Moyoco Anno, una eminencia del josei: las obras más icónicas de la autora
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
moyoco anno (1)

Moyoco Anno, una eminencia del josei: las obras más icónicas de la autora

La huella de una maestra del josei: un recorrido por la vida y las mejores obras de Moyoco Anno

Pub:
0

Para todo aficionado al josei, resulta indispensable haber leído, o al menos, conocer a Moyoco Anno, una autoridad dentro del género. Su influencia trasciende más allá de esta demografía de manga, tratándose de la octava mangaka femenina más popular, ganadora de múltiples premios y para añadir una capa interesante, esposa del reconocido director Hideaki Anno. Sin lugar a dudas un personaje más que interesante para un análisis, por eso a continuación exploraremos algunas de sus obras más destacadas para adentrarnos en el mundo de esta eminencia del josei.

Pero primero, ¿Quién es Moyoco Anno?

Moyoco Anno.

Nacida el 26 de marzo de 1971 en Tokio, Moyoco Anno se destaca como escritora, dibujante, periodista de moda y directora de cine y televisión, entre otras facetas. Sus obras a menudo exploran la vida de mujeres jóvenes que se enfrentan a problemas particulares que van desde algo habitual hasta lo más sórdido. Moyoco se centra en la psicología de sus personajes, abordando temáticas como la prostitución, la amistad, los romances complicados, la soledad y la depresión, situando sus relatos en diferentes épocas y contextos históricos.

Con un total de 24 títulos publicados, seis de ellos han sido adaptados a diversos formatos, como series live-action, animes, películas, una obra de teatro e incluso videos musicales. A lo largo de su carrera, Moyoco Anno ha recibido numerosos premios y nominaciones, destacándose entre ellos el Premio Kodansha al mejor manga kodomo en 2005.

Hataraki Man (o Tokyo Style)

  • Publicación: Abril 2004- abril 2009.
  • Volúmenes: 4
Hataraki Man.

Publicado a través de la revista Shukan Morning, esta serie de 29 capítulos presenta de manera realista las complicaciones y exigencias de la vida laboral japonesa.

Tokyo Style narra la vida de Matsukata Hiroko, una mujer de 28 años de edad definida por su intensa dedicación al trabajo. Editora en una revista semanal, sus colegas la llaman "Hataraki Man" a causa de su incansable compromiso con sus responsabilidades laborales. Sin embargo, dado que ocupa la mayor parte de su tiempo en actividades laborales, termina por descuidar otros aspectos importantes de su vida personal, lo que la lleva a experimentar frecuentes colapsos, tanto físicos como emocionales.

La serie recibió dos adaptaciones: una animada, compuesta por 11 capítulos, producida por el estudio GALLOP y estrenada en 2006, y un dorama live-action, que se estrenó en 2007 y constó también de 11 episodios.

Sugar Sugar Rune

  • Publicación: Agosto 2004- abril 2007.
  • Volúmenes: 8
Sugar Sugar Rune.

La serie más popular de Moyoco Anno fue también su primer salto hacía un terreno más infantil. Con un total de 46 capítulos, Sugar Sugar Rune cuenta la historia de dos jóvenes brujas, Chocola Meilleure y Vanilla Mieux, quienes aspiran a convertirse en la próxima Reina del Mundo Mágico. Para alcanzar su objetivo, se embarcan en una competición la que deben recolectar la mayor cantidad posible de corazones de los chicos que se enamoren de ellas.

Este kodomo acerca de la amistad, el amor, y la ambición, recibió una adaptación al anime de 51 episodios, producida por Studio Pierrot. La serie comenzó su emisión a través el 2 de julio de 2005, finalizando el 24 de junio de 2006.

Shibou to Iu Nano Fuku o Kite

  • Publicación: Noviembre 1997
  • Volúmenes: 1
Shibou to Iu Nano Fuku o Kite.

Probablemente la obra más polémica de la autora, Shibou to Iu Nano Fuku o Kite es un josei dramático que aborda los problemas alimenticios y la depresión. Publicado como un único volumen recopilatorio en noviembre de 1997, la historia describe los riesgos a los que se somete una mujer con sobrepeso y baja autoestima, inmersa en un ambiente hostil de mujeres delgadas y atractivas.

La serie alcanzó una notable popularidad a nivel internacional, siendo nominada al Premio Eisner 2015 en la categoría de mejor edición estadounidense de material internacional. Además, fue reconocida en los Angoulême Essential Awards durante el prestigioso Festival Internacional de Cómics de Angulema, en Francia.

Sakuran

  • Publicación: Agosto 2001- mayo 2003.
  • Volúmenes: 1
Sakuran.

Ambientada en el período Edo, la historia sigue la vida de la joven Kiyoha, vendida a un burdel y obligada a trabajar como sirvienta, y su ascenso a la fama como una de las cortesanas de mayor rango en Yoshiwara.

Con sus 13 capítulos, la serie tiene como objetivo desmentir la aparente "vida glamorosa" de las cortesanas de la época. En Sakuran, detrás de una ilusoria fachada deslumbrante, se esconde una realidad marcada por la tragedia, el desamor y las dificultades, revelando un mundo mucho más sombrío y doloroso del que aparenta ser.

El 24 de febrero de 2007 se estrenó una adaptación a película live-actión de 111 minutos, con la actriz Anna Tsuchiya como protagonista.

Happy Mania

  • Publicación: Agosto 1995- Agosto 2001
  • Volúmenes: 11
Happy Mania.

Una serie de comedia romántica centrada en Shigeta, una joven de 24 años y muy baja autoestima, que pasa sus días trabajando en una librería y lamentando la falta de amor en su vida. Happy Mania nos adentra en la psicología de una mujer muy obstinada que, poco a poco, llega a darse cuenta de que el mayor obstáculo entre ella y una relación satisfactoria es, en realidad, ella misma.

El manga alcanzó un gran reconocimiento, vendiendo más de tres millones de copias, además de una adaptación a serie live-action estrenada el 8 de julio de 1998.

Como dato curioso, Happy Mania ocupó el segundo lugar en la lista Kono Manga ga Sugoi! de la editoria Takarajimasha, destacándose entre los mejores mangas de 2021 para lectoras femeninas.

Bikachou Shinshi Kaikoroku

Bikachou Shinshi Kaikoroku.
  • Publicación: Noviembre 2013- marzo 2018
  • Volúmenes: 2

Bikachou Shinshi Kaikoroku, una especie de versión occidental de Sakuran, se sitúa en el París de principios del siglo XX, centrándose en la vida de las trabajadoras de un prostíbulo, una ocupación de la cual ninguna puede escapar. La historia sigue a Colette, la protagonista, quien busca escapar de su situación, a la par que se enfrenta a una relación abusiva con su novio, Leon. La serie fue publicada en Crunchyroll bajo el título "Memoirs of Amorous Gentlemen".

En octubre de 2020, se anunció que el manga sería adaptado a un musical de Broadway, convirtiéndose así en el primer manga japonés en ser adaptado a un musical estadounidense. Por lo que se sabe hasta el momento, el proyecto estaría bajo la dirección de Robert Ashford (reconocido director de escena y coreógrafo)

Kantoku Fuyuki Todoki

Kantoku Fuyuki Todoki.
  • Publicación: Marzo 2002- noviembre 2004.
  • Volúmenes: 1

Por último, una obra clave para conocer más acerca de la vida de esta autora es Kantoku Fuyuki Todoki, un manga autobiográfico que ofrece una mirada íntima a la vida de Moyoco Anno junto a su esposo, el reconocido director Hideaki Anno, responsable de obras como Neon Genesis Evangelion. En sus 22 capítulos, la serie sigue el estilo de vida otaku de la pareja, además de incluir un "glosario otaku" con 20.000 palabras.

La serie fue adaptada a un anime de 13 episodios, el cual se estrenó en abril de 2014, a cargo del estudio de animación DLE.

Etiquetado en :

josei Moyoco Anno

Redactado por:

Estudiante de comunicación, apasionada por el periodismo y actualmente obsesionada con el anime y las películas de terror.

CONTENIDO RELACIONADO

Boruto Two Blue Vortex 22: primeros spoilers del esperado capítulo del manga, ¡Jura vs Boruto!

Masashi Kishimoto y Mikio Ikemoto prepararon un episodio repleto de acción

0

El capítulo 1149 de One Piece apunta a ser impresionante, según varios insiders

Los primeros leaks apuntan a que el manga regresará por todo lo alto y nos dejará boquiabiertos

0

My Hero Academia: Vigilantes - horario y dónde ver el episodio 8

En la entrega más reciente Koichi ha encontrado en Makoto a nueva amiga... y parece que pronto va a conocer a otro personaje importante

0

Decepción: Ni manga ni anime, Dragon Ball Super se queda sin sorpresa en su 10º aniversario

La revista V-Jump ha confirmado que Dragon Ball Super se mantendrá en hiatus pese a su 10º cumpleaños

2

Lazarus: horario y dónde ver el episodio 8

El plazo para encontrar a Skinner va disminuyendo, y nuestros protagonistas han descubierto un vínculo entre el doctor y Hersch

0

To Be Hero X: horario y dónde ver el episodio 8

Ahora que parece que el arco del nuevo E-Soul de Yang Cheng ha concluido, veremos qué nos depara el anime en su nuevo capítulo

0

Toei Animation usará IA en sus animes: ¿la veremos en One Piece y Dragon Ball?

Esta nueva y controvertida herramienta va a llegar a la famosa compañía, y os cuento cómo van a utilizarla exactamente en sus producciones

3

La Shonen Jump anuncia que 3 de sus mangas serán adaptados al anime por estudios muy conocidos

Varios mangas one-shot de la Shonen Jump serán adaptados al anime de la mano de importantes estudios de animación

Fire Force: horario y dónde ver el episodio 8 de la temporada 3

La intervención de Benimaru Shinmon ha sido clave para rescatar al octavo, y ahora la historia se centra en la investigación de los Doppelgänger

0

One Piece calienta motores de cara al episodio 1129 del anime con una preciosa ilustración de Kuma y Bonney

Este capítulo de la serie marcará el inicio del esperado flashback de Kuma, ¿Cómo habrá sido su pasado?

0

¿Adiós a Blue Lock: Episode Nagi? El manga ya tendría fecha para su final, y es una muy especial

Varios insiders señalan que el spin-off de Nagi terminará el próximo verano

0