Silent Hill f llega mañana mismo, el 25 de septiembre de 2025, y con los resultados vistos en Metacritic realmente se espera que sea una de las mejores experiencias que ha dejado la franquicia Silent Hill en toda su historia, sobre todo en una era moderna en la que la IP ha estado bastante de capa caída en cuanto a nuevos proyectos. Por eso, pensando en que todo el mundo pueda tener la mejor experiencia posible, os dejo seguidamente con una serie de animes que seguro que os ayudarán a poneros en 'el mood'.
"Shiki" es una referencia absoluta en lo relativo al terror japonés, y en este caso para alimentar el hype por Silent Hill f funciona a las mil maravillas. En "Shiki" nos vamos a un pequeño pueblo rural japonés en el que una amenaza sobrenatural empieza a desatar el caos, cobrándose la vida de las personas y haciendo que las pocas que sobreviven empiecen a sufrir toda clase de paranoia. Unos ingredientes perfectos que encajan al pie de la letra con la receta de Silent Hill f.
Si buscas un anime con violencia muy extrema, "Higurashi: When They Cry" es el show que mejor responde a ello. Repitiendo elementos como el factor del pueblo aislado, la paranoia y demás, "Higurashi" no se apoya tanto en el componente de los monstruos sino en hacer que tanto personaje como espectadores pierdan un tanto la percepción de la realidad, alimentando la idea de que no todo es lo que parece. Una gran opción para impulsar lo psicológico sin alejarlo de lo gore.
Que no pare la fiesta de los pequeños pueblos aislados con una ambientación terrorífica, pues "Another" se quiere sumar a ella. Aquí es muy notorio el toque de tipo escolar, que encaja genial con la protagonista de Silent Hill f. Pero si algo caracteriza a "Another" son las horribles muertes que poco a poco van experimentando los ditintos personajes del anime, fruto estas de una maldición que asfixia al pueblo. La muerte se convierte en una sombra constante hasta el punto de que muchos consideran "Another" como una especie de 'slasher'.
"Boogiepop Phantom" es un anime de terror magnífico para los que no buscan tanto sensaciones extremas, sino una construcción lenta y paulatina de los horrores que se presentan. Aun así, lo cierto es que hay extrañas criaturas que se convierten en el foco del terror que despliega "Boogiepop Phantom", por lo que ese apartado está más que cubierto. De nuevo, factores como una atmósfera opresiva en una ciudad plagada de secretos están a la orden del día en "Boogiepop Phantom", dando como resultado una visión de terror que se marcha fácilmente hasta lo psicológico.
"Mononoke" es un show que vive y muere por su estética, pero menuda forma de vivir; el anime sigue a un personaje encargado de exorcizar a una serie de espíritus que se forman como una especie de manifestaciones de los deseos más horribles y reprimidos del ser humano. La visión psicódelica de sus entornos y criaturas genera una sensación de terror psicológico constante. "Mononoke" no es un show de acción, es un show en el que toda sensación opresiva llega de los distintos y muy variados 'inputs' visuales que propone.
"Yami Shibai" no es una serie de anime como tal, sino que se trata de una antología de episodios de corta duración basados en leyendas del terror japonés. Muchos de los relatos de "Yami Shibai" muestran a monstruos formados de los traumas de las propias personas, apelando así al terror psicológico y los traumas en torno a los que tanto giran las narrativas de Silent Hill (no siendo Silent Hill f excepción a ello). "Yami Shibai" es así una gran propuesta para conocer a algunos de los monstruos más emblemáticos de Japón.
En una visión un tanto más creativa acerca de cómo se forma el terror, "Hell Girl" es un anime que gira en torno a una entidad que puede ser contactada por medio de una página web, la cual tiene una función principal: arrastrar al infierno a las personas que sean víctimas de sus servicios. Eso sí, aquellos que la contacten también acabarán sufriendo un horrible destino más allá de la vida. "Hell Girl" cuenta relatos de venganza con la presencia de toda clase de criaturas representando traumas de distintas naturalezas, perfecto en este sentido para alinearse con Silent Hill f.
Puede que te gusten más o menos, pero de lo que no tengo dudas es de que estas recomendaciones de anime te ayudarán a prepararte para sumergirte en el terror que presenta Silent Hill f. Dicho esto, ¿tienes tú alguna sugerencia que podría encajar también en este enfoque de animes? Si es así, te invito a compartirlo en la sección de comentarios.
NOTICIAS RELACIONADAS