"One Piece" es desde hace tiempo una obra que ha trascendido el simple estado de 'manga' o 'anime'. Es un trabajo insignia de Japón, una obra creativa que demuestra por sí sola el valor de una de las industrias más especiales y únicas que se pueden encontrar en todo el mundo. Este 2023 "One Piece" NO ha sido el manga más vendido del país nipón, pero aun así se le puede seguir considerando sobradamente el rey del panorama. Y sí, tengo varios argumentos para decir algo así.
Para comenzar os dejo una vez más con la clasificación proporcionada por WSJ_Manga en base a los datos de Oricon, que así es más fácil hacerse una idea general de todo:
Y ahora sí, os puedo comentar lo verdaderamente jugoso (vía ANN):
Lo cierto es que el rendimiento de "Jujutsu Kaisen" es uno que también merece mucho elogio. Más allá de la explosión natural de "Blue Lock" por su serie de anime, la realidad es que son Gege Akutami y Eiichiro Oda quienes con sus respectivos trabajos actúan como los pilares actuales de la industria del manga. No obstante, la otra realidad es que para cuando concluya "Jujutsu Kaisen", algo que no está demasiado lejos, a "One Piece" todavía le quedarán un buen puñado de años por delante en los que seguirá en estas guerras anuales con los más jovencitos recién llegados.
CONTENIDO RELACIONADO
La isla de Elbaph se prepara para acoger una gran batalla contra el Gobierno Mundial
Luffy se enfrenta a Gaban mientras los Caballeros Sagrados hacen su siguiente movimiento
El autor del manga coqueteó con la posibilidad de darle un toque 'siniestro' al protagonista
Eiichiro Oda nos presenta la primera pelea importante del arco de Elbaph
Eiichiro Oda por fin confirma de qué color tiene el pelo el príncipe de Elbaph
El Pelirrojo podría tener la habilidad contraria a la del líder de los Caballeros Sagrados