Los productores de Dragon Ball Daima explican cuál era su principal temor con el anime

Dragon Ball Daima fue un proyecto algo distinto a lo habitual en Dragon Ball, y lógicamente había preocupaciones

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

"Dragon Ball Daima" no fue el típico show de "Dragon Ball"; sí, tuvo cosas típicas de la franquicia como luchas, Goku haciendo el tonto y transformaciones que no habíamos visto nunca antes, pero como concepto de anime es obvio que desafiaba a las convenciones modernas de la franquicia. Lógicamente, aunque había ilusión también generaba incertidumbre, y de eso han hablado en una entrevista varios de los principales encargados del show.

Los encargados de Dragon Ball Daima no tenían clara cuál sería la recepción del anime

En una entrevista con la participación de Akio Iyoku y los directores Aya Komaki y Yoshitaka Yashima, el primero no pudo evitar hablar acerca de cómo no las tenía todas consigo en el estreno de "Dragon Ball Daima".

  • En efecto, fue Akio Iyoku el que expresó la mayor preocupación para con la recepción de la audiencia al estreno de Dragon Ball Daima.
  • Pero, ¿qué era lo que generaba temor en Iyoku-san? Pues ni más ni menos que el hecho de que el primer episodio de Daima arranca con poca presencia de Goku y Vegeta y mucho tiempo en pantalla de los nuevos personajes.
  • Iyoku-san no tenía claro si mostrar durante tanto tiempo rostros como los de Gomah o Degesu era una buena idea, ya que ello podía provocar que los espectadores se desconectaran rápido de la serie.
  • Por otro lado, los directores Komaki y Yashima estaban muy tranquilos, y es que creían que Gomah iba a funcionar bien. De hecho, revelan que internamente el diseño de Gomah se había popularizado mucho, pues lo veían como un personaje que reflejaba muy bien el espíritu de lo que es Dragon Ball.

Si dejamos a un lado la línea evolutiva de "Dragon Ball Z", creo que puedo coincidir en lo de que Gomah era un villano muy 'Dragon Ball', pero más de los comienzos de la franquicia. Más que temor, lo que generaba era comedia tanto por su diseño como forma de actuar, y no sería hasta los instantes finales de "Dragon Ball Daima" en los que despertaría en calidad de verdadera amenaza. En tal sentido, entiendo la tranquilidad de los directores.

¿Fue Gomah un villano efectivo?

Tengo ciertas dudas en cuanto a cómo se puede calificar a Gomah en calidad de villano de "Dragon Ball". A día de hoy, me parece un personaje bastante disruptivo, y es que contrasta mucho con lo que se ha llegado a ver en la era moderna de la franquicia mediante los Freezer, Cell, Goku Black, Moro... era un 'shock', de eso no hay duda, y en cierta medida desde luego que lograba transmitir cosas que desde hacía muchos años no transmitían los villanos de "Dragon Ball".

gomah dragon ball daima
Gomah fue un villano atípico considerando la Dragon Ball moderan

¿Trascenderá Gomah en el universo de "Dragon Ball"? Eso sí que ya me parece más complicado. Aunque creo que será un enemigo difícil de olvidar para los fans más acérrimos de "Dragon Ball", tanto por su estética como por ser el villano principal de 'Daima', al mismo tiempo veo MUY difícil que se acabe haciendo tan conocido como otros enemigos de la IP. De hecho, creo me parecería más interesante medir quién es más popular ahora mismo: Gomah o Moro, pues ambos son en su forma personajes de 'nicho' de "Dragon Ball" actualmente.


Personalmente considero que "Dragon Ball" debería apostar por más series como 'Daima'. ¿En qué sentido? Pues en el de explorar rincones del universo de Akira Toriyama que, sabiendo que existen, jamás se han tocado. Además, ya no estamos en la era de los animes interminables, sino que funcionan mejor producciones de 12 a 24 episodios con un apartado técnico elevado, y en ese sentido 'Daima' lo hizo realmente bien. Veremos qué pasa en un futuro, pero espero que productores como Iyoku-san se quiten el miedo vista la aceptación de 'Daima' entre la comunidad de fans.

Etiquetado en :

Dragon Ball Dragon Ball Daima

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

NOTICIAS RELACIONADAS