Hace tiempo le dije a un par de amigos que con el paso de los años irían apareciendo muchas más personas que se dedicarán a ver anime o leer manga en sus ratos libres. No me hicieron caso, y tal y como sospechaba, los datos están empezando a reforzar mi postura. Crunchyroll es la plataforma líder a la hora de ver series japonesas de forma legal y a buena calidad, pero no por ello hay que perder de vista los movimientos de Amazon y Netflix.
La última noticia relacionada con este tema nos llega desde el medio Variety, donde el director creativo de anime de Netflix, Kohei Obara, desveló que en 2021 más de la mitad de los suscriptores de la plataforma (a nivel mundial) habían consumido anime. Y creedme, eso es mucha mucha gente.
La verdad es que yo también consumí mucho anime en 2020 y 2021 a través de Netflix. Entre cuarentenas y demás tardes aburridas, aproveché para ver Trigun, JoJo's Bizarre Adventure, Terra Formars, Violet Evergarden y muchas otras series más. Ahora también tengo Crunchyroll, pero estoy seguro de que volveré a la plataforma de la gran N para ver Stone Ocean, cuyos nuevos episodios llegarán en unos meses.
CONTENIDO RELACIONADO
Oda quiere dejarnos con las ganas antes de irse de parón, ¿Qué sucede en este episodio?
El largometraje que lidiará con los acontecimientos del arco de Reze llegará este mismo año
Esto es lo que creemos que podría pasar a continuación en la historia de Luffy y compañía
Comienza el contraataque de los gigantes, ¿Cómo responderán los Caballeros Sagrados? Pronto lo sabremos
El volumen 24 del manga parece aclarar que Dragon Ball Super sigue teniendo historias por contar
Luis Fernando Ríos discutió recientemente lo más desafiante a la hora de trabajar con el anime de Goku