"Dragon Ball Daima" llegó a su conclusión durante el pasado viernes, convirtiéndose así en una de las producciones recientes más exitosas de Toei Animation. Si bien hay ciertos aspectos de historia que han provocado más de una crítica entre fans de toda la vida de la franquicia, la realidad es que desde un punto de vista técnico estamos fácilmente ante el mejor anime que se ha creado de "Dragon Ball". Y ello seguramente sea fruto de que Toei Animation ha encontrado aliados de una calidad tremenda.
Fue con la emisión del episodio final de "Dragon Ball Daima" que pudimos ver los créditos de todos aquellos involucrados en al producción del anime. Es así que, en cierto punto, aparecieron los nombres de múltiples artistas vinculados a dos estudios realmente populares de la industria del anime a día de hoy: WIT Studio y MAPPA.
Seguidamente os dejo el momento en el que aparece la mención a ambos estudios, según lo recoge @SlightlyAni:
Recuerdo que WIT Studio y MAPPA son dos compañías que durante años han trabajado en más de una de las IPs de anime más populares de tiempos recientes. En el caso de "Shingeki no Kyojin", el anime arrancó con la producción de WIT Studio y siguió más tarde con la de MAPPA, algo que ocurriría de nuevo en el caso del anime de "Vinland Saga".
Por su parte, ambos estudios también cuentan con proyectos 'propios' mediante los que han dejado su huella en el sector con muchísima contundencia. Este es el caso de "Ranking of Kings" para WIT Studio y "Jujutsu Kaisen" en el de MAPPA. Definitivamente es muy fácil encontrar el nombre de estas compañías en animes de mucho éxito y seguimiento.
De la misma forma que comento la participación de MAPPA y WIT Studio en "Dragon Ball Daima" me toca decir que esto es algo muy común en la industria del anime. Lo de buscar a terceros que te ayuden a completar una producción es un fenómeno denominado como 'outsourcing', dando a entender la palabra que se busca una 'source' (fuente) ajena al proyecto, de ahí 'out' (fuera), mediante el que recibir un apoyo adicional.
Si uno se pone a mirar los créditos habituales de toda clase de episodios de la industria del anime es verdaderamente frecuente encontrarse con la mención de estudios exteriores. Además, "Dragon Ball" es una franquicia gigantesca con un fuerte respaldo económico, por lo que dar con estudios o trabajadores independientes es una tarea realmente sencilla. De hecho, muchos años atrás llegó incluso a aparecer Studio Ghibli en los créditos de uno de los animes de "Dragon Ball".
Toei Animation no va a dejar nunca de ser el principal equipo detrás de "Dragon Ball", o eso es lo que asumo llegados a este punto. No obstante, lo que sí vamos a seguir viendo en futuros proyectos de la franquicia es cómo esta mención a estudios externos se da de forma regular. Al fin y al cabo, la realidad es que "Dragon Ball Daima" ha sido un éxito absoluto en términos puramente de producción, por lo que no veo motivo alguno para que Toei Animation no repita la fórmula en un futuro.
CONTENIDO RELACIONADO
A los fans de la serie les encantaría poder disfrutarla con voces en español de España, ¿Se viene anuncio oficial?
Trunks cuenta con transformaciones muy interesantes en todo Dragon Ball, ¿llegará el Super Saiyan 4?
Un legendario veterano de Dragon Ball podría haber cambiado por completo el nivel de poder asumido
El veterano Katsuyoshi Nakatsuru deja en el aire la idea de que Dragon Ball Daima y Dragon Ball Super no tengan correlación
¿Queda mejor el Super Saiyan 4 en Dragon Ball Daima o Dragon Ball GT? Un fan permite compararlo
Chikashi Kubota, uno de los animadores clave de Dragon Ball Daima, explica el proceso creativo