Shonen vs Seinen: Diferencias clave y los mejores animes de cada género
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
shonen y seinen (1)

Shonen vs Seinen: Diferencias clave y los mejores animes de cada género

Shonen y Seinen son dos de las grandes demografías de la industria del anime y el manga, pero, ¿cómo se distinguen?

Pub:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La industria del anime es una que se puede entender no solo por géneros clásicos como acción, aventuras, terror y demás, sino también a través de unas etiquetas demográficas que se encargan de identificar al público objetivo de una obra. Entre todas esas etiquetas destacan sobre todo el Shonen y el Seinen, dos géneros que van muy cogidos de la mano pero que al mismo tiempo presentan una serie de diferencias clave que hay que tener en cuenta.

Qué caracteriza a una obra Shonen

Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de hablar de este tipo de géneros demográficos es que no remiten a unas cualidades exactas en términos de obra, sino simplemente a la edad del público al que pretenden apelar. En tal sentido, las obras de tipo Shonen están pensadas para atraera a lectores y espectadores de alrededor de 12 a 18 años de edad.

dragon ball
Dragon Ball está considerada como la obra que hizo explotar el género Shonen por todo lo alto

¿Quiere decir esto que no hay elementos distintivos de una obra Shonen? Obviamente no. Algunas de las características típicas de las obras que entran en este género son:

  • Tienen a un protagonista masculino de edad adolescente.
  • Suelen ser serializaciones de larga duración que se dividen en múltiples arcos de historia.
  • Cuentan con elementos sobrenaturales que se combinan con temáticas de toda clase, desde ninjas hasta demonios.
  • Tienen un fuerte componente de acción que se desarrolla mediante aventuras en distintas localizaciones y períodos temporales.
  • Presentan un amplio elenco de personajes cuya relevancia puede variar dependiendo de la fase de la obra.
  • Suelen ser de tono ligero.

Pero de la misma manera que cito estas características, puedo mencionar trabajos tales que "Death Note" o "Shingeki no Kyojin" que, siendo considerados Shonen, parecen definitivamente encajar más como un trabajo de naturaleza Seinen. De hecho no es imposible del todo ver cómo una obra cambia entre estos géneros, un ejemplo es "Vinland Saga", que empezó como Shonen para seguir como Seinen. Pero, ¿por qué digo que ciertas obras parecen encajar mejor con lo que se entiende como un Seinen?

Qué caracteriza a una obra Seinen

Vista la idea con lo que viene a ser el Shonen, ahora me toca sumergirme en su 'hermano mayor', el Seinen. Porque en efecto, si el principal rasgo distintivo del Shonen es que sus trabajos se publican para un público de 12 a 18 años, en el caso del Seinen nos encontramos con que, sobre el papel, sus publicaciones ya van dirigidas de esos 18 años en adelante, concretamente hasta los 40 años.

Kaguya Shinomiya
Kaguya-sama: Love is War es una de esas peculiaridades en la distribución del manga

Asimismo, más allá del rango de edad también hay unos rasgos que se pueden atribuir a estos trabajos:

  • El protagonista suele ser o un adulto joven o un hombre de mediana edad.
  • Las serializaciones, como en el Shonen, pueden alcanzar muy larga duración.
  • De nuevo como el Shonen, puede fácilmente haber temática fantástica combinada con otros elementos.
  • Su tono es más pesado que el de una obra Shonen, y puede incluir representaciones gráficas no agradables para todo el mundo.
  • Se sumerge en temas complejos y deja más de lado el componente aventurero.

Por lo general, se puede considerar el Seinen como la versión adulta del Shonen, pero de todos modos no es 100% correcto trabajar con esta idea. El motivo es que, de nuevo, dentro del Seinen uno puede encontrar a "Berserk", que encaja con la idea, pero de la misma forma se encuentra con "Kaguya-sama: Love is War" y "K-On", siendo el primero una rom-com y el segundo un anime de una banda de música de chicas al más puro estilo 'chicas monas haciendo cosas monas'. Por eso, lo único que hay que tener en consideración de verdad al hablar de Seinen es un rango de edad como tal, al igual que ocurre con el Shonen.

Las mejores obras de Seinen y Shonen de toda la historia

Obviamente, no hay nada mejor para hablar de Shonen y Seinen claramente que citar algunas de las obras más conocidas en toda la historia de ambas demografías.

  • Mejores obras Shonen
    • Dragon Ball
    • One Piece
    • Kimetsu no Yaiba
    • Naruto
    • Bleach
    • My Hero Academia
    • Jujutsu Kaisen
    • Fullmetal Alchemist
    • Frieren
    • (Muchas más)
  • Mejores obras Seinen:
    • Berserk
    • Vinland Saga
    • Vagabond
    • Kaguya-sama: Love is War
    • Kingdom
    • Gantz
    • Dorohedoro
    • Monster
    • Parasyte
    • One Punch Man
    • (Muchas más)
one-punch-man-saitama
One Punch Man podría pasar fácilmente por un Shonen, pero se trata en realidad de un Seinen

Una vez más, creo que se hace bien obvio que el tema de la distinción temática de Shonen y Seinen es un elemento secundario cuando, como otro ejemplo adicional, uno se encuentra a algo como "One Punch Man" en el Seinen. Porque sí, es cierto que algunos momentos de acción de la serie pueden ser más 'adultos' que no 'infantiles', pero del mismo modo creo que esta viste un tono muy distendido en la mayor parte de su extensión.

Conclusiones

Con todo lo dicho, lo más importante que hay que entender es que la distinción entre Shonen y Seinen se basa enteramente en la demografía hacia la que vaya publicada la obra, que a su vez depende enteramente de la revista en la que vea la luz. A menos que un trabajo acabe cambiando de lugar de publicación, como bien le ocurrió a "Vinland Saga", se distinguirá en cuanto a si es Shonen o Seinen dependiendo de si se publica en Weekly Shonen Jump o en Young Animal (como ejemplos). Más allá de eso, el género literario es algo que el autor tiene bastante libertad para definir.

Etiquetado en :

Berserk Dragon Ball Seinen shonen

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

5 episodios en 1: El episodio 1144 de One Piece llevó más trabajo que cualquier otro episodio en toda la historia del anime

One Piece lo dio todo con un episodio que vio la llegada de las mayores calamidades de One Piece

La voz de Goku en España encuentra su inspiración en este clásico videojuego de los 90: ¡Hadoken!

Pablo Domínguez habla acerca de cómo dio con la tecla para interpretar al protagonista de Dragon Ball

Ya sabemos cuándo llegará Rocks D. Xebec al anime de One Piece y no, la espera no será corta

Uno de los grandes piratas del pasado de One Piece tendrá su momento estelar dentro de bastantes meses

Los fans de Dragon Ball se han dado cuenta: el parón de One Piece podría abrir las puertas al nuevo anime de la franquicia

Después de las grandes noticias que dejó One Piece durante el día de ayer, ¿hay guiño a la obra de Akira Toriyama?

One Piece 1164: Primeros spoilers del nuevo capítulo del manga con el principio del fin de Xebec

El nuevo capítulo del manga de One Piece se sumergirá en los eventos claves de God Valley

Solo 26 episodios al año y nuevo parón: el anime de One Piece cambiará para siempre con la llegada de 2026

One Piece ha anunciado muchos cambios importantes en la forma en la que producirá el anime

El error más surrealista de la temporada 3 de One Punch Man: Cambian de sexo a un personaje

Cuando parecía que la producción no podía cojear más, un nuevo detalle demuestra el caos que es en este punto

¿Película de Dragon Ball en 2027? El rumor se intensifica y la posibilidad es cada vez más real

La idea de una nueva película de Dragon Ball está ganando tantos enteros que ya se discute de formas 'poco comunes'

3 capítulos seguidos: El manga de One Piece no descansará con la llegada del 1165

Eiichiro Oda ha decidido pisar el acelerador con One Piece en esta recta final de año

Gachiakuta: horario y dónde ver el episodio 17

Este anime se ha convertido en un shonen de referencia en el panorama actual, y nos ofrecerá un nuevo capítulo al final de la semana

One Punch Man: horario y dónde ver el episodio 4 de la temporada 3

El conflicto entre héroes y villanos parece estar a punto de estallar, mientras seguimos con la incógnita de qué será de Garo a partir de ahora

Ranma 1/2: horario y dónde ver el episodio 5 de la temporada 2

Tras una espectacular batalla en la playa, Ranma se ha ganado el derecho de volver a ser un hombre, y su vida sigue adelante con ambas formas