Los editores de Mashle, Undead Unluck y Sakamoto Days explican cómo hacer buen manga
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Los editores de Mashle, Undead Unluck y Sakamoto Days explican cómo hacer buen manga

Tres obras que han logrado crecer satisfactoriamente en el sector del manga se ponen a disposición de jóvenes artistas

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hacer manga no es sencillo (este año no sé cuántos premios llevo de 'Mr. Obvio'), y de ahí que incluso mangakas contrastados como Masashi Kishimoto puedan darse de morros con nuevos proyectos. Es por ello que siempre resulta necesario escuchar las voces de aquellos que han logrado alcanzar la estabilidad en el sector, y con este motivo los editores de "Mashle", "Undead Unluck" y "Sakamoto Days" han decidido ofrecer una pizca de su sabiduría.

¿Cómo se han convertido en un éxito Mashle, Undead Unluck y Sakamoto Days? Pues así

Así pues, esto es lo que ha dicho cada uno de los encargados de que estos mangas estén en la mejor de las condiciones posibles (vía @WSJ_manga):

  • Mashle:
    • Originalmente, el editor Asai se vio asigando a asistir a Hajime Komoto a pesar de que este había estado trabajando ya con un editor más experimentado.
    • En aquel entonces, Komoto-sensei tenía 2 one-shots publicados, y decidieron usar al protagonista de Hakaishin Shivazaki-kun por su popularidad.
    • Para exprimir el personaje al máximo, pensaron en cambiar el contexto de un instituto a un centro con magia, buscando entre otras cosas dar con cómo reaccionaría alguien normal en un sitio así.
    • Su objetivo era hacer que un personaje moderno, de enfoque de comedia, se sumergiera en un mundo de fantasía.
    • Aunque originalmente Komoto quería hacer que Mashle estuviera repleto de gags, Asai le convenció para intorducir acción y, en general, lograr un buen equilibrio (también con sus momentos de slice-of-life gracias a los muchos personajes presentes).
mashle 1
  • Undead Unluck:
    • El editor Hashimoto explica que por las mañanas se reúne con Yoshifumi Tozuka para hablar sobre el manga y discutir cómo avanza. Durante la noche del mismo día, recibe un borrador.
    • Hasta que se avanza a la fase de manuscrito, ese mismo borrador se ve comentado y modificado en hasta 5 ocasiones.
    • Al parecer, Tozuka-sensei tiene una profunda admiración por JUMP, y por eso se esfuerza tanto en conseguir que todo esté perfecto.
    • No obstante, en cierto momento entró en una fase de bloqueo en la que se le hacía imposible dibujar, pero eventualmente logró recuperarse y volver mejor que nunca.
    • Después de ese punto de inflexión, lograron dar cada vez con mejores personajes, desarrollos y borradores. Hashimoto cree que una serialización semanal siempre está en su clímax, y le gusta que todo salga a lo grande y con gran ritmo.
undead unluck
  • Sakamoto Days:
    • El primer gran reto con Sakamoto Days que se encontró Yuuto Suzuki fue dar con un personaje que los lectores fueran a amar.
    • Siempre quiso crear a un asesino a sueldo, pero es consciente de que ese tipo de personajes suele generar temor o respeto.
    • Es por ello que dieron con el 'curioso' diseño y contexto de Taro Sakamoto, a quien le 'sumaron' Shin para que complementara al protagonista, haciendo de este alguien más familiar y con intercambios repletos de comedia.
    • Cuando parecía que lo llamado como 'Sakamoto' estaba preparado para ser presentado como serialización, Suzuki-sensei pidió al editor Ishikawa que le permitiera redibujar el borrador un mes antes de la reunión por el proyecto a largo plazo.
    • En este tiempo, Suzuki-sensei añadió mejoras en el contexto y personajes para hacer que, lo que acabó siendo "Sakamoto Days", funcionara de forma más sencilla como serialización.
sakamoto days

Sinceramente creo que todos estos comentarios son verdaderamente interesantes para ver cómo trabajan mangakas de éxito, pero el tema de los consejos para tener hacer un buen manga queda un poco 'entre líneas'. Por eso, me voy a despedir repasando lo que, entiendo, son los principales puntos que revisa cada editor:

Principales lecciones de los comentarios de los editores

  1. No tengas miedo a utilizar material que hayas usado en el pasado; simplemente intenta darle una vuelta de tuerca para exprimirlo al máximo. ✔️
  2. Un buen equilibrio entre acción, comedia y momentos rutinarios suele funcionar bien. ✔️
  3. Intenta siempre contar con feedback que te ayude a mejorar tu obra constantemente. ✔️✔️
  4. Aunque estés en un mal momento de forma no te rindas; siempre hay luz al final del túnel. ❗
  5. Sé ambicioso; es posible mejorar constantemente si se presta la atención necesaria al detalle. ❗❗
  6. Intenta ponerte en los zapatos del lector; ¿qué es lo que A TI te gusta encontrar en una buena historia? ❓

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Sono Bisque Doll: horario y dónde ver el episodio 6 de la temporada 2

Los esfuerzos de Gojo y Marin han dado sus frutos y ambos están listos para intentar ganar el festival del instituto

Kaiju No. 8: horario y dónde ver el episodio 4 de la temporada 2

La batalla contra el kaiju No. 9 de Kikoru y Kafka ha dado un giro total tras la transformación de este último, pero... ¿se ha terminado?

Evangelion llega a Pull & Bear: No te pierdas la espectacular colección de verano ya disponible

Evangelion toma el control de Pull & Bear con una genial colección de camisetas de verano

Digimon Beatbreak: Fecha de estreno y tráiler del nuevo anime de la franquicia, ¡Gekkomon en acción!

El nuevo anime de Digimon arranca en octubre y promete tener muchísima acción desde el primer momento

Dandadan: horario y dónde ver el episodio 6 de la temporada 2

Pese a que ya habían regresado a casa y todo parecía estar más tranquilo, está a punto de comenzar una nueva batalla contra Mal de Ojo

Dr. Stone: Science Future - horario y dónde ver el episodio 17 de la temporada 4

Senku y compañía siguen su camino hacia el origen de la petrificación mientras Joel desentraña todos los secretos de la medusa en Ciudad Maíz

El anuncio del anime de Akane Banashi podría ser inminente: La nueva pista que así lo adelanta

Desde hace meses se rumorea con el anuncio de anime de un manga de gran éxito, y ahora podría estar más cerca que nunca

The Rising of the Shield Hero: horario y dónde ver el episodio 5 de la temporada 4

El duelo protagonizado por Fohl y Atla se ha convertido en una batalla a gran escala que decidirá el futuro de nuestros protagonistas

One Piece 1156: los primeros spoilers del esperadísimo capítulo del manga exponen el gran plan de Rocks

Oda vuelve a la carga y nos revela más detalles sobre el pasado de Rocks, Roger e incluso las Piratas Kuja

El anime de Rent-a-Girlfriend ya tiene su propio doblaje en castellano

Mientras disfrutamos del simulcast de la temporada 4, se ha añadido la opción de audio en español de España para la primera tanda

¡Atención cazadores de demonios! Ya hay fecha para la preventa de entradas de Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita

Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita aterrizará en nuestros cines durante septiembre, pero las entradas se pondrán a la venta mucho antes

One Piece supera a Dragon Ball y vuelve a ser la IP más valiosa de anime

Después del gran salto de Dragon Ball a consecuencia de Daima, los datos financieros vuelven a caer del lado de los piratas