"Dragon Ball" aterrizó hace ya más de 3 décadas en España, algo que se dice pronto pero que definitivamente en su momento dejó un shock cultural como pocos. Ni siquiera los propios actores de doblaje del momento estaban acostumbrados a encontrarse con una obra como la de Akira Toriyama, y Javier Merchante ha sido otro ejemplo más de cómo trabajar en "Dragon Ball" en la década de los 90 definitivamente era inusual.
Javier Merchante es un actor de doblaje español de muy larga trayectoria, con decenas y decenas de papeles que le vinculna a este sector desde el año 1991. Asimismo, en "Dragon Ball" se dio a conocer por la interpretación de dos papeles en concreto: Bojack, el mítico antagonista de la película 'Los Guerreros de Plata' de "Dragon Ball Z", y el Doctor Brief, el conocido padre de Bulma.
Como muchos otros actores de doblaje que formaron parte del círculo de "Dragon Ball", Javier Merchante también contó con otros roles en la franquicia. En "Dragon Ball GT" se le vio detrás del papel de Dr. Mu, mientras que más recientemente en "Dragon Ball Super" tomó la figura de Gowasu, el Kai al que Zamasu acaba traicionando. De una forma u otra, Javier Merchante es un actor que ha estado presente en muchas etapas y contenidos distintos de la franquicia.
Ha sido en el programa DragonCast de Yuluga, al que Javier Merchante ha acudido en calidad de invitado especial, que este ha hablado acerca de la primera impresión que le dejó una franquicia como "Dragon Ball" al empezar a trabajar en la misma. Y en efecto, Javier Merchante reveló que lo primero que pensó al empezar a ver todas las luchas y personajes volando y demás fue que era 'horrible'.
Javier Merchante aclara que el motivo de aquella impresión es que "Dragon Ball" era algo que estaba "fuera de mi mundo", decía el actor. Y se entiende sobradamente puesto que, de nuevo, hasta aquella época de finales de los 80 y principios de los 90 no había nada similar a "Dragon Ball" que hubiera triunfado tanto y que se hubiera expandido de la forma en la que lo hizo antaño.
En año anteriores, lo que más llegó a brillar de la industria del anime en nuestro país fueron series como "Heidi" o "Marco", es decir, historias de tipo slice-of-life que sobre todo brillaban por mostrar un viaje maduro, con momentos tiernos y también dramáticos, de personas con las que uno podía identificarse de alguna manera. Está claro que para alguien de la generación de Javier Merchante era difícil trazar la misma clase de paralelismos con una serie de personajes que destruían ciudades enteras sin esfuerzo alguno.
Algo que Javier Merchante ha mencionado también en la entrevista, y que desde luego remite a la opinión de muchos otros actores, es la inmensa dificultad de trabajar en "Dragon Ball" cuando empiezan las luchas con sus respectivos gritos. Eso, lógicamente, lleva a un mayor desgaste que el visto en otros proyectos de doblaje. Y vosotros, ¿tenéis algún grito favorito en todo lo que ha sido "Dragon Ball" en este tiempo?
CONTENIDO RELACIONADO
Akira Toriyama tenía mucho cariño a su mascota, y así lo quiso reflejar a través de uno de sus personajes más famosos
Aparentemente, un rumor sugiere que las negociaciones entre Shueisha y Capsule Corporation Tokyo estarían cerca de finalizar
Próximamente se lanzará una pieza de la que por fin se ha revelado el primer prototipo oficial
Dragon Ball Genkida Matsuri será el evento en el que se anunciarán nuevos proyectos de la IP
Un curioso movimiento en las cuentas oficiales de Dragon Ball ha llevado a muchos a pensar en que se vienen cositas
Eiichiro Oda habló extensamente en una entrevista sobre su pasión por el trabajo de Toriyama-sensei
Japón usó en su momento el anime de Dragon Ball para dar lecciones sobre la historia del país
La plataforma en streaming se asegura así contar con los comienzos de la franquicia al completo
Toyotaro sorprendió al mundo entero presentando en Japan Expo lo conocido como Lost Samurai
Si quieres disfrutar de una tienda de Dragon Ball como nunca antes habías visto, apunta lo siguiente
Daniel Palacios, que interpretó a Tenshinhan, Majin Buu y muchos más, habla sobre cómo es vivir la franquicia desde dentro
Akira Toriyama fue otro de los mangakas afectados por el salvaje calendario laboral del sector