoceremos la respuesta

El autor de Oshi no Ko anuncia dos nuevos mangas y los fans explotan: "¿Otro más? Que alguien lo detenga"

La reputación de Aka Akasaka cayó en picado con el final de su manga de idols y la cancelación de 'Renai Daikou'