Polémica en Rusia: Prohíben Shingeki no Kyojin por 'poder dañar la salud mental' de los más jóvenes

Las películas live-action de Shingeki no Kyojin (Ataque a los Titanes) ya no se encuentran disponibles para el público de Rusia

Pub:
Act:
3

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

"Shingeki no Kyojin" no es una obra precisamente para todos los públicos, de eso es algo que no cabe duda, pero no es menos cierto que cuenta con una de las mejoras narrativas que se han introducido jamás en el sector del manga y el anime. El éxito de la obra de Hajime Isayama acabó llevando, asimismo, a toda clase de adaptaciones, entre las que se incluyen unos live-action que han sido prohibidos en Rusia por motivos no poco polémicos precisamente.

Rusia dice 'No' a los live-action de Shingeki no Kyojin (Ataque a los Titanes)

imagen 2021 07 16 110813
Shingeki no Kyojin (Ataque a los Titanes) se da de morros en Rusia por su contenido gore

Es así que desde Market Research Telecast han recogido esta decisión por parte de Rusia, alegando que la decisión ha sido tomada teniendo en cuenta a los más jóvenes. En particular, en un comunicado se expone lo siguiente sobre la prohibición de las películas live-action de "Shingeki no Kyojin" en Rusia:

"El largometraje cuenta con escenas que representan una crueldad sin igual: titanes desnudos desgarrando a gente y devorándola, devoran niños, dando como resultado ríos de sangre, lo que lleva a una situación previa a la escena final de la película en la que la desesperanza toma el control. [...] Que menores consuman esta película puede provocar problemas mentales, espirituales y morales, además de que también podrían desarrollarse ciertas fobias."

Hay que destacar que junto a las películas live-action de "Shingeki no Kyojin", desde Rusia también han prohibido proyectos de Mortal Kombat, Dead Space y demás. En tal sentido, no es que sea que 'la tienen tomada' con "Ataque a los Titanes" como tal, sino que simplemente han considerado que el grado de violencia de la obra de Hajime Isayama, sumado eso al concepto de live-action, era demasiado como para que pudiera emitirse en el país.

Puedo entender la preocupación en base a una producción de este tipo entre los más jóvenes, pero la prohibición total para todos los públicos me parece una medida excesiva que cierra las puertas a una obra que, realmente, es excelente, aunque los live-action no cuenten con la misma genialidad tras de sí. En cualquier caso, por lo pronto no parece que el manga y/o el anime vayan a sufrir el mismo destino, pero desde luego que en este punto es algo que no debe descartarse.

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

NOTICIAS RELACIONADAS