Los editores de Mashle, Undead Unluck y Sakamoto Days explican cómo hacer buen manga
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Los editores de Mashle, Undead Unluck y Sakamoto Days explican cómo hacer buen manga

Tres obras que han logrado crecer satisfactoriamente en el sector del manga se ponen a disposición de jóvenes artistas

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hacer manga no es sencillo (este año no sé cuántos premios llevo de 'Mr. Obvio'), y de ahí que incluso mangakas contrastados como Masashi Kishimoto puedan darse de morros con nuevos proyectos. Es por ello que siempre resulta necesario escuchar las voces de aquellos que han logrado alcanzar la estabilidad en el sector, y con este motivo los editores de "Mashle", "Undead Unluck" y "Sakamoto Days" han decidido ofrecer una pizca de su sabiduría.

¿Cómo se han convertido en un éxito Mashle, Undead Unluck y Sakamoto Days? Pues así

Así pues, esto es lo que ha dicho cada uno de los encargados de que estos mangas estén en la mejor de las condiciones posibles (vía @WSJ_manga):

  • Mashle:
    • Originalmente, el editor Asai se vio asigando a asistir a Hajime Komoto a pesar de que este había estado trabajando ya con un editor más experimentado.
    • En aquel entonces, Komoto-sensei tenía 2 one-shots publicados, y decidieron usar al protagonista de Hakaishin Shivazaki-kun por su popularidad.
    • Para exprimir el personaje al máximo, pensaron en cambiar el contexto de un instituto a un centro con magia, buscando entre otras cosas dar con cómo reaccionaría alguien normal en un sitio así.
    • Su objetivo era hacer que un personaje moderno, de enfoque de comedia, se sumergiera en un mundo de fantasía.
    • Aunque originalmente Komoto quería hacer que Mashle estuviera repleto de gags, Asai le convenció para intorducir acción y, en general, lograr un buen equilibrio (también con sus momentos de slice-of-life gracias a los muchos personajes presentes).
mashle 1
  • Undead Unluck:
    • El editor Hashimoto explica que por las mañanas se reúne con Yoshifumi Tozuka para hablar sobre el manga y discutir cómo avanza. Durante la noche del mismo día, recibe un borrador.
    • Hasta que se avanza a la fase de manuscrito, ese mismo borrador se ve comentado y modificado en hasta 5 ocasiones.
    • Al parecer, Tozuka-sensei tiene una profunda admiración por JUMP, y por eso se esfuerza tanto en conseguir que todo esté perfecto.
    • No obstante, en cierto momento entró en una fase de bloqueo en la que se le hacía imposible dibujar, pero eventualmente logró recuperarse y volver mejor que nunca.
    • Después de ese punto de inflexión, lograron dar cada vez con mejores personajes, desarrollos y borradores. Hashimoto cree que una serialización semanal siempre está en su clímax, y le gusta que todo salga a lo grande y con gran ritmo.
undead unluck
  • Sakamoto Days:
    • El primer gran reto con Sakamoto Days que se encontró Yuuto Suzuki fue dar con un personaje que los lectores fueran a amar.
    • Siempre quiso crear a un asesino a sueldo, pero es consciente de que ese tipo de personajes suele generar temor o respeto.
    • Es por ello que dieron con el 'curioso' diseño y contexto de Taro Sakamoto, a quien le 'sumaron' Shin para que complementara al protagonista, haciendo de este alguien más familiar y con intercambios repletos de comedia.
    • Cuando parecía que lo llamado como 'Sakamoto' estaba preparado para ser presentado como serialización, Suzuki-sensei pidió al editor Ishikawa que le permitiera redibujar el borrador un mes antes de la reunión por el proyecto a largo plazo.
    • En este tiempo, Suzuki-sensei añadió mejoras en el contexto y personajes para hacer que, lo que acabó siendo "Sakamoto Days", funcionara de forma más sencilla como serialización.
sakamoto days

Sinceramente creo que todos estos comentarios son verdaderamente interesantes para ver cómo trabajan mangakas de éxito, pero el tema de los consejos para tener hacer un buen manga queda un poco 'entre líneas'. Por eso, me voy a despedir repasando lo que, entiendo, son los principales puntos que revisa cada editor:

Principales lecciones de los comentarios de los editores

  1. No tengas miedo a utilizar material que hayas usado en el pasado; simplemente intenta darle una vuelta de tuerca para exprimirlo al máximo. ✔️
  2. Un buen equilibrio entre acción, comedia y momentos rutinarios suele funcionar bien. ✔️
  3. Intenta siempre contar con feedback que te ayude a mejorar tu obra constantemente. ✔️✔️
  4. Aunque estés en un mal momento de forma no te rindas; siempre hay luz al final del túnel. ❗
  5. Sé ambicioso; es posible mejorar constantemente si se presta la atención necesaria al detalle. ❗❗
  6. Intenta ponerte en los zapatos del lector; ¿qué es lo que A TI te gusta encontrar en una buena historia? ❓

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Kimetsu no Yaiba en Black Friday: ya puedes comprar figuras del anime con grandes descuentos

Las ofertas que podemos ver estos días en tantos productos también han llegado a Guardianes de la Noche, y os las detallo a continuación

Black Friday en Chainsaw Man: compra figuras y Funko POP más baratos gracias a estas ofertas

Tras el éxito de la película del arco de Reze es posible que os hayan entrado aún más ganas de las que ya teníais de ampliar vuestra colección

Love Through a Prism: así es el nuevo anime de Netflix del estudio de Ranking of Kings y la creadora de Boys Over Flowers

Netflix ha reunido piezas muy interesantes para crear un anime que aterriza a principios de 2026

Blue Lock 327 Parte 2 (328): fecha de salida del siguiente capítulo del manga y dónde leerlo online

Más allá del Mundial, Nagi está a gastando su última bala para poder seguir jugando al fútbol

El primer anime de K-Pop de toda la historia: Así es Girl Crush, por el estudio de Takopi's Original Sin

Si estabas buscando un anime que capturara la esencia del K-Pop, Girl Crush puede ser lo que andabas buscando

Chainsaw Man 222: fecha de salida del próximo capítulo del manga y dónde leerlo online en español

Yoru desata todo su poder y le da el golpe de gracia a Chainsaw Man, ¿Ha terminado la batalla?

Ofertas de Black Friday en Naruto: compra figuras y Funko POP más baratos de lo normal

Los descuentos que tenemos siempre por estas fechas son una gran oportunidad para aumentar nuestra colección por poco dinero

El Black Friday llega a One Piece con estas interesantes ofertas en figuras y LEGO

Los suculentos descuentos que dejan estas fechas nos permiten añadir a nuestra colección a algunos de los personajes y escenas más relevantes del anime y su live-action

De superestrella del wrestling a crear una película para el estudio de Dragon Ball: Lo próximo de Toei Animation puede sorprender mucho

AJ Lee, que llegó a ser uno de los grandes rostros de la WWE, está trabajando junto al estudio japonés

One Piece 1167: los spoilers del nuevo capítulo del manga adelantan información muy importante sobre Shanks y Loki

Las filtraciones ya circulan por internet y confirman que este capítulo encantará a los fans de Shanks

My Hero Academia se apunta al Black Friday: compra estas figuras baratas gracias a las ofertas

Ahora que el anime está a punto de terminar, estamos en un momento inmejorable para aprovechar los descuentos y aumentar nuestra colección

Black Clover: La temporada 2 del anime nos dejará pronto con novedades, y ya sabemos cuándo

Se ha confirmado que Black Clover estará presente en uno de los mayores eventos de Shonen Jump