Las aventuras de Ash y Pikachu, junto con otros personajes realmente increíbles, nos han acompañado durante un cuarto de siglo. En todo este tiempo, nuestro héroe ha viajado por todo el mundo para perfeccionar sus habilidades en los combates con el objetivo de ganar las distintas Ligas Pokémon. No obstante, su objetivo final siempre ha sido el de convertirse en un Maestro Pokémon.
Hoy, vengo a hablaros precisamente sobre esto para responder a una pregunta: ¿qué es exactamente un Maestro Pokémon? Es curioso que sea un término que todos conocemos, pero cuya explicación no está del todo clara pese a su amplia presencia en la serie. Además de contestar a esta cuestión, en este artículo también voy a repasar la evolución que ha experimentado este concepto a lo largo del anime. Sin más dilación... ¡vamos al lío!
Ser un Maestro Pokémon es convertirse en amigo de todos los Pokémon del mundo. Así se lo cuenta Ash a Pikachu en el penúltimo episodio de su aventura (o último, si tenemos en cuenta la emisión de Japón) después de estar toda la serie compartiendo el término sin llegar a explicarlo. Las palabras exactas que le dedica Ash a su gran compañero son las siguientes.
"Pikachu, ¿te acuerdas cuando vimos a Gary el otro día? ¿Y que me preguntó que cómo de cerca estaba de convertirme en Maestro Pokémon? Ser Campeón no es mi objetivo. La cosa es que todavía me considero solo un aspirante. Quiero vivir muchas más aventuras, conocer a muchos más Pokémon, y dar un buen uso a todo lo que aprenda día a día. [...] Lo que quiero es hacerme amigo de todos los Pokémon del mundo. En realidad eso es ser un Maestro Pokémon".
Otro detalle importante de esta charla es que Gary, un gran entendido en muchos ámbitos del mundo Pokémon, le pregunta a Ash cómo de cerca está de convertirse en un Maestro Pokémon. Como es raro que él mismo no lo sepa, podemos suponer que el "título" de Maestro Pokémon no es algo que existe realmente, sino algo que Ash se inventó antes de iniciar su viaje. Esto es solo una teoría mia, pero no parece del todo descabellada.
Aunque el anime no ha explicado hasta su final el significado de ser un Maestro Pokémon, tengo la sensación de que este ha ido variando a lo largo de los años. Cuando era pequeño, pensaba que Ash se convertiría en Maestro Pokémon si ganaba alguna Liga Pokémon, o un torneo similar a la Serie Mundial de Coronación. Y es que, sin llegar a confirmarlo, la serie siempre ha dado a entender que ser un Maestro Pokémon estaba ligado con dominar el arte de los combates Pokémon.
Quizás la mejor prueba de esto la tenemos en el viaje de Ash por Teselia. En uno de los capítulos (T 16 EP 13, minuto 9) Ash, Iris y Millo conocen a N. Este es un joven que se centra en ser amigo de los Pokémon, e incluso habla su idioma. Esto lo convertiría en un Maestro Pokémon (o aspirante a ello, como poco). Sin embargo, cuando Ash le dice que su sueño es llegar a ser uno, N se molesta visiblemente. La conversación que mantienen es la siguiente:
Escuchando (o leyendo) esta conversación, parece claro que la definición de Maestro Pokémon cambió con el tiempo. Pasó de ser un concepto conocido por todos relacionado con llegar a lo más alto de los combates Pokémon a un término usado para reflejar el vínculo con estas criaturas.
La razón de este cambio podría ser que, aunque ha tenido importancia desde el principio, el vínculo entre personas y Pokémon se ha ido ganando aún más peso en la franquicia con el paso de los años. Uno de los ejemplos de ello es que, con el inicio de la saga XY, prácticamente todas las capturas que realizan Ash y sus amigos son de Pokémon con los que antes han establecido una amistad (sin contar a un Goh dispuesto a completar la Pokédex).
Y hasta aquí llega la información sobre qué es un Maestro Pokémon. Sin duda, estamos ante una pregunta que todos nos hemos hecho en muchas ocasiones, por lo que espero que este artículo haya satisfecho vuestra curiosidad. Ahora, me gustaría haceros la pregunta del millón: ¿qué entendíais vosotros que significaba ser un Maestro Pokémon? ¿Creéis que el concepto es un invento de Ash? Os leo en el apartado de comentarios, pues estoy deseando saber si tenéis otras teorías distintas.
Antes de terminar, os dejo enlazados un par de artículos que responden preguntas de toda la vida del anime de Pokémon. Uno de ellos habla de por qué Pikachu no entra en su Poké Ball, algo a lo que los seguidores y seguidoras de esta historia ya estamos acostumbrados. El otro, recoge por qué el Meowth del Team Rocket puede hablar, una habilidad que le ha sido muy útil a lo largo de toda la serie.
CONTENIDO RELACIONADO
La temporada 1 de esta nueva etapa de la serie, protagonizada por Liko y Rod, ya puede verse en la conocida plataforma
Con este corto, producido por el mismo estudio que nos trajo your name, sirve para celebrar los 29 años de vida de los monstruos de bolsillo
Este corto servirá para conmemorar el Día de Pokémon, por lo que podremos verlo completo el próximo 27 de febrero
El anime de Pokémon vuelve a la carga con una producción completamente nueva
Pokémon ha confirmado estar preparado un nuevo proyecto junto a uno de los estudios de animación más famosos de siempre
El show, que se emitirá a través de Netflix, vuelve a dar señales de vida después de pasar años desaparecido
Una nueva aventura está a punto de comenzar, y en esta ocasión nos llevará a Galar a conocer a Victor y Gloria
El anime de Pokémon protagonizado por Liko ha subido sus primeros capítulos a la conocida plataforma de vídeos
En nuestro país, el anime protagonizado por Liko podrá verse en este canal de Mediaset, y su estreno es ya inminente
A lo largo de los 26 años que ha durado su serie, el chico de Pueblo Paleta no ha dejado de sorprendernos con su capacidad para levantar peso
El nuevo anime de Liko esconde una referencia difícil de ver a la historia protagonizada por los míticos Ash y Pikachu
Tras meses de incertidumbre, por fin se despejan todas las incógnitas sobre cuándo y dónde podremos ver la serie de Liko en nuestro país