Shonen vs Seinen: Diferencias clave y los mejores animes de cada género
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
shonen y seinen (1)

Shonen vs Seinen: Diferencias clave y los mejores animes de cada género

Shonen y Seinen son dos de las grandes demografías de la industria del anime y el manga, pero, ¿cómo se distinguen?

Pub:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La industria del anime es una que se puede entender no solo por géneros clásicos como acción, aventuras, terror y demás, sino también a través de unas etiquetas demográficas que se encargan de identificar al público objetivo de una obra. Entre todas esas etiquetas destacan sobre todo el Shonen y el Seinen, dos géneros que van muy cogidos de la mano pero que al mismo tiempo presentan una serie de diferencias clave que hay que tener en cuenta.

Qué caracteriza a una obra Shonen

Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de hablar de este tipo de géneros demográficos es que no remiten a unas cualidades exactas en términos de obra, sino simplemente a la edad del público al que pretenden apelar. En tal sentido, las obras de tipo Shonen están pensadas para atraera a lectores y espectadores de alrededor de 12 a 18 años de edad.

dragon ball
Dragon Ball está considerada como la obra que hizo explotar el género Shonen por todo lo alto

¿Quiere decir esto que no hay elementos distintivos de una obra Shonen? Obviamente no. Algunas de las características típicas de las obras que entran en este género son:

  • Tienen a un protagonista masculino de edad adolescente.
  • Suelen ser serializaciones de larga duración que se dividen en múltiples arcos de historia.
  • Cuentan con elementos sobrenaturales que se combinan con temáticas de toda clase, desde ninjas hasta demonios.
  • Tienen un fuerte componente de acción que se desarrolla mediante aventuras en distintas localizaciones y períodos temporales.
  • Presentan un amplio elenco de personajes cuya relevancia puede variar dependiendo de la fase de la obra.
  • Suelen ser de tono ligero.

Pero de la misma manera que cito estas características, puedo mencionar trabajos tales que "Death Note" o "Shingeki no Kyojin" que, siendo considerados Shonen, parecen definitivamente encajar más como un trabajo de naturaleza Seinen. De hecho no es imposible del todo ver cómo una obra cambia entre estos géneros, un ejemplo es "Vinland Saga", que empezó como Shonen para seguir como Seinen. Pero, ¿por qué digo que ciertas obras parecen encajar mejor con lo que se entiende como un Seinen?

Qué caracteriza a una obra Seinen

Vista la idea con lo que viene a ser el Shonen, ahora me toca sumergirme en su 'hermano mayor', el Seinen. Porque en efecto, si el principal rasgo distintivo del Shonen es que sus trabajos se publican para un público de 12 a 18 años, en el caso del Seinen nos encontramos con que, sobre el papel, sus publicaciones ya van dirigidas de esos 18 años en adelante, concretamente hasta los 40 años.

Kaguya Shinomiya
Kaguya-sama: Love is War es una de esas peculiaridades en la distribución del manga

Asimismo, más allá del rango de edad también hay unos rasgos que se pueden atribuir a estos trabajos:

  • El protagonista suele ser o un adulto joven o un hombre de mediana edad.
  • Las serializaciones, como en el Shonen, pueden alcanzar muy larga duración.
  • De nuevo como el Shonen, puede fácilmente haber temática fantástica combinada con otros elementos.
  • Su tono es más pesado que el de una obra Shonen, y puede incluir representaciones gráficas no agradables para todo el mundo.
  • Se sumerge en temas complejos y deja más de lado el componente aventurero.

Por lo general, se puede considerar el Seinen como la versión adulta del Shonen, pero de todos modos no es 100% correcto trabajar con esta idea. El motivo es que, de nuevo, dentro del Seinen uno puede encontrar a "Berserk", que encaja con la idea, pero de la misma forma se encuentra con "Kaguya-sama: Love is War" y "K-On", siendo el primero una rom-com y el segundo un anime de una banda de música de chicas al más puro estilo 'chicas monas haciendo cosas monas'. Por eso, lo único que hay que tener en consideración de verdad al hablar de Seinen es un rango de edad como tal, al igual que ocurre con el Shonen.

Las mejores obras de Seinen y Shonen de toda la historia

Obviamente, no hay nada mejor para hablar de Shonen y Seinen claramente que citar algunas de las obras más conocidas en toda la historia de ambas demografías.

  • Mejores obras Shonen
    • Dragon Ball
    • One Piece
    • Kimetsu no Yaiba
    • Naruto
    • Bleach
    • My Hero Academia
    • Jujutsu Kaisen
    • Fullmetal Alchemist
    • Frieren
    • (Muchas más)
  • Mejores obras Seinen:
    • Berserk
    • Vinland Saga
    • Vagabond
    • Kaguya-sama: Love is War
    • Kingdom
    • Gantz
    • Dorohedoro
    • Monster
    • Parasyte
    • One Punch Man
    • (Muchas más)
one-punch-man-saitama
One Punch Man podría pasar fácilmente por un Shonen, pero se trata en realidad de un Seinen

Una vez más, creo que se hace bien obvio que el tema de la distinción temática de Shonen y Seinen es un elemento secundario cuando, como otro ejemplo adicional, uno se encuentra a algo como "One Punch Man" en el Seinen. Porque sí, es cierto que algunos momentos de acción de la serie pueden ser más 'adultos' que no 'infantiles', pero del mismo modo creo que esta viste un tono muy distendido en la mayor parte de su extensión.

Conclusiones

Con todo lo dicho, lo más importante que hay que entender es que la distinción entre Shonen y Seinen se basa enteramente en la demografía hacia la que vaya publicada la obra, que a su vez depende enteramente de la revista en la que vea la luz. A menos que un trabajo acabe cambiando de lugar de publicación, como bien le ocurrió a "Vinland Saga", se distinguirá en cuanto a si es Shonen o Seinen dependiendo de si se publica en Weekly Shonen Jump o en Young Animal (como ejemplos). Más allá de eso, el género literario es algo que el autor tiene bastante libertad para definir.

Etiquetado en :

Berserk Dragon Ball Seinen shonen

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Kimetsu no Yaiba ya es el rey absoluto de Japón: 'La Fortaleza Infinita' deja atrás a El Viaje de Chihiro y hace historia

Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita consuma un 'sorpasso' que parecía ser una mera cuestión de tiempo

Sakamoto Days: horario y dónde ver el episodio 22

El último capítulo de esta temporada 1 debería cerrar los exámenes de la JCC, que sin duda está siendo un arco de lo más apasionante

El anime de Dragon Ball Super NO debe volver: un antiguo editor de Dragon Ball comparte sus incendiarias opiniones

Kazuhiko Torishima sigue con una jornada de declaraciones que han dejado a más de un fan completamente helado

"Dragon Ball Daima fue una basura de anime"; la polémica opinión de un editor de Dragon Ball

El veterano Kazuhiko Torishima no se cortó lo más mínimo al criticar duramente lo nuevo de Dragon Ball

"La longevidad": Uno de los actores de Dragon Ball habla sobre lo que más le sorprende de la franquicia

Daniel Palacios, que interpretó a Tenshinhan, Majin Buu y muchos más, habla sobre cómo es vivir la franquicia desde dentro

Gachiakuta: horario y dónde ver el episodio 11

Este anime nos dejará ver un nuevo capítulo de su historia en unos días, y precisamente vengo a contaros todos los detalles sobre su estreno

Sono Bisque Doll: horario y dónde ver el episodio 12 de la temporada 2

Este será el último capítulo de la segunda temporada de My Dress-Up Darling, por lo que es de esperar que la historia se despida por todo lo alto

Kaiju No. 8: horario y dónde ver el episodio 10 de la temporada 2

Tras meses de duro entrenamiento, Kafka y sus compañeros de las Fuerzas de Defensa tendrán que hacer frente a una nueva amenaza

Las cifras del éxito mundial de Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita - Arrasa en España y USA de forma estratosférica

La película ha confirmado en su primer fin de semana en taquilla que se trata de un fenómeno mundial real

Oshi no Ko Temporada 3 - Cuándo se estrena el anime y nueva imagen oficial

El anime de Oshi no Ko está preparando su regreso, que se dará en solo unos meses

Fate/strange Fake ya tiene fecha de estreno: el anticipado anime celebra su llegada con un nuevo tráiler

El nuevo anime de la franquicia Fate, finalmente confirma su fecha de estreno después de mucho tiempo y sobre todo dudas