"Dragon Ball" es una de las franquicias en las que más se ha trabajado a nivel de doblaje en España. Con cientos de episodios de anime, OVAs, películas y contenidos de toda clase que siguen llegando hasta el día de hoy, han pasado ya más de 30 años desde que se empezara a localizar la obra de Akira Toriyama. Ahora, un técnico de sonido involucrado en los comienzos de la franquicia ha revelado qué parte era la más compleja de grabar en el proceso.
Ha sido el podcast DragonCast quien ha dado voz a Jesús del Pozo, técnico de sonido que trabajó en su momento en la grabación de cientos de episodios del pertinente doblaje de "Dragon Ball". En la entrevista, Jesús del Pozo narra una serie de anécdotas sobre el trabajo de aquella época, y acaba dejando una revelación que, dentro de lo que cabe, no sorprende en exceso: los gritos era el gran desafío al que se enfrentaban en cada jornada.
Jesús comenta que cada día podían llegar a grabarse hasta 4 episodios de "Dragon Ball", 2 por la mañana y 2 por la tarde, y eso provocaba que las jornadas de trabajo fueran realmente intensas. En tal sentido, indica que una de las principales correcciones que tenía que realizar siempre era la pertinente a los gritos, pues en aquella época muchos de los actores de doblaje no estaban tan familiarizados con el trabajo de micrófono de estudio para una obra de la naturaleza de "Dragon Ball".
El técnico comenta que en bastantes ocasiones los actores tendían a gritar pegados al micrófono, algo que no favorecía el proceso de recopilar el audio. Asimismo, también comenta que era muy desafiante la transición de grito a conversación, pues se trataba del propio Jesús quien debía regular manualmente los pertinentes parámetros de audio para que la grabación se mantuviera en los niveles adecuados. Por otro lado, hay que decir que esta es solo una más de muchas ocasiones en las que se apunta a los gritos como el 'jefe final' de grabar "Dragon Ball".
DragonCast ha tenido muchos otros invitados en anteriores semanas que, en esos caso, remitían a actores de doblaje del anime de "Dragon Ball". Y si Jesús del Pozo como técnico de sonido apunta a los gritos como lo más complicado de grabar en el proceso de localización, lo cierto es que los actores señalan lo mismo.
Jesús del Pozo llega a comentar que José Antonio Gavira, quien dio voz a Goku en su momento, se quedó precisamente sin voz durante una época a causa de los grandes esfuerzos que se realizaban en los procesos de grabación. Una situación que aparentemente era bastante común, ya que ninguna otra serie requería de realizar los ejercicios a nivel de cuerdas vocales que obligaba un show como es "Dragon Ball".
Al final, como espectadores solo conocemos la parte disfrutable de "Dragon Ball": los gritos, las transformaciones, lo épico de los momentos... de hecho Jesús del Pozo revela como anécdota que cuando era técnico de sonido de "Dragon Ball", en ocasiones invitaba a algunos amigos a que pudieran ver de primera mano cómo eran las sesiones de grabación del anime. Definitivamente debía ser toda una experiencia con la que se entendía bien el nivel de desgaste y complejidad que todo ello implica.
Realmente es sencillo imaginar todos los escenarios que explica Jesús del Pozo. Al fin y al cabo, ¿dónde debía un actor de doblaje o un técnico de sonido hacer un trabajo similar al que requería lo que se acabaría convirtiendo en el rey del Shonen? Al final, resulta que "Dragon Ball" fue pionero no solo en las tendencias de las obras de fantasía y acción, sino también en cómo afrontar unas grabaciones verdaderamente únicas.
CONTENIDO RELACIONADO
Aunque no hay nada confirmado, el próximo gran evento de Dragon Ball tiene a muchos en vilo en este punto
La franquicia realiza un nuevo anuncio por su aún activo 40 aniversario con unas piezas que valdrán su peso en oro
Kazuhiko Torishima ha hablado recientemente acerca de qué clase de proyectos le gustaría impulsar
Pluto TV ha confirmado un estreno espectacular para los fans de Dragon Ball, ¿te lo vas a perder?
Dragon Ball no contará con presencia entre los principales paneles del evento de manga
La web oficial de Dragon Ball ha revelado los resultados de la encuesta mundial por el 40 aniversario de la marca
El dibujante de Goku y compañía tenía poca 'relación' con la adaptación televisiva de su gran éxito
Dragon Ball sigur celebrando su 40 aniversario y lo hace como mejor sabe en este punto: lanzando merchandising nuevo
Un Shikishi creado por Akira Toriyama hace más de 30 años se vendió a precio de oro
Estas transformaciones suponen el mayor riesgo para el luchador, ¿compensa su uso realmente?
El veterano Kazuhiko Torishima ha señalado también cuándo cree que debería haber terminado Dragon Ball
Hulk Hogan falleció recientemente, y muchos recuerdan la influencia de su legado en el entretenimiento