¿Por qué el anime se llama así? ¿Quién lo creó y cuál fue el primer anime de la historia?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
anime cosas

¿Por qué el anime se llama así? ¿Quién lo creó y cuál fue el primer anime de la historia?

El anime, un medio que hoy en día disfrutamos millones por todo el mundo pero del que puede conocerse bastante poco

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

¿Qué es el anime? Y sin realizar ningún tipo de investigación os diría lo siguiente: toda producción de animación que, eso sí, se haya originado en un estudio con base en Japón. Pero hay muchas otras preguntas que uno puede plantearse: ¿quién lo creó? ¿a causa de que se originó? Ciertamente, para consumir horas y horas del mismo, es poco lo que uno puede llegar a conocer. Así que hoy me pongo el mono de trabajo para despejar más de una X que, personalmente, me parece bien curiosa.

¿Qué quiere decir realmente anime?

Vamos a empezar con lo básico, y es que por mucho que yo me haya aventurado, lo cierto es que rebuscando un poco es posible encontrar varios detalles sobre qué es la palabra 'anime' en sí:

  • En esencia, la palabra anime sirve como una abreviación de 'animation', o animación para nosotros. ❗
  • En Japón, el término es utilizado para toda clase de animación, pero internacionalmente de forma obvia se relaciona con la cultura de animación japonesa.
  • La palabra anime empezó a ganar tracción en la década de los 70, cuando el sector comenzó a ir a más poco a poco. ❗
  • Además de su relación como abreviación de la palabra 'animation', también se cree que parte de sus orígenes pueden derivar de la palabra francesa 'animé' (en esencia algo animado, vivo).
  • Básicamente las diferencias entre usar anime y animación, hablando estrictamente de la palabra, son más de corte cultural que no técnico (yo mismo me pregunto siempre por qué no se puede llamar anime a algo como la Castlevania de Netflix).

¿Cómo se pronuncia la palabra anime?

Parece una tontería, pero realmente es posible escuchar que dependiendo del lugar del mundo, la palabra anime se pronuncia de varias formas diferentes. No obstante, en Japón obviamente hay una correcta:

  • Personalmente, la pronunciación que más he utilizado se centra en situar la tónica en la segunda sílaba, es decir: 'aNIme'. No obstante, esto no está ni cerca de cómo es la palabra en sí.
  • No, tampoco es correcto ese 'aniMÉ' que parece claramente derivado del francés.
  • ¿Cómo es entonces? Pues tal y como se pronuncia en el siguiente vídeo:
  • Básicamente, la pronunciación se transcribe algo así como 'Ah-nee-meh', que para que nos entendamos viene a ser cercano a 'Ánime'. ❗

¿Quién creó el anime? ¿Cuál fue la historia de su nacimiento?

Habiendo definido ya de primeras la palabra anime y los orígenes de la misma, toca hablar del que o los que hicieron posible que el medio como tal empezara a existir. Básicamente, esto es cuanto se conoce:

  • Hay hasta 3 personas a las que se puede atribuir el título de 'padre del anime': Ōten Shimokawa, Seitarō Kitayama y finalmente Jun'ichi Kōuchi. ❗
  • Los 3 nacieron antes de 1900 (1892 como muy tarde) y formaron parte de la creación del medio, algo que empezó a gestarse en torno al año 1907.
  • Lo cierto es que, aparentemente, estos 3 'padres' se vieron influenciados por una ola de trabajos de animación estadounidense y europeos que empezó a distribuirse en Japón durante los primeros años del siglo 20. ❗
  • Los trabajos más 'tempranos' de todos estos se vieron registrados en 1917, que es cuando realmente empezó la producción de anime registrada en Japón.

¿Cuál fue el primer anime de la historia?

Si ya tenemos la definición de anime como tal y también a los que pueden considerarse sus padres, obviamente ahora toca echar un vistazo a lo que podría considerarse como el primer trabajo de la historia del sector. Y ahí vamos:

  • Para comenzar quiero decir que, de forma oficial, se reconoce a Namakura Gatana (producido por Jun'ichi Kōuchi) como el primer trabajo de anime registrado de forma oficial. ❗
  • Namakura Gatana fue publicado en 1917 y básicamente se trata de una animación de 4 minutos, sin diálogos, en la que se muestra cómo un samurái cae en la trampa de comprar una katana que no corta.
  • Hay que decir que en 1917 se publicaron una gran cantidad de trabajos distintos, y con algunos como Dekobō shingachō – Meian no shippai (Ōten Shimokawa) se especula que llegaron incluso antes de que Namakura Gatana. Sin embargo, no hay registro que así lo demuestre.
  • Habiendo establecido esto, hay que decir que las primeras prácticas de anime pueden remontarse incluso a 10 años atrás, en 1907. No obstante, sin trabajos registrados de aquella época.
  • Otro nombre que hay que tener en cuenta es Katsudō Shashin, que de hecho hay especulación de que fue creado antes de 1912 (es decir, incluso antes que Namakura Gatana), pero dada la falta de pruebas concluyentes queda permanentemente en el aire. Como curiosidad, Katsudō Shashin dura 3 segundos, y simplemente muestra a un chico que escribe varios kanjis. ❗

No sé vosotros, pero yo he aprendido bastante en el proceso de hacer este artículo. Lo que tengo claro es que al final cada uno seguirá pronunciando la palabra como le dé la gana, pero oye, tampoco está de más revisar un poco de la historia de un medio que nos entreteniene durante horas y horas a día de hoy, y que claramente ha evolucionado una barbaridad desde sus orígenes.

Etiquetado en :

Dragon Ball Naruto One Piece

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Malas noticias para los fans de Frieren: el manga vuelve a entrar en pausa indefinida

La salud de Kanehito Yamada y Tsukasa Abe ha vuelto a empeorar y los lectores están preocupados

La temporada 2 de Dorohedoro se retrasa: el anime de culto de MAPPA no regresará hasta 2026

El estudio de 'Jujutsu Kaisen' y 'Chainsaw Man' necesita más tiempo para terminar los nuevos episodios

Sanda: horario y dónde ver el episodio 3

Este anime nos ofrecerá un capítulo nuevo de su historia dentro de unos días, y os cuento todos los detalles sobre su estreno

Scarlet, la película más diferente de Mamoru Hosoda, tiene nuevo tráiler

El nuevo largometraje del director de cintas como Wolf Children, La chica que saltaba a través del tiempo o Belle, se estrena en nuestro país el 27 de febrero de 2026

La nueva película de Tensei Shitara Slime Datta Ken, Tears of the Azure Sea, llegará a los cines de España

Crunchyroll ha anunciado que se hace con los derechos del nuevo largometraje de That Time I Got Reincarnated as a Slime en casi todo el mundo, lo que implica su llegada a las salas de cine

Fire Force ya tiene fecha de estreno para su temporada 3 (parte 2), que será el final del anime

La serie de bomberos protagonizada por Shinra Kusakabe y el Octavo Escuadrón se encargará de calentarnos durante el próximo invierno

No es ninguna broma: Duolingo anuncia su propio anime y su tráiler es lo mejor que verás hoy

La famosa app para aprender idiomas deja atónitos a todos al presentar una serie de 5 episodios

El espíritu de Fullmetal Alchemist vive en Yomi no Tsugai: el nuevo tráiler del anime entusiasma a los fans y confirma mes de estreno

Crunchyroll compartió detalles muy jugosos sobre la fecha de estreno de una de sus grandes series para 2026

One Piece 1162: el esperadísimo capítulo del manga ya está totalmente filtrado online y en español

La nueva entrega del manga ya se puede leer de manera ilegítima en diversas webs de internet

Oshi no Ko cambia de plataforma para su temporada 3: ¡podrá verse en Crunchyroll!

La plataforma especializada en anime se hace de esta forma con una de las grandes series de los últimos años, y que había escapado a su catálogo

El capítulo 1162 de One Piece confirma que Oda ya nos había mostrado al padre de Rocks D. Xebec

Las últimas filtraciones del manga nos muestran la peor versión del abuelo de Barbanegra