Dicen que más vale tarde que nunca. Esto se puede aplicar perfectamente al manga de Pokémon en España. Y es que no fue hasta el 2015 cuando comenzó a publicarse en nuestro país. Desde entonces, hemos ido recibiendo nuevos tomos periódicamente, y actualmente contamos con una colección de lo más completa gracias a la labor de Norma Editorial.
Hoy, vengo a hablaros precisamente de cuántos tomos del manga de Pokémon existen y en qué orden debemos leerlos. Si estáis interesados en meteros en este mundo, o en adentraros en él más en profundidad, confío en que os interesará lo que voy a contaros. ¡Vamos a ello!
Esta es toda la información al respecto:
La mejor forma para leer todo el manga de Pokémon. Aquí os dejo un listado de todos los tomos respetando su numeración y orden de salida.
La mejor opción si no nos apetece liarnos con todo y queremos ir solo a alguna región en concreto. Estas son las distintas sagas que existen.
La primera historia del manga de Pokémon tiene lugar en la región de Kanto. Sus protagonistas son Rojo, Azul, Verde y Amarillo. Los tomos que componen esta historia son los siguientes:
Esta nueva historia nos lleva a la región de Johto, en la que conocemos a tres carismáticos nuevos protagonistas: Oro, Plata y Cristal.
En la región de Hoenn conocemos a Rubí y Zafiro, dos protagonistas muy diferentes que persiguen cada uno un objetivo distinto.
Aunque son tres sagas diferentes, personalmente recomiendo leer juntas las tres, ya que están muy relacionadas entre sí. El orden sería el mismo que el cronológico.
Por pura casualidad, los humoristas Perla y Diamante se ven envueltos en un viaje por toda la región de Sinnoh.
Negro inicia su viaje con el objetivo de ganar la Liga Pokémon. Por el camino, conoce a Blanca, cuyos objetivos son bien distintos. Un par de años después de lo visto en los primeros tomos, la historia de Teselia continúa con dos nuevos personajes como protagonistas: Kados y Nedos.
El grupo de amigos formado por Y, X, Benigno, Xana y Trovato viven una espectacular aventura por la región de Kalos, en la que la megaevolución tiene un gran peso.
El repartidor Sol y la farmacéutica Luna viajan por la tropical Alola para, con ayuda de muchos otros personajes, poner fin al mal que amenaza esta pacífica región.
Esta historia tiene lugar en Alola, aunque es completamente independiente a "Pokémon Sol y Luna". Los protagonistas son Akira, Rockruff y Mana. No es mala historia, aunque diría que es la saga más saltable de todo el manga de Pokémon.
Pues hasta aquí llega este repaso al manga de Pokémon y en qué orden leerlo. Ahora, me gustaría preguntaros... ¿ya habéis leído algo de este manga? Si es así... ¿cuál es vuestra salga favorita? Os invito a que me contestéis en los comentarios. ¡Os leo! Yo personalmente pienso que las mejores son Hoenn y Teselia.
CONTENIDO RELACIONADO
La temporada 1 de esta nueva etapa de la serie, protagonizada por Liko y Rod, ya puede verse en la conocida plataforma
Con este corto, producido por el mismo estudio que nos trajo your name, sirve para celebrar los 29 años de vida de los monstruos de bolsillo
Este corto servirá para conmemorar el Día de Pokémon, por lo que podremos verlo completo el próximo 27 de febrero
El anime de Pokémon vuelve a la carga con una producción completamente nueva
Pokémon ha confirmado estar preparado un nuevo proyecto junto a uno de los estudios de animación más famosos de siempre
El show, que se emitirá a través de Netflix, vuelve a dar señales de vida después de pasar años desaparecido
Una nueva aventura está a punto de comenzar, y en esta ocasión nos llevará a Galar a conocer a Victor y Gloria
El anime de Pokémon protagonizado por Liko ha subido sus primeros capítulos a la conocida plataforma de vídeos
En nuestro país, el anime protagonizado por Liko podrá verse en este canal de Mediaset, y su estreno es ya inminente
A lo largo de los 26 años que ha durado su serie, el chico de Pueblo Paleta no ha dejado de sorprendernos con su capacidad para levantar peso
El nuevo anime de Liko esconde una referencia difícil de ver a la historia protagonizada por los míticos Ash y Pikachu
Tras meses de incertidumbre, por fin se despejan todas las incógnitas sobre cuándo y dónde podremos ver la serie de Liko en nuestro país