Shueisha en el punto de mira: Editores de Dragon Ball cuestionan la falta de homenaje a Toriyama
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Shueisha en el punto de mira: Editores de Dragon Ball cuestionan la falta de homenaje a Toriyama

Los editores que trabajaran años atrás en la publicación de Dragon Ball no comprenden el trato que recibió el autor

Pub:
Act:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI
Portada de Dragon Ball
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Akira Toriyama es fácilmente la figura más importante de la historia del manga en este punto. Cierto es que sin otros como Osamu Tezuka quizá no se habría alcanzado el necesario punto evolutivo para que esto se convirtiera en un modelo profesional, pero fue la "Dragon Ball" de Toriyama-sensei la que marcó y un antes y un después en ese Shonen que tantos años lleva ahora cargando con las ventas del sector. Es por ello que los antiguos editores que trabajaron junto a Toriyama-sensei no comprenden la falta de tributos rendidos al autor por parte de Shueisha.

Sin reconocimiento público alguno de su labor

En este punto ha pasado más de un año tanto desde que se produjera la muerte de Akira Toriyama como desde que esta fuera informada públicamente, y desde entonces no ha habido comunicado decente alguno desde Shueisha que haya reconocido lo importante que ha sido el autor de "Dragon Ball" para el sector del manga. Tal y como recoge el informante @Venixys, esto es algo con lo que los editores de "Dragon Ball" (Kazuhiko Torishima, Yu Kondo y Fuyuto Takeda) han criticado duramente.

Acorde a los editores en cuestión, se hace incomprensible que Shueisha no haya organizado evento especial alguno para reconocer la labor de Akira Toriyama. Al fin y al cabo, "Toriyama-sensei" tuvo décadas de brillante actividad por medio de sus dos obras de mayor éxito, "Dr. Slump" y "Dragon Ball", y sin embargo Shueisha no movió dedo alguno para destacar esos trabajos. Mencionan, cierto es, que Akira Toriyama era una persona a la que no le gustaba estar en el foco, pero de la misma manera consideran que el contexto requería de tomar acción.

Obviamente, el trato recibido por Akira Toriyama de la mano de Shueisha choca mucho con el que se dio a nivel internacional; Toriyama-sensei fue mencionado en toda clase de medios de comunicación de otros países, recibió homenajes en forma de piezas artísticas y, por lo general, se realizó un despliegue increíble por parte de los fans al revelarse la muerte del autor de "Dragon Ball". De nuevo, los editores no entienden por qué si así ocurrió en la comunidad internacional de "Dragon Ball", no se dio en el país en el que Akira Toriyama precisamente dejó más huella.

Preocupados por el futuro de otros mangakas en Shueisha

Como es lógico, los editores de "Dragon Ball" también se preguntan qué clase de escenario deja esta falta de tributo a Akira Toriyama para futuros mangakas. Es decir, poniendo de ejemplo a alguien como Eiichiro Oda, autor de una "One Piece" que desde hace años es el manga más vendido de la historia, ¿no recibirá tampoco tributo alguno por parte de Shueisha en el día de su muerte? ¿A pesar incluso de que poco a poco está consiguiendo cosas que ni siquiera "Dragon Ball" llegó a lograr?

Y ya dejando a un lado los nombres que han marcado generaciones e impactado la economía de Japón a múltiples niveles, ¿qué pasa con otros mangakas no tan grandes que aun así han tenido consistentemente a millones de seguidores a sus espaldas? Definitivamente parece necesitarse un cambio de visión entre los mandamases de Shueisha y aquellos que trabajan para la compañía, al fin y al cabo ya es hora de dejar atrás la época en la que se veía al mangaka como una simple herramienta creativa.


Personalmente, desde hace años considero que existe una clara desconexión entre ciertos líderes de las compañías del manga y el propio público de la industria, sobre todo en lo relativo justamente a una marca como "Dragon Ball". Por suerte, parece ser que ese sentimiento es también interno. No sé si llegará el día en el que veamos a una industria orgullosa de aquellos que la dirigen, pero de lo que no tengo dudas es de que la decepción en torno a Shueisha es algo bastante generalizado en este punto.

Etiquetado en :

Dragon Ball Shueisha

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Casi 40 mil euros: Este dibujo de Goku por Akira Toriyama alcanzó un brutal valor en subasta

Un Shikishi creado por Akira Toriyama hace más de 30 años se vendió a precio de oro

Las transformaciones más peligrosas de Dragon Ball: ¡pueden acabar con la vida del usuario!

Estas transformaciones suponen el mayor riesgo para el luchador, ¿compensa su uso realmente?

"No se aprende nada con Dragon Ball"; un editor de Akira Toriyama sorprende con chocantes declaraciones

El veterano Kazuhiko Torishima ha señalado también cuándo cree que debería haber terminado Dragon Ball

Hulk Hogan estuvo en Dragon Ball: Así llegó la leyenda del wrestling a la historia de Goku

Hulk Hogan falleció recientemente, y muchos recuerdan la influencia de su legado en el entretenimiento

Dragon Ball no terminará jamás, y de hecho es algo que ya nos han confirmado

La Dragon Ball de Akira Toriyama puede tener sus más y sus menos, pero algo es seguro: seguirá volviendo

Los fans de Dragon Ball van de mal en peor: se confirma la ausencia de Goku en uno de los grandes eventos del año

Por primera vez en años, Dragon Ball se ausentará de unos de sus escenarios estrella a nivel internacional

Toriyama no se olvidó de Lunch: La verdadera razón por la que el personaje desapareció de Dragon Ball

Después de muchos años creyendo que fue un mero despiste del autor, resutla que la desaparición de Lunch tiene un claro motivo

¿Cómo es ser Cell en Dragon Ball? El actor del villano habla sobre el icónico personaje

El actor Fran Rodríguez ha hablado acerca de las peculiaridades de trabajar en el icónico villano

¿Cómo ser el próximo dibujante de Dragon Ball? Toyotaro comparte su experiencia personal

El actual dibujante de Dragon Ball Super ha explicado cómo se puede llegar a ser mangaka de la franquicia

Toyotaro revela su personaje favorito de Dragon Ball, y la razón te emocionará

El dibujante de Dragon Ball Super ha hablado acerca de lo especial que es Dragon Ball para él

Esta es la razón por la que se creó Dragon Ball GT: 'Habría causado problemas económicos'

Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT

Toyotaro rompe el debate: 'Todo Dragon Ball es canon'

El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans