La industria del anime es una que se puede entender no solo por géneros clásicos como acción, aventuras, terror y demás, sino también a través de unas etiquetas demográficas que se encargan de identificar al público objetivo de una obra. Entre todas esas etiquetas destacan sobre todo el Shonen y el Seinen, dos géneros que van muy cogidos de la mano pero que al mismo tiempo presentan una serie de diferencias clave que hay que tener en cuenta.
Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de hablar de este tipo de géneros demográficos es que no remiten a unas cualidades exactas en términos de obra, sino simplemente a la edad del público al que pretenden apelar. En tal sentido, las obras de tipo Shonen están pensadas para atraera a lectores y espectadores de alrededor de 12 a 18 años de edad.
¿Quiere decir esto que no hay elementos distintivos de una obra Shonen? Obviamente no. Algunas de las características típicas de las obras que entran en este género son:
Pero de la misma manera que cito estas características, puedo mencionar trabajos tales que "Death Note" o "Shingeki no Kyojin" que, siendo considerados Shonen, parecen definitivamente encajar más como un trabajo de naturaleza Seinen. De hecho no es imposible del todo ver cómo una obra cambia entre estos géneros, un ejemplo es "Vinland Saga", que empezó como Shonen para seguir como Seinen. Pero, ¿por qué digo que ciertas obras parecen encajar mejor con lo que se entiende como un Seinen?
Vista la idea con lo que viene a ser el Shonen, ahora me toca sumergirme en su 'hermano mayor', el Seinen. Porque en efecto, si el principal rasgo distintivo del Shonen es que sus trabajos se publican para un público de 12 a 18 años, en el caso del Seinen nos encontramos con que, sobre el papel, sus publicaciones ya van dirigidas de esos 18 años en adelante, concretamente hasta los 40 años.
Asimismo, más allá del rango de edad también hay unos rasgos que se pueden atribuir a estos trabajos:
Por lo general, se puede considerar el Seinen como la versión adulta del Shonen, pero de todos modos no es 100% correcto trabajar con esta idea. El motivo es que, de nuevo, dentro del Seinen uno puede encontrar a "Berserk", que encaja con la idea, pero de la misma forma se encuentra con "Kaguya-sama: Love is War" y "K-On", siendo el primero una rom-com y el segundo un anime de una banda de música de chicas al más puro estilo 'chicas monas haciendo cosas monas'. Por eso, lo único que hay que tener en consideración de verdad al hablar de Seinen es un rango de edad como tal, al igual que ocurre con el Shonen.
Obviamente, no hay nada mejor para hablar de Shonen y Seinen claramente que citar algunas de las obras más conocidas en toda la historia de ambas demografías.
Una vez más, creo que se hace bien obvio que el tema de la distinción temática de Shonen y Seinen es un elemento secundario cuando, como otro ejemplo adicional, uno se encuentra a algo como "One Punch Man" en el Seinen. Porque sí, es cierto que algunos momentos de acción de la serie pueden ser más 'adultos' que no 'infantiles', pero del mismo modo creo que esta viste un tono muy distendido en la mayor parte de su extensión.
Con todo lo dicho, lo más importante que hay que entender es que la distinción entre Shonen y Seinen se basa enteramente en la demografía hacia la que vaya publicada la obra, que a su vez depende enteramente de la revista en la que vea la luz. A menos que un trabajo acabe cambiando de lugar de publicación, como bien le ocurrió a "Vinland Saga", se distinguirá en cuanto a si es Shonen o Seinen dependiendo de si se publica en Weekly Shonen Jump o en Young Animal (como ejemplos). Más allá de eso, el género literario es algo que el autor tiene bastante libertad para definir.
CONTENIDO RELACIONADO
Eiichiro Oda cree que si la revista quiere seguir vendiendo bien, debe replicar el fenómeno de principios de los 2000
Este anime regresa, y eso es un motivo de alegría para los fans... pero también hay preocupación por ver con qué calidad se produce este regreso
El manga de Oda apunta a dejarnos con más momentos memorables de God Valley, ¿Se viene escenón de Rocks?
Esto es lo que creemos que puede pasar a continuación en el Incidente de God Valley
Los spoilers de la nueva entrega del manga ya circulan sin control por internet, y confirman lo que todos veíamos venir
Este anime acaba de empezar y ya se ha convertido en una de las nuevas series de otoño más destacadas, dado lo original que es
Este gran shonen volverá a dejarnos un nuevo capítulo de su historia al final de la semana, y seguirá demostrando que es uno de los animes del momento
La historia de Ranma, Akane y los demás personajes de este anime seguirá adelante en un nuevo capítulo que llega dentro de unos días
La historia de Inmo sigue adelante, aunque lo hace en un mundo muy diferente al que nuestro protagonista aún debe acostumbrarse
El anime ha comenzado su nueva etapa con dos historias muy divertidas, antes de ponerse a bucear en el pasado de Loid
La serie ha regresado tan bien como se fue: mostrándonos la espectacular batalla entre All For One y All Might, así como la determinación de este último
La gira de conciertos oficial de 'One Piece' actuará por primera vez en en nuestro país